Los juzgados de la capital reciben 24 denuncias diarias por violencia dom¨¦stica
Los jueces hab¨ªan denunciado la saturaci¨®n de los tres existentes
Las denuncias por violencia dom¨¦stica en la capital se han disparado. Entre enero y agosto de este a?o se han presentado 5.920 denuncias en los juzgados de la plaza de Castilla, casi un millar m¨¢s que las 5.043 presentadas en el mismo periodo del a?o pasado, seg¨²n la estad¨ªstica de los juzgados de la plaza de Castilla. La media diaria de denuncias por las agresiones en el interior del hogar es de 24 denuncias. Y desde que funcionan los tres juzgados de violencia familiar, desde el 29 de junio, y hasta el 31 de agosto, han entrado en ellos juzgados 1.829 denuncias.
En la capital madrile?a hay tres juzgados especializados en tramitar las denuncias por violencia dom¨¦stica. Nacieron el 29 de junio, pero la carga de trabajo los colaps¨® en apenas dos semanas, lo que llev¨® al juez decano, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol, y al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, a denunciar la situaci¨®n y a pedir m¨¢s juzgados de este tipo.
Por otra parte, las denuncias por pirater¨ªa industrial tambi¨¦n se han disparado en Madrid en los ocho primeros meses del a?o. Las 843 presentadas hasta el pasado 31 de agosto duplican la cifra del a?o 2004.El decano habl¨® con el Ministerio de Justicia y ¨¦ste prometi¨® refuerzos para septiembre. Desde el pasado jueves d¨ªa 1, ya funciona el cuarto juzgado de violencia dom¨¦stica. "En agosto, pese a ser un mes vacacional, han entrado los mismos asuntos de violencia dom¨¦stica que en julio, algo que no es normal", se?ala el decano. Gonz¨¢lez Armengol avanza que en diciembre entrar¨¢ en funcionamiento un quinto juzgado de violencia familiar y que lo ideal es que en total hubiera al menos seis.
S¨®lo en el primer trimestre de 2005 se presentaron en toda la Comunidad de Madrid 3.929 denuncias de violencia dom¨¦stica. En 2.027 de esas denuncias, las v¨ªctimas eran mujeres espa?olas, y en 1.472 casos, extranjeras. El n¨²mero de hombres que aparecen como v¨ªctimas asciende a 456, seg¨²n datos del Consejo General del Poder Judicial.
El desglose de cifras sobre los denunciados arroja un total de 2.033 hombres espa?oles y 1.456 hombres extranjeros.
Otros delitos vinculados al ¨¢mbito familiar que han aumentado en los primeros ocho meses de este a?o en relaci¨®n con 2004 son los de impago de pensiones, abandonos de ni?os y mendicidad infantil. En lo que va de a?o, los jueces han contabilizado 385 atestados de hombres que no pagan a sus mujeres e hijos las pensiones que se les imponen tras la separaci¨®n conyugal. Muchos se declaran insolventes a prop¨®sito, y otros, simplemente, se niegan a pagar o, en connivencia con sus jefes, cobran el sueldo en dinero negro. En los primeros ocho meses de 2004 fueron 373 las diligencias que se abrieron por este motivo.
Asimismo, y seg¨²n la estad¨ªstica judicial, por abandono de ni?os se han tramitado 19 asuntos en la plaza de Castilla, frente a los 12 del a?o pasado; y por mendicidad de menores, 22, frente a los 17 casos registrados en 2004. En cambio, los delitos por abandono de familia han descendido. Hasta el 31 de agosto se hab¨ªan tramitado 319 casos, unos cien menos que en los mismos meses del pasado a?o.
Atenci¨®n en los distritos
Teniendo en cuenta estas alarmantes cifras, el grupo municipal socialista pidi¨® ayer al Ayuntamiento que organice un servicio de atenci¨®n a las v¨ªctimas de delitos y agresiones sexuales en cada distrito de Madrid. Seg¨²n denunci¨® ?scar Iglesias, portavoz adjunto del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Madrid, aparte de estos delitos de los que se tiene constancia, hay otros que "no se denuncian por la impotencia de las v¨ªctimas". Iglesias consider¨® que el tratamiento que el Ayuntamiento da a las v¨ªctimas "es lamentable" y record¨® que en muchas ocasiones se encuentran "atrapadas en medio de disfunciones policiales, judiciales o de atenci¨®n" que agravan m¨¢s el da?o.
Por ello, el concejal socialista pidi¨® al alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n que "complete" la actuaci¨®n del Gobierno central y que incremente los medios materiales y humanos para defender los derechos de las v¨ªctimas.
"Exigimos al Ayuntamiento de Madrid que se cree en cada uno de los distritos de Madrid un servicio municipal de atenci¨®n a las v¨ªctimas, con equipos multidisciplinares de profesionales, que garanticen la asistencia y el apoyo a quienes lo necesitan", indic¨® Iglesias.
El concejal socialista tambi¨¦n reclam¨® programas de mediaci¨®n entre las v¨ªctimas y los peque?os infractores y apoyar la resoluci¨®n extrajudicial de estos conflictos. En su opini¨®n, estos servicios municipales de atenci¨®n a las v¨ªctimas servir¨ªan para disminuir y atenuar en las consecuencias del delito. Adem¨¢s, podr¨ªan asesorar legalmente "tanto a las v¨ªctimas como a sus familiares" y apoyarles psicol¨®gicamente ante las situaciones de ansiedad o angustia por las posibles represalias de los delincuentes.
Grabaciones ilegales
La estad¨ªstica de los jueces de la plaza de Castilla muestra que las diligencias por delitos contra la propiedad industrial e intelectual se han duplicado en los primeros ocho meses de este a?o en comparaci¨®n con los mismos meses de 2004.
En lo que va de a?o se han tramitado 834 asuntos, frente a los 401 del a?o pasado. En estos delitos se enmarcan las copias ilegales de pel¨ªculas y m¨²sica, y los derechos de autor de los artistas y productoras. De este aumento del n¨²mero de diligencias, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, se deduce una mayor dedicaci¨®n de las fuerzas policiales para combatir la pirater¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Falsificaci¨®n marcas
- Juzgados
- Amenazas
- Agresiones f¨ªsicas
- Delitos propiedad intelectual
- Violencia dom¨¦stica
- Falsificaciones
- Delitos inform¨¢ticos
- Malos tratos
- Estad¨ªsticas
- Madrid
- Propiedad intelectual
- Tribunales
- Delitos econ¨®micos
- Integridad personal
- Comunidad de Madrid
- Propiedad
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n cultural
- Poder judicial
- Violencia
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural