El Ayuntamiento y Fomento discrepan sobre el acceso a la M-40 desde Vic¨¢lvaro
El Consistorio y los vecinos atribuyen al ministerio el retraso en el inicio de las obras
Las negociaciones entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid para solucionar la salida de Vic¨¢lvaro a la M-40, que qued¨® anulada al construir la Radial 3, est¨¢n en su recta final. El grupo de trabajo que la Concejal¨ªa de Urbanismo form¨® con asociaciones de vecinos del barrio, la oposici¨®n y representantes de Fomento ha estudiado unas 20 alternativas en el ¨²ltimo a?o. De ellas, han acordado cuatro soluciones posibles. Fomento y el Consistorio elegir¨¢n una de ellas, pues financiar¨¢n las obras al 50%. Sin embargo, el acuerdo a¨²n no est¨¢ cerrado: la soluci¨®n que Urbanismo cree m¨¢s conveniente no satisface a Fomento, dado que afecta a la concesi¨®n de la Radial 3, de pago.
"La ¨²nica disensi¨®n que hay en este asunto entre Fomento y la concejal¨ªa es sobre la denominada Soluci¨®n 1", seg¨²n explic¨® el coordinador general de Organizaci¨®n y Gesti¨®n de Proyectos, Francisco Panadero. Un portavoz del Ministerio de Fomento confirm¨® que, en efecto, ¨¦se es el ¨²nico punto en el que, de momento, no hay acuerdo con el Ayuntamiento. La alternativa planteada por los t¨¦cnicos de la Concejal¨ªa de Urbanismo es la denominada Soluci¨®n 1.
- Soluci¨®n 1. ?sta supone conectar el barrio de Vic¨¢lvaro con la M-23 mediante un enlace directo a la Radial 3. Esta uni¨®n se har¨ªa con una glorieta -que en el vecindario se conoce como la rotonda de las Monjas- de la carretera de Canillejas (que une el barrio de Vic¨¢lvaro con el de Las Rosas), v¨ªa que pasa sobre la Radial 3. La conexi¨®n consistir¨ªa en rectificar ligeramente los ramales de enlace entre la Radial 3 y la M-40, construyendo cruces a diferente nivel, que permitir¨ªan acceder a ambas v¨ªas desde la glorieta mencionada. Esta operaci¨®n costar¨ªa unos cinco millones de euros.
Urbanismo considera esta soluci¨®n prioritaria, porque, adem¨¢s de terminar con el aislamiento del barrio de Vic¨¢lvaro, "permite mejorar el acceso a la M-40 y la Radial 3 desde Las Rosas, y no s¨®lo desde Vic¨¢lvaro", explic¨® Panadero.
Tambi¨¦n una parte de los vecinos de Vic¨¢lvaro est¨¢n a favor de esta propuesta. "Si el barrio tiene m¨¢s de una salida, el tr¨¢fico se diversifica y as¨ª no se colapsa. Ahora s¨®lo podemos salir por la carretera de Canillejas", afirm¨® Valent¨ªn Gonz¨¢lez, de la asociaci¨®n Vicus Albus, integrante de la plataforma vecinal de Vic¨¢lvaro.
"El ministerio no se cierra en banda, pero los t¨¦cnicos creen que hay otras soluciones que dan la misma movilidad y accesibilidad a los vecinos", puntualiz¨® el portavoz de Fomento. El problema que encuentra el ministerio es que esta opci¨®n afecta a la Radial 3 porque, en teor¨ªa, propone una entrada y una salida de la autopista sin peaje. Fomento "no ve esta opci¨®n como prioritaria porque en las negociaciones con el Ayuntamiento tendr¨ªa que entrar una tercera parte, la empresa concesionaria", precis¨® el portavoz. El ministerio plantea que si el resto de alternativas barajadas no resultasen ¨²tiles, entonces se podr¨ªa optar por la Soluci¨®n 1. Las otras tres alternativas que proponen los t¨¦cnicos de Urbanismo son las siguientes:
- Soluci¨®n 2. La propuesta se apoya en la Soluci¨®n 1. Plantea conectar la misma glorieta de las Monjas con los dos sentidos de la M-40 mediante ramales. El coste estimado de esta operaci¨®n es de 1,8 millones de euros.
