La Guardia Civil ratifica que la ¨²nica causa del incendio de Guadalajara fue la barbacoa
El subdelegado del Gobierno reconoce se dieron datos confusos a las familias de las 11 v¨ªctimas cuando se cumple un mes de la tragedia
El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, teniente coronel Andr¨¦s Bachiller, ha confirmado hoy, cuando se cumple un mes de la tragedia, que la ¨²nica causa del incendio de Guadalajara fue la barbacoa de la Cueva de los Casares y ha hecho hincapi¨¦ en que la identificaci¨®n de las 11 v¨ªctimas del incendio se realiz¨® en un "tiempo r¨¦cord". Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Herranz, ha admitido que se dieron datos confusos a las familias y ha pedido disculpas por estos "errores de interpretaci¨®n".
En su comparecencia ante la comisi¨®n de investigaci¨®n abierta en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre el incendio que arras¨®, entre el 16 y el 21 de julio, cerca de 13.000 hect¨¢reas del noroeste de Guadalajara, Bachiller ha relatado las actuaciones llevadas a cabo por los efectivos de la Comandancia desde la tarde del 16 de julio, cuando se activ¨® un equipo para atender a las poblaciones y a las carreteras y otro para investigar las causas del fuego, hasta el 9 de agosto. Seg¨²n su versi¨®n de los hechos, en las primeras horas una persona confes¨® "espont¨¢neamente" ser el autor de la barbacoa que hab¨ªa prendido el fuego y el servicio de investigaci¨®n de causas certific¨® posteriormente que esa fue la ¨²nica causa del incendio.
A este respecto, ha matizado que el autor del fuego fue la ¨²nica persona imputada por la Guardia Civil y puesta a disposici¨®n de la autoridad judicial, y ha a?adido que fue la jueza de instrucci¨®n quien decidi¨® que el resto de los participantes tambi¨¦n declararan como imputados, con el objeto de que pudieran ir acompa?ados por sus abogados. El teniente coronel ha se?alado que, a ra¨ªz de la publicaci¨®n del informe del 112 en el que se apuntaba la existencia de un coche que perd¨ªa gasolina en una zona cercana al incendio menos de dos horas despu¨¦s de que se declarara, la Guardia Civil realiz¨® una ampliaci¨®n de diligencias que puso a disposici¨®n del juez. La investigaci¨®n demostr¨® que en el lugar donde fue avistado el coche no hab¨ªa rastro de fuego y que su conductor se hab¨ªa desplazado hasta all¨ª con intenci¨®n de colaborar en las tareas de extinci¨®n.
Unas muertes "inevitables e impredecibles"
La rotura de un manguito les hizo dejar el coche para ir a buscar un recambio, momento en el que se produjo la llamada al 112. Respecto a la identificaci¨®n de las v¨ªctimas, ha indicado que los cad¨¢veres no pudieron ser rescatados hasta el mediod¨ªa del d¨ªa 18 y ha agregado que a las 0.40 horas del 20 de julio los especialistas de la Guardia Civil ya hab¨ªan completado la identificaci¨®n, lo que ha calificado de "tiempo r¨¦cord". Bachiller ha mencionado que la incertidumbre sobre el n¨²mero de fallecidos dur¨® hasta la medianoche del d¨ªa 17, cuando se confirm¨® que hab¨ªa 11 personas que no respond¨ªan y se descart¨® que el n¨²mero de muertos llegara a 14. En este sentido, ha destacado en que la patrulla que confirm¨® la existencia de 11 cad¨¢veres tuvo que salir de la zona porque su vida corr¨ªa peligro.
Por otra parte, el jefe de la Guardia Civil ha sostenido que "no se puede hablar de descoordinaci¨®n" en la evacuaci¨®n de los pueblos afectados, aunque ha pedido disculpas a aquellos ciudadanos a quienes "no se haya prestado el servicio p¨²blico que esperaban y merec¨ªan". Por su parte, el subdelegado del Gobierno ha admitido que algunas de las respuestas que ofreci¨® a los familiares en las horas posteriores al suceso fueron "confusas" y ha pedido disculpas por estos "errores de interpretaci¨®n". En todo caso, ha matizado: "Las veces que hablamos con ellos fue por consejo de los psic¨®logos y fueron ellos los que recomendaron no hablar de muertos ni de desaparecidos hasta que no se produjese el levantamiento de los cad¨¢veres".
Tambi¨¦n ha intervedio hoy el catedr¨¢tico de la Universidad de Alcal¨¢ de Henares (Madrid) Manuel Peinado, que ha considerado que el efecto de lanzallamas que se produjo en el bosque y que abras¨® a los 11 miembros del ret¨¦n de Cogolludo fue "inevitable e impredecible" y que el inicio del fuego fue "la cr¨®nica de una muerte anunciada" por las condiciones meteorol¨®gicas del clima mediterr¨¢neo. Mientras tanto, las familias han rendido un homenaje en Mazarete en recuerdo de las v¨ªctimas, que consist¨ªa en plantar 11 ¨¢rboles en su honor y que se ha convertido en un acto reivindicativo para que se investigue "hasta el final" las causas de la tragedia.
![Homenaje en Mazarete a las 11 v¨ªctimas del incendio el d¨ªa en el que se cumple un mes de la tragedia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J6ZBXRQPAWWDC5MZLVIHACKEVE.jpg?auth=d7073f50d2a2772d0abf452d9461d8c6357db96bb436a7389750496b130a26ae&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.