La insurgencia iraqu¨ª se esfuma de Tal Afar sin luchar
Tras dos d¨ªas de ofensiva militar en Tal Afar, ayer callaron las armas de los 5.000 soldados iraqu¨ªes y los 3.500 estadounidenses. Los insurgentes que supuestamente controlaban algunos barrios de esa ciudad se han esfumado en el desierto. Tal Afar, situada a m¨¢s de 400 kil¨®metros al noroeste de Bagdad y a 95 de la frontera de Siria, es, seg¨²n la inteligencia militar, zona de tr¨¢nsito para el contrabando de armas. En ella viven 200.000 personas, la mayor¨ªa turcomanos, que huyeron de sus casas antes del asalto norteamericano.
El portavoz del Ej¨¦rcito de EE UU en Irak, coronel Billy Buckner, asegur¨® que sus tropas han capturado en esa operaci¨®n a 211 sospechosos y confiscado nueve lanzagranadas. El Ministerio del Interior de Irak a?adi¨® a ese parte la muerte de al menos 156 insurgentes y de cinco de sus soldados. Ning¨²n estadounidense perdi¨® la vida en la operaci¨®n.
A pesar de una resistencia inicial el s¨¢bado, los insurgentes, igual que hicieran en la propia Tal Afar hace un a?o, optaron por no presentar batalla y abandonar sus posiciones. El jefe de los 3.500 soldados estadounidenses en Tal Afar, coronel H. R. McMasters, confirm¨® ayer que el barrio de Sarai, en la zona antigua de Tal Afar, donde se desarrollaron el s¨¢bado los principales combates, estaba desierto. "El enemigo ha decidido desaparecer", reconoci¨®.
Cierre de la frontera
El primer ministro iraqu¨ª, Ibrahim al Yafari, orden¨® el cierre del paso fronterizo de Rabiya con Siria. La operaci¨®n militar, que comenz¨® en la noche del viernes, se extendi¨® ayer a varias aldeas pr¨®ximas. El ministro de Defensa, Sadun al Dulaimi, afirm¨® el s¨¢bado que Tal Afar era s¨®lo el primer paso de una serie de ofensivas para lograr el control del pa¨ªs y permitir la celebraci¨®n del refer¨¦ndum constitucional.
La guerrilla mantiene la t¨¢ctica de golpear y huir, sin presentar batalla contra una fuerza superior. Su principal arma siguen siendo los atentados. Ayer, en Bagdad, fue asesinado a la salida de su casa el director de la Academia de Polic¨ªa, general Adnan Abdul Rihman. El Ej¨¦rcito norteamericano confirm¨® la muerte de uno de sus soldados tras la explosi¨®n de una bomba al paso de su veh¨ªculo en Samarra. Al menos 1.897 soldados de Estados Unidos han fallecido desde el inicio de la guerra, en marzo de 2003. El Ministerio brit¨¢nico de Defensa inform¨® de que en Basora perdi¨® la vida un brit¨¢nico en un atentado similar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.