La gran cita del 'heavy metal'
El noveno Electrogaia se celebra en Hernani y Oiartzun - La Quincena acoge la visi¨®n de Lindsay Kemp de 'Madama Butterfly'
Los aficionados al metal y sus derivados tienen una cita ineludible en Gernika, que este fin de semana acoge la primera edici¨®n del MetalWay Festival, traslaci¨®n a Euskadi del festival Metalman¨ªa, que anteriormente se ha celebrado en Villarobledo (Albacete) y Valencia. Sus responsables dif¨ªcilmente podr¨ªan haber confeccionado un cartel mejor, ya que han contratado a buena parte de las luminarias del g¨¦nero para mostrar sus espectaculares puestas en escena y su exhibicionismo guitarrero. Abren hoy fuego Korn, Mot?rhead, Obituary, Sentenced, Soziedad Alhok¨®lika, Tierra Santa y Sonata Arctica.
Ma?ana pasar¨¢n por el escenario Manowar, Kreator, Children Of Bodom, Saxon, Su Ta Gar, Primal Fear y Sodom. Y las canciones de Accept, Wasp, Running Wild, Apocalyptica, Beyond Fear, Labyrinth, Machine Men y Moonspell, conjunto portugu¨¦s que sustituye en el programa a Paradise Lost, cerrar¨¢n el festival el domingo. La organizaci¨®n espera reunir a 15.000 espectadores cada d¨ªa con ese atronador popurr¨ª del metal en sus m¨²ltiples variantes.
Sesiones de dee jays y live sets conforman la novena edici¨®n de Electrogaia, encuentro de m¨²sica electr¨®nica que arranca ma?ana en Hernani con los estadounidenses Jeff Mills y Gary Martin y los alemanes Frank Martiniq, Gabriel Ananda, rockero reconvertido en estrella techno, y el reputado productor Alexander Kowalski. El domingo mostrar¨¢n sus habilidades los brit¨¢nicos Dave Clarke y Ben Sims, la canadiense Misstres Barbara, el belga Marco Bailey y los espa?oles Demian, Cristian Varela y Oscar Mulero. De seis de la ma?ana a seis de la tarde, la fiesta seguir¨¢ en Oiartzun, donde pinchar¨¢n veinte dee jays, diez cada d¨ªa.
En la oferta de la Quincena Musical de San Sebasti¨¢n destaca la puesta en escena de la ¨®pera Madama Butterfly, tragedia en tres actos de Puccini, con direcci¨®n esc¨¦nica de Lindsay Kemp y musical de Cristian Mandeal al frente de la Sinf¨®nica de Euskadi. Kemp defini¨® ayer el montaje como un "feliz matrimonio" entre cuatro de sus pasiones: la m¨²sica, el melodrama, Jap¨®n y el amor. Mina Tasca, Roberto Aronica, Antonio Salvadori, Marina Rodr¨ªguez-Cus¨ª y Alfonso Echeverr¨ªa figuran entre los solistas.
El Ciclo de ?rgano de la Quincena llegar¨¢ a su fin con la actuaci¨®n de alumnos del 22? Curso de ?rgano Rom¨¢ntico adem¨¢s de Gerardo Rif¨®n y Santiago Banda. Ambos interpretar¨¢n composiciones de Pujadas, Echarri, Buitrago, Massana, Iraizoz y Arteaga en un homenaje al Padre Ota?o. Mientras, el Coro Hondore, dirigido por Jes¨²s Mar¨ªa Unanue, cantar¨¢ el Officium defunctorum de Tom¨¢s Luis de Victoria en la clausura del Ciclo de M¨²sica Antigua. Y en Chillida-Leku sonar¨¢n obras de Brahms, Poulenc, Alb¨¦niz, Schumann, Sierra Iturriaga y Mahler en la voz de Mar¨ªa ?ngeles Rodr¨ªguez, secundada al piano por Luminita Duca.
Los promotores presentan como una velada "extrema" la de hoy en el Azkena de Bilbao, donde los estadounidenses Unsane presentar¨¢n Blood run, un ¨¢lbum trufado de rock bien duro sacudido por agresivos guitarrazos y coronado por la voz de un cantante que gusta de desga?itarse. El grupo se form¨® en 1988 en Nueva York, tres a?os despu¨¦s public¨® su primer ¨¢lbum y muchos sostienen que su discograf¨ªa posterior ha ido marcando la evoluci¨®n del noise rock. Ejercer¨¢n de teloneros sus compatriotas Lungfish, que promocionan su disco Feral hymns.
El Principal de San Sebasti¨¢n acoge desde el mi¨¦rcoles ?Gorda!, con Luis Merlo, Tet¨¦ Delgado, I?aki Miram¨®n y Lidia Ot¨®n. Juntos, con direcci¨®n de Tamzin Townsend, escenifican un texto del estadounidense Neil LaBute, que, partiendo del amor de un ejecutivo por una bibliotecaria con sobrepeso, ironiza sobre el comportamiento de la sociedad con las personas alejadas de los c¨¢nones de belleza vigentes.
Pedro Osinaga y Joaqu¨ªn Kremel comparten tablas en La extra?a pareja, adaptaci¨®n de la comedia inmortalizada en el cine por Jack Lemmon y Walter Matthau. La obra del estadounidense Neil Simon se centra en las divertidas situaciones y conflictos de dos divorciados que deciden compartir piso para combatir su soledad. Dirige Juan Jos¨¦ Alfonso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.