El enigma de la 'mina de agua' de Ronda
Desconocedores de la ingenier¨ªa isl¨¢mica, los conquistadores de Ronda relacionaron el pozo con ba?os de princesas
Las leyendas sobre la mina de agua que hay en la casa del Rey Moro de Ronda (M¨¢laga) son fruto de la ignorancia que ten¨ªan los conquistadores cristianos acerca del funcionamiento y el fin de esta compleja obra de ingenier¨ªa. La mina permit¨ªa a los antiguos ronde?os abastecerse del r¨ªo Guadalev¨ªn, muchos siglos antes de que una rotura en el colector de aguas residuales de la localidad haya reducido este curso de agua a un charco pestilente. En el siglo XIV, al fondo de un pozo construido aprovechando una grieta natural de la roca, una noria horizontal extra¨ªa el agua, que era transportada a lo largo de 365 pelda?os por una cadena humana de sirvientes.
En 1485 el marqu¨¦s de C¨¢diz conquist¨® Ronda para los Reyes Cat¨®licos. Y cuando los atacantes descubrieron la mina, que en los ¨²ltimos tiempos hab¨ªa sido usada como calabozo, encontraron all¨ª varios prisioneros en un estado lamentable. Este hallazgo, unido al desconocimiento sobre la funci¨®n y el mecanismo del ingenio, alimentaron las habladur¨ªas que dieron pie a las leyendas.
La m¨¢s famosa cuenta que uno de los ¨²ltimos reyes musulmanes de Ronda, Abomelic (personaje hist¨®rico que gobern¨® la ciudad en el siglo XIV) mand¨® construir la escalera que desciende por la mina para que su hija, de extraordinaria belleza, pudiese bajar hasta el r¨ªo para ba?arse fuera de la mirada de los ronde?os. Los sirvientes de Abomelic habr¨ªan excavado los pelda?os a raz¨®n de uno por d¨ªa durante un a?o, lo que explicar¨ªa los 365 pelda?os originales de la escalera, reducidos a poco m¨¢s de 250 tras varias remodelaciones.
La leyenda de la princesa es, seg¨²n los actuales propietarios de la casa, una tergiversaci¨®n de otra leyenda sevillana que los colonos tra¨ªdos a Ronda por los conquistadores cristianos habr¨ªan usado para explicar la funci¨®n y finalidad de una obra que estaba fuera del alcance de sus conocimientos t¨¦cnicos.
A partir de la conquista cristiana de Ronda, todo lo que tuviese que ver con la mina qued¨® envuelto en misterio. De ah¨ª que, cuando en el siglo XVII se descubrieron restos de cal en sus paredes con inscripciones de cruces y grafitos con el nombre IHS (Jesucristo), muchos lugare?os no tardaron en relacionar estas inscripciones con el supuesto cautiverio que habr¨ªa sufrido un caballero cristiano entre los muros de la mina, cuando la ciudad a¨²n se encontraba bajo dominio musulm¨¢n.
Hoy, la antigua instalaci¨®n de abastecimiento de agua forma parte de la casa palacio del Rey Moro, situada en la cuesta de Santo Domingo. Aunque no se han hallado pruebas documentales de su construcci¨®n, s¨ª que se sabe que la casa, de estilo neomud¨¦jar, data del siglo XVIII. Tal vez influidos por las leyendas que circulaban sobre la mina de agua, los primeros propietarios de la casa, unos parientes de los marqueses de Salvatierra, colocaron sobre su puerta el retrato de un rey musulm¨¢n tal y como se lo imaginaban en la ¨¦poca.
La siguiente propietaria fue la duquesa de Parcent quien, harta de las leyendas que circulaban sobre la mina, mand¨® sellar el pozo y encarg¨® al paisajista franc¨¦s Forestier (1861-1930), dise?ador del Parque de Mar¨ªa Luisa de Sevilla, el trazado de los bellos jardines que hoy adornan la casa, una de las pocas obras andaluzas de este franc¨¦s innovador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.