Ken Zazpi mezcla temas nuevos y viejos en su primer disco en vivo
Los grupos suelen esperar a que pase un buen n¨²mero de a?os y de discos grabados en estudio para editar su primer directo, que suele hacer las veces de grandes ¨¦xitos. Sin embargo, Ken Zazpi no ha querido esperar tanto y, al igual que Coti, en su tercera entrega, Gelditu denbora (Gor), ha recuperado en vivo seis canciones ya incluidas en sus dos primeras obras. Han sido adaptadas a formato ac¨²stico y se presentan acompa?adas por otras siete in¨¦ditas. "Para un grupo es siempre importante marcarse nuevos retos, y un ac¨²stico en directo lo es para cualquiera. No miramos si es pronto o tarde", justifica el cantante, E?aut Elorrieta.
"No quer¨ªamos un directo ostentoso. Nos sent¨ªamos c¨®modos con un car¨¢cter m¨¢s cercano e intimo. Lo mas f¨¢cil hubiera sido grabar un el¨¦ctrico por caminos ya explorados, pero quer¨ªamos buscar otras sonoridades, jugar con otros timbres", agrega el guitarrista Jon Mikel Arronategi, ex Exkixu. En cuanto al resultado final -un muestrario de pop de armaz¨®n ac¨²stico y en euskera, cercano en ocasiones al trabajo de Bide Ertzean-, se muestra plenamente satisfecho y considera que no han traicionado su esp¨ªritu rockero.
"Ha supuesto mucho trabajo, pero el resultado nos parece intenso, din¨¢mico, un disco completo, equilibrado, en el que todos los instrumentos tienen su protagonismo, su importancia y su sitio. Las bases siguen siendo contundentes y las ac¨²sticas son el hilo conductor, pero tambi¨¦n tiene partes en las que la guitarra el¨¦ctrica adquiere un car¨¢cter m¨¢s agresivo y rockero", explica.
Canciones como desahogo
La contraportada de Gelditu denbora muestra al cantante sentado frente al imponente grader¨ªo del Teatro Arriaga, pero lo cierto es que el disco se grab¨® en los estudios Garate, ante unos pocos espectadores. Sus canciones abordan con frecuencia el tema de la ausencia, una de sus fuentes de inspiraci¨®n. "Hablamos de nosotros mismos, de lo que nos preocupa e importa. De nuestras inquietudes", concreta Elorrieta.
El sello pamplon¨¦s Gor presenta a Ken Zazpi como "una de las figuras musicales m¨¢s importantes de Euskal Herria", aunque el guitarra opta por la prudencia. "Creemos que hay muchas propuestas y la nuestra es una m¨¢s. Las etiquetas no nos quitan el sue?o", afirma Arronategi. Aunque su m¨²sica es muy agradable, plena de melod¨ªas, el grupo de Gernika se resigna a correr la misma suerte que el del pop rock cantado en euskera, estancado en Euskadi, incapaz de dar el salto al resto del mercado espa?ol. Y descarta cambiar de idioma para logarlo. "Vivimos en un pa¨ªs cada vez m¨¢s globalizado, tambi¨¦n en la m¨²sica, y nosotros reivindicamos lo nuestro, lo propio, y a nuestra manera, en euskera. Aunque, ?qu¨¦ porcentaje del p¨²blico espa?ol entiende las letras en ingl¨¦s? Quiz¨¢ sea el mercado espa?ol el que deber¨ªa abrirse", sentencia el vocalista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.