Metro de Sevilla prev¨¦ que la tuneladora acabe en a?o y medio la obra "m¨¢s delicada"
La consejera de Obras P¨²blicas afirma que no admitir¨¢ presiones para acelerar los t¨²neles
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
El grupo de empresas que construye la primera l¨ªnea de metro de Sevilla comenz¨® las obras en febrero del a?o pasado, pero hasta ayer no acometi¨® la fase "m¨¢s delicada", seg¨²n enfatiz¨® la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez. Tras una espera de m¨¢s de siete meses, la tuneladora de Metro de Sevilla comenz¨® a excavar el primero de los dos t¨²neles, de 2,4 kil¨®metros, con los que la l¨ªnea 1 salvar¨¢ el canal del Guadalquivir para conectar con el centro. La primera estimaci¨®n de Metro de Sevilla es que los t¨²neles tardar¨¢n casi a?o y medio en construirse.
El contrato de adjudicaci¨®n a la uni¨®n temporal de empresas encabezada por Dragados y Sacyr, por 428 millones de euros, preve¨ªa junio de 2006 como fecha de finalizaci¨®n de los 20 kil¨®metros de la l¨ªnea 1 (Dos Hermanas-zona centro-Aljarafe). Pero el retraso en acometer los t¨²neles bajo el canal del Guadalquivir hace ya imposible acabar en los plazos previstos. Un retraso que, en parte, se debe a las exigencias de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas para aplicar un sistema de construcci¨®n lo m¨¢s seguro posible tras el derrumbe que ocurri¨® en el barrio barcelon¨¦s de El Carmelo en unas obras de metro.
"Lo primero es la seguridad de vecinos y trabajadores, lo segundo la calidad de la obra, y despu¨¦s los plazos", recalc¨® ayer la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez quien advirti¨® de que "no va a haber presiones" a las constructoras para que aceleren las obras, menos a¨²n en esta fase que tild¨® de "especialmente importante y delicada". Las afirmaciones de la consejera contrastan con las manifestaciones del alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, que en los ¨²ltimos d¨ªas ha mostrados su confianza en que la empresa "recupere tiempo".
El alcalde, que puls¨® junto a la consejera y el director de Metro de Sevilla, Ricardo ?lvarez, el bot¨®n que pon¨ªa en marcha la tuneladora en el acto oficial, reiter¨® su petici¨®n, aunque suaviz¨® las formas: "Espero que se llegue cuanto antes a la realidad hermosa que es el metro de Sevilla". A su lado, la consejera dijo "entender" el inter¨¦s del alcalde y tambi¨¦n lo hizo suyo, pero rehus¨® meter prisas a la constructora. "La seguridad es la prioridad", afirm¨®, "yo soy la responsable de las obra y aguanto las cr¨ªticas porque es mi responsabilidad".
Los responsables t¨¦cnicos de Metro de Sevilla eludieron ayer fijar una fecha para el final de los dos t¨²neles pero s¨ª aventuraron una primera estimaci¨®n. "Con una media de 15 metros por d¨ªa, se pueden haber excavado en unos 16 meses", indic¨® el gerente de Metro de Sevilla, Juan Antonio Mar¨ªn, quien no descart¨® alcanzar ritmos mayores, pero tampoco que cualquier incidencia retrase a¨²n m¨¢s la obra.
La puesta en marcha de la tuneladora, adquirida hace un a?o por Metro de Sevilla, a la empresa canadiense Lovat por 9 millones de euros, fue recibida con alivio por los vecinos y comerciantes del barrio de Los Remedios, cuya principal arteria (la calle Rep¨²blica Argentina) lleva m¨¢s de un a?o cerrada. La tuneladora ha sido especialmente dise?ada para excavar en terrenos blandos, habida cuenta de que los t¨²neles pasar¨¢n s¨®lo a una docena de metros de profundidad por debajo del lecho del canal del Guadalquivir. Las filtraciones de agua fueron las causantes de dos socavones en la zona de obra y tambi¨¦n el obst¨¢culo insalvable para el fracasado proyecto de metro de los a?os ochenta. La tecnolog¨ªa de la tuneladora le permite mantener estable la presi¨®n sobre el t¨²nel a¨²n cuando cambios en la densidad de las arcillas la alteren y, adem¨¢s, se inyectar¨¢ hormig¨®n desde una barcaza por debajo del canal para evitar, con una losa de 120 metros de longitud y 52 de ancho, que las vibraciones de la excavaci¨®n originen filtraciones.
El gerente de Metro de Sevilla indic¨® que durante los dos primeros meses se avanzar¨¢ a una media de 7 metros diarios para comprobar el rendimiento de la tuneladora. Por cada metro que excave, se sacar¨¢n cuatro camiones de tierra, que se trasladar¨¢n al exterior a trav¨¦s de una cinta transportadora y unos vagones. La tuneladora, que ir¨¢ colocando de forma mec¨¢nica un anillo de dovelas para fijar el t¨²nel, conectar¨¢ en la estaci¨®n de San Bernardo con los construidos en los a?os ochenta. Una vez finalizado el primer t¨²nel, se desmontar¨¢ la m¨¢quina y volver¨¢ a armarse en el barrio de Los Remedios para comenzar el segundo.
![Empleados de Metro de Sevilla, ayer, en las obras del t¨²nel.
Periodistas, pol¨ªticos y trabajadores contemplaban ayer la puesta en marcha de la tuneladora del metro de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HZWURIZ3L4SUQIMGOU5QWFAOQE.jpg?auth=180c4536ec24d1c799c51b40ee6ed8f02e072e3125f1609fabca482489561407&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Obras municipales
- Sevilla
- Junta Andaluc¨ªa
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Construcci¨®n carreteras
- Transporte urbano
- Obras p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a