Un compromiso com¨²n en la seguridad y defensa europea
Los ministros de Defensa de Espa?a y Portugal abogan por reforzar los instrumentos de cooperaci¨®n entre ambos pa¨ªses
Ma?ana en Berl¨ªn, en la reuni¨®n informal de ministros de Defensa de los pa¨ªses de la Alianza Atl¨¢ntica, nos volveremos a encontrar el de Espa?a y el de Portugal.
Espa?oles y portugueses compartimos solar en nuestra Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, mas no nos limitamos a mantener unas relaciones excelentes como pa¨ªses vecinos; buscamos adem¨¢s una visi¨®n convergente en los asuntos de la defensa y de la seguridad, materias de importancia crucial para el bienestar y el futuro de nuestros pa¨ªses.
Los dos ministros nos hemos reunido en varias ocasiones, en Lisboa y en Madrid, constatando una sinton¨ªa plena en los asuntos que nos competen. Tenemos muchas cosas en com¨²n; nuestra situaci¨®n geogr¨¢fica y nuestra historia determinan par¨¢metros en gran medida coincidentes para el desarrollo de nuestras pol¨ªticas de defensa respectivas. En primer lugar, somos europeos, solidarios con los dem¨¢s del continente, lo que nos lleva a participar activamente en la OTAN y en la Uni¨®n Europea. Nuestra ubicaci¨®n geogr¨¢fica hace que nuestras ¨¢reas de inter¨¦s estrat¨¦gico vengan a coincidir en lo que respecta al Mediterr¨¢neo y a ?frica. La historia nos vincula tambi¨¦n a la otra orilla del Atl¨¢ntico, donde tenemos fuertes lazos culturales y de amistad con los pa¨ªses de Iberoam¨¦rica y una larga relaci¨®n de cooperaci¨®n con los Estados Unidos.
Participamos del mismo concepto de seguridad, ligada estrechamente a nuestros aliados y nuestros socios europeos
Espa?a y Portugal participamos de un mismo concepto de seguridad, compartida o cooperativa, ligada estrechamente a la de nuestros aliados y socios europeos. En este sentido, nuestra colaboraci¨®n dentro de la Alianza Atl¨¢ntica nos garantiza la defensa colectiva. Sin embargo, no nos comportamos como meros receptores de seguridad; Portugal, uno de los fundadores de la OTAN, y Espa?a, incorporada en 1982, participamos en las diversas iniciativas aliadas a la vez que contribuimos al fomento de una visi¨®n concertada en el seno de la misma.
La cooperaci¨®n entre nosotros es notable. Mutuamente nos hemos apoyado a la hora de crear los cuarteles generales de la OTAN en Retamares, en las cercan¨ªas de Madrid, y en Oeiras, pr¨®ximo a Lisboa, y cada uno tenemos representantes en el ubicado en el pa¨ªs vecino, destacando entre ellos los respectivos jefes de Estado Mayor. Los dos pa¨ªses estamos implicados en el desarrollo de la Fuerza de Respuesta inmediata, elemento clave de la transformaci¨®n de la Alianza. As¨ª, desde el 1 de julio al 31 de diciembre de este a?o, Espa?a lidera el componente terrestre de dicha fuerza, a la que Portugal contribuye de una manera importante. En este ¨¢mbito, los dos aplaudimos la decisi¨®n de atribuir al cuartel general en Oeiras el adiestramiento y la certificaci¨®n de dicha Fuerza de Respuesta, dentro de una OTAN m¨¢s atenta a los desarrollos en su flanco sur.
Ambos, igualmente, estamos apostando por el desarrollo de una verdadera Pol¨ªtica Europea de Seguridad y Defensa y de las capacidades militares necesarias para la gesti¨®n de crisis fuera del territorio de la Uni¨®n. Ya hemos dado pasos en la direcci¨®n adecuada, tales como definir la capacidad de reacci¨®n r¨¢pida de la Uni¨®n Europea y la creaci¨®n del sistema de Grupos de Combate en alta disponibilidad. Espa?a participar¨¢ en tres de los trece grupos ofertados por los Estados de la Uni¨®n y Portugal se encuentra en pleno proceso de incorporaci¨®n de capacidades al grupo basado en la Fuerza Anfibia Hispano-Italiana, al tiempo que se prepara para participar en el futuro en un segundo Grupo de Combate de naturaleza terrestre.
