?frica se consolida como base del tr¨¢fico de coca¨ªna para Europa

"El ?frica subsahariana se est¨¢ convirtiendo no s¨®lo en una zona de tr¨¢nsito de la coca¨ªna con destino a Espa?a, sino en lugar de aprovisionamiento desde el que posteriormente se distribuye a toda la Uni¨®n Europea". El diagn¨®stico no puede ser m¨¢s certero: hace una semana fue desarticulada una red franco-espa?ola que utilizaba la nueva ruta africana de la coca¨ªna. Llevaban un cargamento de 2.800 kilos de droga. El progresivo cambio de la ruta gallega y portuguesa por la africana se debe a dos motivos: por un lado, aqu¨¦lla es m¨¢s previsible y est¨¢ m¨¢s vigilada; y, por otro, en la nueva los narcos pueden aprovechar "la infraestructura existente en el tr¨¢fico de hach¨ªs y la inmigraci¨®n ilegal".
El informe de la Polic¨ªa Judicial incide en que las costas gallegas siguen siendo punto estrat¨¦gico de entrada, pero constata que los narcos gallegos y portugueses "han sido relegados a meros transportistas a merced de las organizaciones colombianas". Mientras, el "empleo de las rutas del hach¨ªs para la introducci¨®n de alijos de coca¨ªna ha ascendido, con el consiguiente aumento de la colaboraci¨®n establecida entre organizaciones colombianas y marroqu¨ªes".
El sistema consiste en el transporte de la droga por v¨ªa mar¨ªtima, en barcos o veleros alquilados o comprados, que salen al encuentro de otros barcos mayores, incluidos petroleros. La coca¨ªna se trasvasa en alta mar. Luego se descarga en puertos permisivos del continente africano, en cuyas proximidades se almacena hasta que entra en el circuito de los traficantes de hach¨ªs, "para su desembarco en las costas espa?olas". Ya en tierra, "se emplean veh¨ªculos todo terreno sustra¨ªdos para transportar la droga hasta los lugares destinados a su ocultaci¨®n".
Dos nuevas amenazas
La polic¨ªa lanza dos alertas. La primera: "Existe un riesgo gradual de que sea utilizada por la delincuencia organizada colombiana la v¨ªa cant¨¢brica hacia el Pa¨ªs Vasco como ruta alternativa a otras existentes en nuestro pa¨ªs". La segunda: "Es posible la amenaza de un nuevo mercado de heroin¨®manos, menores de edad, abastecido por organizaciones nigerianas en las grandes ciudades catalanas".
Adem¨¢s del cambio de ruta, los investigadores han detectado "una mayor participaci¨®n en el tr¨¢fico ilegal" de los ciudadanos b¨²lgaros. ?stos, como otros grupos procedentes de pa¨ªses del Este, como ucranios o rumanos, suponen un plus de peligrosidad, ya que, se dice, se caracterizan "por la probabilidad de ir armados y de conducir veh¨ªculos de gran cilindrada, lo cual les facilita la labor de abrirse camino ante cualquier contingencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
