El PSOE acusa a los populares de "incendiar los ¨¢nimos mientras ard¨ªa Guadalajara"
El PP replica que con la mala gesti¨®n del incendio lo raro es que no hubiera m¨¢s muertos
La comisi¨®n de investigaci¨®n del incendio de Guadalajara subi¨® ayer a¨²n m¨¢s el tono. Los dos grupos pol¨ªticos de Castilla-La Mancha, PSOE y PP, llegaron a ignorar a los comparecientes -el consejero de Presidencia (admiti¨® que "pudo haber errores en la extinci¨®n") y la delegada del Gobierno- y se enzarzaron en franca bronca. El portavoz socialista, Jos¨¦ Molina, acus¨® a la popular Ana Guarinos de "incendiar los ¨¢nimos de la gente mientras ard¨ªa Guadalajara". La popular replic¨® que lo raro es que s¨®lo hubiera 11 muertos con la mala gesti¨®n que se hizo del incendio.
La jornada de ayer era una de las m¨¢s esperadas. Comparec¨ªa el m¨¢ximo responsable de la Junta de Castilla-La Mancha que va a pisar la comisi¨®n, el consejero de Presidencia, M¨¢ximo D¨ªaz Cano. El consejero comenz¨® afirmando que no ten¨ªa nada que a?adir a lo ya dicho y se puso a disposici¨®n de las preguntas de los diputados. Eso no es sencillo puesto que los portavoces de PSOE y PP optaron ayer definitivamente por no hacer preguntas. En su lugar, lanzan una diatriba (a favor o en contra de la gesti¨®n del incendio, seg¨²n el partido) que van salpicando de referencias a los comparecientes y, espor¨¢dicamente, en el caso del PP, de preguntas.
La diputada popular Ana Guarinos insisti¨® en su principal cr¨ªtica desde que comenz¨® la comisi¨®n: que faltaron medios y coordinaci¨®n hasta que se produjo el siniestro. "Los medios s¨®lo se reforzaron el d¨ªa 17 por la noche [los 11 miembros del ret¨¦n hab¨ªan fallecido a las 17.30]. Es entonces cuando piden por primera vez los medios del d¨ªa siguiente; hasta ese d¨ªa los ped¨ªan por la ma?ana, lo que acababa suponiendo un retraso de la hora a la que llegaban los aviones del ministerio. Si los medios hubieran sido necesarios y suficientes, como usted afirm¨® el primer d¨ªa, el incendio se hubiera atajado eficazmente y se pod¨ªan haber evitado las muertes".
D¨ªaz Cano replic¨® que los medios que se ped¨ªan y en qu¨¦ momento se ped¨ªan era una decisi¨®n de los t¨¦cnicos de extinci¨®n. "El fuego no lo apaga la consejera de Medio Ambiente, ni este consejero, sino los t¨¦cnicos. Claro que pudo haber fallos y que, con posterioridad, es posible ver que hubo errores, pero establecer una relaci¨®n causa-efecto con la muerte del ret¨¦n es hacer un juicio temerario".
Acto seguido, D¨ªaz Cano record¨® que la Comunidad de Madrid neg¨® la m¨¢quina pesada que Castilla-La Mancha le pidi¨® en un primer momento y dijo que el PP se dedic¨® a caldear los ¨¢nimos de la gente cuando el presidente regional, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda y la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, visitaron la zona.
Por la tarde, el portavoz socialista, Jos¨¦ Molina, perfeccion¨® la frase: "Los populares se dedicaron a incendiar los ¨¢nimos mientras ard¨ªa el monte". Fue el inicio de la imparable subida de tono que sigui¨® desde la tribuna de comparecientes la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carmen Valmorisco.
Comparecencia inusual
Valmorisco subray¨® lo inusual de su comparecencia ante unas cortes regionales y que el d¨ªa del incendio, debido a las condiciones climatol¨®gicas, "toda Espa?a pod¨ªa ser la Riba de Saelices". En su primera intervenci¨®n aport¨® que el nivel 2 de alerta, por el que se crea un gabinete de coordinaci¨®n con el Gobierno, lo propuso ella "sobre las 19.00 del domingo", hora y media despu¨¦s de que el ¨²nico superviviente del ret¨¦n llamase alertando del siniestro. Valmorisco se?al¨® que las muertes "no se pudieron evitar".
La delegada se?al¨® que el nivel 2 se declara "ante la necesidad de otros medios adem¨¢s de los de extinci¨®n: hospitales de campa?a, psic¨®logos...". Sobre el aumento de aviones del Ministerio de Medio Ambiente tras el suceso, la delegada se?al¨® que el s¨¢bado, cuando se inici¨® el fuego, en Espa?a hab¨ªa 20 incendios; el domingo, 10, y el lunes, s¨®lo seis: "Los medios aumentaron conforme disminu¨ªa el n¨²mero de fuegos que atend¨ªa el ministerio".
Guarinos replic¨® que la comparecencia de la delegada hab¨ªa sido "una tomadura de pelo" y afirm¨® que lo extra?o es que no hubiera m¨¢s muertos: "Tenemos que agradecer que la tragedia no fuese mayor dada la gesti¨®n del incendio". El portavoz socialista se olvid¨® de Valmorisco y replic¨® en¨¦rgico a Guarinos: "El accidente fue inevitable e impredecible" y le espet¨®: "Alguna persona cercana a usted estuvo incendiando los ¨¢nimos en la zona". La popular se defendi¨® en su ¨²ltimo turno.
La delegada del Gobierno cerr¨® la sesi¨®n de forma lac¨®nica: "S¨®lo me han hecho tres preguntas. Procuren que la comisi¨®n sirva para mejorar, no para sacar las v¨ªsceras, que es lo que no quieren los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.