TUI compra CP Ships para entrar en el grupo de las cinco mayores navieras
El operador tur¨ªstico pagar¨¢ 1.700 millones por el grupo canadiense
El mayor operador tur¨ªstico de Europa, el consorcio alem¨¢n TUI, anunci¨® ayer en Hannover (Alemania) un acuerdo para comprar la naviera canadiense CP Ships por 1.700 millones de euros. "El Consejo de Administraci¨®n de CP Ships decidi¨® ayer en Toronto que recomendar¨¢ a sus accionistas aceptar nuestra oferta", declar¨® en una conferencia de prensa el presidente de TUI, Michael Frenzel. Con esta adquisici¨®n, TUI, que es propietario de la naviera Hapag-Lloyd, se convertir¨¢ en la quinta compa?¨ªa de este sector en el mundo.
TUI, cuyos mayores accionistas son la familia hotelera mallorquina RIU, con un 5,1%, y la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo, con un 5%, ofrece a los propietarios de CP Ships 21,50 d¨®lares estadounidenses (17,69 euros) por acci¨®n. Esto supone una prima del 24,9% sobre el precio medio de las acciones de CP Ships de los ¨²ltimos tres meses y del 9,7% sobre el precio de cierre del viernes, ¨²ltima jornada burs¨¢til antes del anuncio de la oferta.
"No compramos demasiado caro. El valor de las sinergias supera el de la prima", asegur¨® Frenzel en referencia a unas sinergias esperadas de 180 millones de euros anuales a partir del tercer a?o. Los costes de la integraci¨®n se estiman en 100 millones y recaer¨ªan en el ejercicio de 2006. La operaci¨®n, que se materializar¨¢ a trav¨¦s de una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA), se financiar¨¢ a trav¨¦s de una ampliaci¨®n de capital de 1.000 millones y el resto con cr¨¦ditos. CP Ships ten¨ªa a fecha de 30 de junio una deuda neta de 261 millones.
La operaci¨®n estar¨¢ sujeta a la condici¨®n de que al menos dos tercios de los accionistas acepten la oferta. M¨¢s tarde TUI tiene previsto aumentar su participaci¨®n al 100%. Adem¨¢s, ser¨¢ precisa la aprobaci¨®n de los supervisores de Canad¨¢, Estados Unidos, Uni¨®n Europea y otros pa¨ªses donde operan las empresas.
"Si tenemos ¨¦xito con esta oferta surgir¨¢ bajo el techo de TUI una de las navieras mayores del mundo", dijo Frenzel. TUI quiere fusionar CP Ships con su naviera Hapag-Lloyd, que ya ocupa el n¨²mero 13 de la clasificaci¨®n mundial, para situarla entre las cinco primeras. Esto le permitir¨ªa tener un segundo pilar junto al del negocio tur¨ªstico, sujeto a oscilaciones por factores externos como el terrorismo. El transporte de contenedores por mar es, adem¨¢s, un sector en auge debido al aumento del consumo en China y su ingreso en el comercio mundial.
Juntas, las navieras poseen 139 barcos y esperan recibir otros 17 que ya est¨¢n encargados. "Aunque CP Ships concentra sus actividades en el Atl¨¢ntico Norte, realizamos rutas diferentes, de modo que apenas nos solapamos", explic¨® el presidente de Hapag-Lloyd, Michael Behrendt.
Red complementaria
"Adem¨¢s [CP Ships] est¨¢ presente en interesantes trayectos norte-sur, por ejemplo en Latinoam¨¦rica, Australasia o en Oriente Medio. Nuestra red de l¨ªneas se complementa perfectamente", a?adi¨®.
Tambi¨¦n la flota de las dos compa?¨ªas se complementa, destac¨® Behrendt, ya que CP Ships posee barcos de menor capacidad debido a las rutas que opera. Mientras que sus naves transportan hasta 4.000 contenedores, los de Hapag-Lloyd llevan hasta 8.750.
Cuando a¨²n se llamaba Preussag, TUI adquiri¨® en 1997 Hapag-Lloyd -resultado de la fusi¨®n en 1970 de las navieras Hapag de Hamburgo y Lloyd de Bremen, ambas fundadas a mediados del siglo XIX- y ha duplicado su capacidad desde entonces con la inversi¨®n de 1.800 millones de euros.
Aunque Frenzel neg¨® en la rueda de prensa que esta operaci¨®n sea un cambio de estrategia, cierto es que el a?o pasado quiso sacar Hapag-Lloyd a Bolsa para hacer de TUI una empresa puramente tur¨ªstica. Si bien TUI ha sabido mantenerse a flote a pesar de los vaivenes del mercado tur¨ªstico, estas oscilaciones recomendaban diversificar los riesgos y reforzar un segundo pilar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.