El PP se centra en crear una alternativa cre¨ªble tras pasar su peor a?o
Rajoy inaugura hoy el curso pol¨ªtico y prepara un encierro con sus notables esta semana

El PP se prepara para vivir su segundo curso pol¨ªtico en la oposici¨®n. Despu¨¦s de un a?o convulso, con la dificultad de digerir en 2004 un resultado electoral inesperado, los dirigentes del PP est¨¢n convencidos de que ya ha pasado "lo peor", y el partido ha resistido. La dureza contra el Gobierno no cesar¨¢, pero ahora se centrar¨¢ en construir una alternativa "cre¨ªble". Su l¨ªder, Mariano Rajoy, abrir¨¢ hoy el curso pol¨ªtico y el mi¨¦rcoles reunir¨¢ a los notables para dise?ar una estrategia que pasa tambi¨¦n por "multiplicar" las voces p¨²blicas del partido, algo que se ha intentado ya sin ¨¦xito este verano.
"Est¨¢ claro que el Gobierno es inestable", asegura un hombre de confianza de Rajoy
Todos los dirigentes del PP han escuchado con atenci¨®n las m¨²ltiples declaraciones de su l¨ªder este verano. Tambi¨¦n cuando se?al¨® que no ten¨ªa ninguna intenci¨®n de realizar cambios en la estructura de poder. Pero la frase que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n, por la lectura interna que tiene, es una que pronunci¨® al principio del verano, en declaraciones a Tele 5: "Al PP nadie le va a votar por lo que haya hecho en los ¨²ltimos ocho a?os de Gobierno; lo van a votar si creen que el Gobierno lo hace mal y el PP presenta alternativas y tiene al frente dirigentes en los que se puede confiar".
Es en esta doble l¨ªnea en la que se va a trabajar. Para eso, Rajoy, que hoy inaugura el curso pol¨ªtico con un acto en Ribadumia (Pontevedra), ha convocado a la m¨¢xima direcci¨®n del PP, los que se re¨²nen todos los lunes en los llamados maitines, a un encierro el jueves y el viernes de preparaci¨®n del curso pol¨ªtico. Primero analizar¨¢n los datos estad¨ªsticos, c¨®mo ven los ciudadanos al PP y al Ejecutivo socialista. Las encuestas que maneja el PP, seg¨²n sus dirigentes, indican que ya ha pasado "lo peor", que la distancia con el PSOE est¨¢ estancada y que, por tanto, el partido ha aguantado "el peor a?o posible", esto es, el que sucede a una clara derrota electoral.
Sin embargo, dos habituales de esos maitines coinciden en que el principal problema del PP reside en resistir la tentaci¨®n de reivindicar un pasado en el que casi todos est¨¢n muy implicados.
Sucedi¨® la semana pasada, en la comparecencia del ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono. Todos los dirigentes consultados est¨¢n de acuerdo en que Eduardo Zaplana, portavoz parlamentario, y antes Rajoy, hicieron muy bien al dudar del "esp¨ªritu pacifista" del Gobierno recordando que Espa?a est¨¢ en Afganist¨¢n en misiones peligrosas que el PP define como "de guerra". Pero lo que nadie entiende es por qu¨¦, en ese af¨¢n, Zaplana reivindic¨® la participaci¨®n espa?ola en la guerra de Irak.
"Cuanto menos se hable de Irak, mejor. Hasta Bush est¨¢ modulando su discurso. Las armas de destrucci¨®n masiva no han aparecido, no podemos seguir justificando aquello", comenta un dirigente.
Los consultados asumen que no se va a producir ning¨²n cambio interno, y que la crisis desatada por el catal¨¢n Josep Piqu¨¦ en julio, cuando habl¨® de la necesidad de "nuevas caras" distintas a las del secretario general, ?ngel Acebes, y Zaplana, demasiado vinculadas al pasado, ha quedado en nada y s¨®lo ha servido para deteriorar a¨²n m¨¢s la relaci¨®n entre el catal¨¢n y el portavoz parlamentario.
Pero lo que s¨ª parece entrar en los planes de Rajoy es otra sugerencia de Piqu¨¦, que ¨¦ste reiter¨® ayer mismo: la multiplicaci¨®n de voces. Se trata de preparar una especie de Ejecutivo en la sombra, parecido al que tuvo el PP hasta 1996. Para cada asunto puntual, un portavoz. "Creo que es muy bueno que los ciudadanos perciban que el PP, como alternativa real de Gobierno, tiene gente preparada en todos los terrenos", se?al¨® Piqu¨¦.
El problema es que la multiplicaci¨®n de las voces ya se ha intentado este verano con escaso ¨¦xito. Dirigentes como Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, Gabriel Elorriaga o Miguel Arias Ca?ete han tratado de aumentar su presencia, pero los medios "no los compran", seg¨²n la definici¨®n de uno de los que acude a maitines. Aun as¨ª, todos los consultados est¨¢n convencidos de que Rajoy piensa seguir impulsando esa diversificaci¨®n de caras, y creen que con el tiempo ser¨¢n m¨¢s conocidos y m¨¢s vendibles para la prensa.
En cuanto a los dos principales arietes del Gobierno, Zaplana y Acebes, no es previsible que reduzcan su presencia. El PP ya tom¨® todas las decisiones en este sentido en el congreso que celebr¨® el a?o pasado. La idea de nombrar un portavoz del partido, que algunos dirigentes manejaron, parece descartada. Zaplana se ocupa de muchos debates clave, como corresponde a su cargo de portavoz parlamentario. Pero tambi¨¦n tiene intenciones de ceder protagonismo. De hecho, en principio no estaba previsto que fuera ¨¦l quien realizara el debate sobre Afganist¨¢n en la Comisi¨®n de Defensa, aunque cambi¨® de idea cuando su hom¨®logo socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, le anunci¨® que ¨¦l defender¨ªa la posici¨®n del PSOE.
Algunos dirigentes apuestan tambi¨¦n por pedir a Acebes que se concentre en un trabajo m¨¢s interno, como corresponde a su cargo de secretario general. Pero nadie sabe si Rajoy, el ¨²nico con autoridad para decidir algo as¨ª, est¨¢ de acuerdo con esta idea.
A los dirigentes les cuesta, incluso en privado, hacer autocr¨ªtica. Pero s¨ª tienen claro que la l¨ªnea de oposici¨®n dura va a seguir, porque est¨¢n convencidos, especialmente despu¨¦s de los ¨²ltimos enfrentamientos entre el PSOE y el PSC, de que el Ejecutivo "tiene una v¨ªa de agua" en el asunto territorial.
Aunque tambi¨¦n la tiene el PP, admite alguno, porque dirigentes territoriales como Piqu¨¦, Francisco Camps o Javier Arenas no pueden asumir frases como la de Rajoy, tambi¨¦n este verano, cuando se?al¨® que las reformas estatutarias "no le importan a nadie".
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, ofreci¨® ayer al PP di¨¢logo pero con la condici¨®n de que sus dirigentes "se serenen". Todos los dirigentes consultados asumen que el PP har¨¢ exactamente lo contrario. "Est¨¢n pas¨¢ndolo mal, no podemos rebajar el tono ahora. El reloj corre en contra del Ejecutivo. Pensar en unas elecciones anticipadas es excesivo a¨²n, pero est¨¢ claro que el Gobierno es inestable, y hay que hurgar en esa herida", asegura uno de los hombres de confianza del l¨ªder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
