Los costes previos de la construcci¨®n de una vivienda alcanzan 35.000 millones al a?o, el 7% de la renta

La vivienda resulta cara en Espa?a antes incluso de haber puesto el primer ladrillo. Los arquitectos calculan que el coste de todas las operaciones previas necesarias para comenzar a construir una promoci¨®n supone una inversi¨®n previa de unos 35.000 millones de euros al a?o.
La vivienda resulta cara en Espa?a antes incluso de haber puesto el primer ladrillo. Los arquitectos calculan que el coste de todas las operaciones previas necesarias para comenzar a construir una promoci¨®n (cr¨¦dito inmobiliario, compra del solar, proyecto, tasaci¨®n, licencia de obra) supone una inversi¨®n previa de unos 35.000 millones de euros al a?o, lo que equivale a un 7% de la renta nacional de los hogares, mientras la media europea apenas supera el 1%.
De esos 35.000 millones, unos 30.000 millones provienen de empresas, que aseguran un 80% de la producci¨®n residencial. El resto est¨¢ a cargo de cooperativas, particulares y administraciones p¨²blicas, seg¨²n refleja el ¨²ltimo informe de coyuntura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos. Entre 1993 y 1996, de media, estos gastos previos fueron equivalentes a tan s¨®lo un 1,5% de la renta nacional de los hogares, a pesar de que Espa?a ya era entonces uno de los mayores pa¨ªses constructores de pisos.
Espa?a no es s¨®lo el pa¨ªs europeo en el que m¨¢s suben los precios de los pisos, sino tambi¨¦n el que m¨¢s casas construye, tanto en un a?o como Francia, Alemania y Reino Unido juntos. Un total de 206.611 pisos comenzaron a construirse entre enero y marzo, un 12,5% m¨¢s que en id¨¦ntico periodo del a?o anterior. Se trata de la primera vez que, en un trimestre, se supera la barrera de 200.000 pisos. As¨ª, el n¨²mero de casas iniciadas en un a?o se eleva a 785.000.
Si se mantiene este fuerte ritmo, este a?o terminar¨¢ con 800.000 viviendas nuevas, un r¨¦cord que batir¨¢ el registrado en 2004, cuando se empezaron a construir 761.471 pisos.
Por comunidades aut¨®nomas, el n¨²mero de visados creci¨® sobre todo en Baleares, con una subida del 65% en un a?o, hasta 12.952. Le siguen Cantabria (un 34% m¨¢s, hasta 11.973) y Castilla-La Mancha (32% m¨¢s, hasta 45.891 pisos). Aunque con crecimientos porcentuales menores en el ¨²ltimo a?o, las comunidades que m¨¢s proyectos visaron fueron Andaluc¨ªa (167.552 pisos), Comunidad Valenciana (106.685) y Madrid (79.728). No existen a¨²n datos para Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
