El PSOE anuncia que enmendar¨¢ el Estatuto valenciano en el Congreso
Los socialistas quieren modificar la apelaci¨®n a los derechos hist¨®ricos y la 'cl¨¢usula Camps'

El PSOE enmendar¨¢ algunas cl¨¢usulas de la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana, la primera que se tramitar¨¢ en las Cortes espa?olas, seg¨²n anunciaron ayer su portavoz en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Ram¨®n J¨¢uregui, y su secretario de organizaci¨®n, Jos¨¦ Blanco. Las cl¨¢usulas que ser¨¢n enmendadas por los socialistas son la que establecen que el Estatuto de la Comunidad Valenciana tendr¨¢ las mismas competencias y disposiciones de los estatutos que se tramiten posteriormente y las que hacen referencia a los derechos hist¨®ricos.
La toma en consideraci¨®n del proyecto de reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana abrir¨¢ el curso parlamentario, con su votaci¨®n en el Congreso de los Diputados el pr¨®ximo 13 de septiembre, y tambi¨¦n el de la tramitaci¨®n de las reformas de los estatutos en las Cortes espa?olas.
El texto de la reforma de dicho Estatuto, aprobado por el Parlamento de la Comunidad Valenciana el 2 de julio y registrado en las Cortes espa?olas dos d¨ªas despu¨¦s, cuenta con el apoyo del PSOE y PP en dicha comunidad, pero los dirigentes nacionales de ambos partidos dejaron ver ayer que su aprobaci¨®n definitiva se va a encontrar con alg¨²n problema.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, pone como modelo de reforma de estatutos el de la Comunidad Valenciana. En unas declaraciones a Europa Press, realizadas ayer mismo, se?al¨®: "El Estatuto valenciano es un buen modelo de c¨®mo hacerlo si alguien quiere reformar su estatuto". "Este estatuto ni se atribuye competencias del Estado, ni define la legislaci¨®n b¨¢sica del Estado, ni modifica leyes org¨¢nicas, ni recoge las competencias de la v¨ªa del 150.2 de la Constituci¨®n y es un modelo muy razonable". Aun as¨ª, Rajoy reiter¨® que "la reforma de los estatutos no es una prioridad de los ciudadanos".
A esto ¨²ltimo le replic¨® el secretario de organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, quien se?al¨® que "el PP est¨¢ sometido a una permanente contradicci¨®n porque, por un lado, asegura que la reforma de los estatutos no es una prioridad ciudadana, y, por otro, una comunidad gobernada por el PP ser¨¢ la primera que env¨ªe una reforma estatutaria al Congreso de los Diputados".
Pero el secretario de organizaci¨®n del PSOE fue m¨¢s all¨¢ al anunciar que "en los t¨¦rminos en que viene la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana, es evidente que se retocar¨¢ en el Congreso de los Diputados porque hay algunas cl¨¢usulas que no se adecuan mucho a la Constituci¨®n".
Paralelamente, el portavoz socialista en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Ram¨®n J¨¢uregui, anunciaba que el PSOE presentar¨¢ enmiendas a la reforma de dicho estatuto para que "se ajuste plenamente a la Constituci¨®n".
Los socialistas tienen previsto, inicialmente, enmendar la apelaci¨®n que el proyecto hace de los "derechos hist¨®ricos" como "fuente competencial", y la llamada cl¨¢usula Camps.
Mismas competencias
Dicha cl¨¢usula, a la que da nombre el presidente de la comunidad, Francisco Camps, del PP, establece que la Comunidad Valenciana tendr¨¢ las mismas competencias y las mismas disposiciones que tengan los dem¨¢s estatutos de autonom¨ªa. "Espero que el se?or Rajoy diga algo en relaci¨®n con esta cuesti¨®n, porque si no est¨¢ diciendo que el Estatuto de autonom¨ªa de la Comunidad Valenciana tiene que ser igual que el que venga de Catalu?a, lo que es una incoherencia", afirm¨® Blanco.
Seg¨²n J¨¢uregui, el proyecto de la Comunidad Valenciana es "una iniciativa oportuna, inteligente, bien hecha y que responde a las peculiaridades" de esta regi¨®n, aunque habr¨¢ que retocarlo para hacerlo plenamente constitucional. En esta l¨ªnea, el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, que apel¨® al derecho de las Cortes a pronunciarse sobre las reformas estatutarias, defendi¨® que las discrepancias de los socialistas "se negocien con el PP" para "mantener el esp¨ªritu del pacto logrado por los dos partidos en la tramitaci¨®n de la reforma".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Reformas estatutarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia