Endesa adjudicar¨¢ por bloques 20 centrales valoradas en 4.000 millones
La licitaci¨®n comenzar¨¢ en octubre y participar¨¢n Alstom, GE, Mitsubishi y Siemens

Endesa, la primera el¨¦ctrica espa?ola, ha decidido modificar su pol¨ªtica de contrataci¨®n. A partir de octubre, en lugar de adjudicar la construcci¨®n de las centrales de ciclo combinado una a una, de forma independiente, agrupar¨¢ los proyectos en bloques de entre tres y seis plantas. Endesa aplicar¨¢ el nuevo sistema de adjudicaci¨®n a las 20 nuevas centrales que tiene previsto construir en los pr¨®ximos cinco a?os, por un valor de 4.000 millones de euros. A la licitaci¨®n ser¨¢n invitadas las principales empresas del sector de generaci¨®n: Alstom, General Electric, Mitsubishi y Siemens.
El negocio que Endesa ofrece a los constructores es m¨¢s que jugoso. El coste medio de construcci¨®n de una planta de generaci¨®n el¨¦ctrica de ciclo combinado (que funciona con gas natural) asciende a unos 200 millones de euros. Con el cambio de estrategia de adjudicaci¨®n, la compa?¨ªa que preside Manuel Pizarro ofrece a los fabricantes la oportunidad de hacerse con contratos de entre 600 y 1.200 millones de euros de una tacada.
Y no se trata s¨®lo de construir, sino de mantener. Los planes de Endesa pasan por levantar 20 nuevas plantas de generaci¨®n de ciclo combinado hasta 2009. En total, 4.000 millones de euros. A la cifra hay que a?adir el mantenimiento de las instalaciones, que tambi¨¦n se licita, con una cifra estimada de 3.000 millones de euros, aunque en un plazo m¨¢s dilatado: 20 a?os.
Con el cambio de estrategia, Endesa persigue abaratar el proceso. La idea es simple: a m¨¢s volumen de negocio, mejores ofertas. Con un aspecto a?adido. Al asegurar que un solo fabricante se ocupa de construir varias plantas, se logra un parque de generaci¨®n m¨¢s homog¨¦neo y m¨¢s sencillo de mantener.
Al nuevo proceso de licitaci¨®n que se abrir¨¢ en octubre ser¨¢n invitadas las empresas de tecnolog¨ªa de generaci¨®n el¨¦ctrica m¨¢s importantes del mundo: la francesa Alstom, la estadounidense General Electric, la japonesa Mitsubishi y la alemana Siemens.
De las 20 nuevas centrales que Endesa pretende construir para hacer frente al fuerte aumento de la demanda, 10 se levantar¨¢n en Espa?a (ocho) y Portugal (dos). Las otras 10 se construir¨¢n en Italia y Francia, seg¨²n fuentes de la empresa.
Con las nuevas centrales, Endesa dispondr¨¢ de 9.725 megawatios de nueva potencia, el 50% de ellos en la Pen¨ªnsula. Ser¨¢n centrales menos contaminantes que ayudar¨¢n a Endesa a aliviar uno de sus principales quebraderos de cabeza: ajustarse al Plan Nacional de Asignaci¨®n de Emisiones aprobado por el Gobierno para cumplir con el Protocolo de Kioto y que adjudic¨® al sector el¨¦ctrico en su conjunto el derecho a emitir, de forma gratuita, 88 millones de toneladas de gases a la atm¨®sfera. Endesa cuenta ahora en Espa?a con seis centrales de ciclo combinado, con una potencia total instalada, considerando Pen¨ªnsula e islas, de 1.854 megawatios.
Tiene en construcci¨®n, adem¨¢s, otros cinco ciclos combinados (dos en la Pen¨ªnsula y otros tres en las islas) con una potencia instalada de 1.906 megawatios. En Am¨¦rica Latina, la el¨¦ctrica est¨¢ construyendo otras dos plantas a gas (una en Chile y otra en Per¨²) con una potencia instalada total de 725 megawatios.
M¨¢s producci¨®n
La inversi¨®n en nuevas plantas de ciclo combinado forma parte del Plan Estrat¨¦gico 2005-2009 de la compa?¨ªa, que prev¨¦ una inversi¨®n global de 14.600 millones de euros.
Los objetivos del plan son: elevar la potencia bruta de producci¨®n de la compa?¨ªa en 11.400 megawatios, la mitad de lo que ahora mismo tiene en Espa?a; aumentar la generaci¨®n un 20% respecto a 2004 (hasta alcanzar los 35.000 gigawatios-hora); elevar las ventas de electricidad un 25% (hasta 240.000 gigawatios-hora en 2009) y situar el n¨²mero de clientes de la compa?¨ªa en todo el mundo en 25 millones, 3,5 millones m¨¢s de los que tiene en estos momentos.
Las centrales de ciclo combinado, en un momento de fuerte crecimiento de la demanda el¨¦ctrica, se han convertido en la gran apuesta del sector en Espa?a. Son la garant¨ªa de que se podr¨¢ atender la demanda.
Todas las empresas tienen proyectos en marcha, relacionados, en muchos casos, con proyectos complementarios de exploraci¨®n, transporte y distribuci¨®n de gas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