- Soluci¨®n 4 parcial. Ser¨ªa un enlace desde la glorieta de Garc¨ªa Tapia, en el barrio de Moratalaz, con la M-40 norte. Los estudios de simulaci¨®n del tr¨¢fico elaborados por el Ayuntamiento afirman que esta opci¨®n permitir¨¢ ahorrar m¨¢s de 10 minutos en hora punta. Esta glorieta registra fuertes embotellamientos porque es el ¨²nico acceso desde la M-40 a Vic¨¢lvaro a trav¨¦s del Camino Viejo de Vic¨¢lvaro. El presupuesto estimado es de dos millones de euros.
- Soluci¨®n 8. Esta opci¨®n la plantearon los vecinos de Vic¨¢lvaro. Pretende abrir de nuevo una salida desde la avenida de Daroca hasta la M-23. La propuesta implicar¨ªa prolongar la avenida de Daroca y abrir un ramal en la estructura (un puente) que una Vic¨¢lvaro con la M-40. El coste ser¨ªa de cuatro millones de euros.
- Soluci¨®n 10. Esta operaci¨®n complementa la propuesta anterior. Consiste en unir la Radial 3 con la avenida de Daroca en el sentido contrario, usando un viaducto. El presupuesto ser¨ªa 3,5 millones de euros. Estas dos alternativas, complementarias, son las que m¨¢s satisfacen al Ministerio de Fomento, porque no afectan a la empresa concesionaria de la Radial 3.
El secretario de Estado de Infraestructuras, V¨ªctor Morl¨¢n, y la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, tienen previsto reunirse el pr¨®ximo septiembre para intentar llegar a un acuerdo. Antes de iniciar las obras, las dos administraciones deben firmar un convenio. El Consistorio quiere que est¨¦ listo antes de finales de a?o para presupuestar el 2006 y terminar las obras entre 2007 y 2008.
Tambi¨¦n los vecinos de Vic¨¢lvaro quieren reunirse con el ministerio porque no entienden el cambio de postura. "Fomento siempre nos hab¨ªa dicho que har¨ªa la Soluci¨®n 1, porque nos llevaba directamente al tronco central de la M-40 y est¨¢bamos encantados de la vida", asegur¨® Gonz¨¢lez. "En marzo salimos de una reuni¨®n con un acuerdo conjunto y ahora han cambiado de opini¨®n". De momento, la reuni¨®n que solicitaron al secretario de Estado de Infraestructuras les fue denegada, al menos hasta que ¨¦ste se re¨²na con la concejal de Urbanismo.
Protestas contra el aislamiento
Miles de vecinos de Vic¨¢lvaro y San Blas se manifestaron a principios del a?o pasado para denunciar que la autopista de peaje R-3 les hab¨ªa dejado aislados del centro. Incluso crearon la Plataforma Salvemos la Avenida de Daroca, pero fue in¨²til.
El corte de la avenida de Daroca, que un¨ªa Vic¨¢lvaro con la M-40 y con el centro de Madrid, obliga a los residentes a callejear por su barrio o por los pr¨®ximos para cubrir un trayecto que antes hac¨ªan por esta avenida.
La calle que ped¨ªan era la avenida de Daroca, construida hace cinco a?os para permitir el acceso de los vicalvare?os a la M-40 y al centro. Construirla entonces cost¨® 3,6 millones de euros.
Adem¨¢s, tras la ruptura de la v¨ªa por el paso de la autopista de peaje R-3, a los vecinos les cuesta llegar al centro m¨¢s de 45 minutos. Cuando los 57.000 residentes de Vic¨¢lvaro intentan llegar a la M-40 o al centro de la capital tienen que tomar la misma salida que sus 130.000 vecinos de San Blas. Total: 180.000 personas con una rotonda como ¨²nica alternativa de paso. La alternativa actual, la R-3, pero cuesta tres euros, y el acceso, junto a la M-40, est¨¢ saturado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Obras municipales
- VIII Legislatura Espa?a
- Vic¨¢lvaro
- PSOE
- Construcci¨®n carreteras
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Vivienda
- Distritos municipales
- Ministerio de Fomento
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Madrid
- Gobierno
- Obras p¨²blicas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Transporte
- Urbanismo