Portugal y Espa?a concebimos nuestras pol¨ªticas de defensa como uno de los caminos fundamentales para salvaguardar y proteger nuestros respectivos intereses nacionales, a la vez que como un compromiso con la paz y la seguridad internacionales, reconociendo el papel de Naciones Unidas como organizaci¨®n depositaria de la legalidad internacional, en cuyo marco deben tratarse las intervenciones para la gesti¨®n de crisis. As¨ª, al amparo de la ONU, contribuimos, en la medida de nuestras posibilidades, en cuantas iniciativas y operaciones para el mantenimiento de la paz nos es posible, ya sea independientemente, bajo la bandera de la UE o como aliados de la OTAN.
Con bandera europea, trabajamos en la pacificaci¨®n y reconstrucci¨®n de Bosnia-Herzegovina; como miembros de la OTAN estamos en Kosovo para asegurar un entorno estable, de convivencia pac¨ªfica y democr¨¢tica, y en Afganist¨¢n, en pos de una estabilizaci¨®n que permita al Gobierno afgano democr¨¢ticamente elegido asumir el control y crear as¨ª condiciones de paz y desarrollo. Sirva como ejemplo de nuestra cooperaci¨®n en estos mismos teatros de operaciones, ahora que Portugal ha destacado su contingente en Afganist¨¢n, la cesi¨®n de las instalaciones espa?olas en Kabul para favorecer el despliegue portugu¨¦s. De forma independiente, y tambi¨¦n en el marco de Naciones Unidas, hemos contribuido a la paz y estabilidad internacional en Timor, por parte portuguesa, y actualmente en Hait¨ª, donde Espa?a mantiene un contingente con participaci¨®n de Marruecos.
Nuestros intereses comunes son muchos e importantes, y especialmente en el ¨¢rea mediterr¨¢nea, de gran valor estrat¨¦gico. Para nosotros, el Mediterr¨¢neo constituye un espacio ¨²nico que merece atenci¨®n preferente e iniciativas espec¨ªficas, como hemos defendido en todos los foros posibles: en la Alianza Atl¨¢ntica, abogando por el fortalecimiento del di¨¢logo pol¨ªtico, las medidas de confianza y la cooperaci¨®n militar, dando lugar a lo que se conoce como Di¨¢logo Mediterr¨¢neo de la OTAN; en la Uni¨®n Europea, propiciando el denominado Proceso de Barcelona, sobre el cual hemos de reconocer que se ha progresado m¨¢s en el campo del di¨¢logo pol¨ªtico que en el de seguridad; pero seguimos esforz¨¢ndonos, como lo demuestra nuestro apoyo claro a la Iniciativa 5+5 (cinco pa¨ªses de la ribera norte: Portugal, Espa?a, Francia, Italia y Malta, m¨¢s cinco de la ribera sur: Mauritania, Marruecos, Argelia, T¨²nez y Libia), encaminada a promover seguridad en el Mediterr¨¢neo Occidental.
Por otra parte, tanto Portugal como Espa?a mantenemos una gran relaci¨®n con Iberoam¨¦rica. Desde sus inicios, en 1991, venimos participando en las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, cuyo objetivo es mantener el di¨¢logo y la cooperaci¨®n entre los Estados de lengua espa?ola y portuguesa de Am¨¦rica y de Europa. El proceso de constituci¨®n de la Comunidad Iberoamericana de Naciones acaba de dar un salto importante: el nombramiento de un secretario general Iberoamericano en la reuni¨®n Plenaria de los Ministros de Asuntos Exteriores el pasado mes de mayo en Portugal. La XV Cumbre Iberoamericana, que se celebrar¨¢ en Salamanca los pr¨®ximos 14 y 15 de octubre, supondr¨¢ un nuevo paso en el proceso de institucionalizaci¨®n de las mismas y una profundizaci¨®n de las relaciones, incluyendo el ¨¢mbito de la defensa, entre todos sus miembros.
Finalmente, Portugal y Espa?a seguimos trabajando por la presencia de ?frica en la agenda pol¨ªtica de seguridad y defensa de las organizaciones de las que formamos parte, apoyando cuantos progresos se registran en cuanto a la prevenci¨®n y resoluci¨®n de conflictos, y se?aladamente a trav¨¦s de procesos de integraci¨®n regional.
La reuni¨®n de ma?ana en Berl¨ªn queremos que sea un paso m¨¢s en la continuaci¨®n de un esfuerzo: avanzar con ideas renovadas, esp¨ªritu constructivo y sentido solidario en la promoci¨®n de nuestros intereses comunes, reforzando los instrumentos de cooperaci¨®n de los que nos hemos dotado, contribuyendo as¨ª a la paz y la seguridad internacionales y a un mejor y m¨¢s profundo entendimiento entre los pueblos.
Jos¨¦ Bono es ministro de Defensa de Espa?a; Luis Felipe Marques Amado es ministro de Defensa de Portugal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.