Vuelve el 600
Fiat recurre al m¨ªtico utilitario del siglo pasado para levantar el vuelo
El hist¨®rico 600 volver¨¢ a circular por las carreteras europeas a finales de 2007. Ser¨¢ un utilitario de formas redondeadas, muy parecido al coche que en los cincuenta y sesenta del siglo pasado protagoniz¨® el desarrollismo en Italia y Espa?a. Fiat y Ford anunciaron ayer un acuerdo para dise?ar y producir de forma conjunta el veh¨ªculo, montado sobre la plataforma del Panda y con varias versiones, entre ellas una descapotable. Fiat conf¨ªa en que el 500 (como se llam¨® originalmente el modelo italiano, transformado en el 600 de Seat con los a?os y las mejoras) le permita recuperar la hegemon¨ªa en el mercado de los utilitarios.
El ¨¦xito de BMW con el nuevo Mini confirm¨® a la direcci¨®n de Fiat en su intenci¨®n de resucitar un dise?o automovil¨ªstico cl¨¢sico, familiar incluso para quienes no hab¨ªan nacido en la ¨¦poca en que el 600 constitu¨ªa un indicador fiable del nivel de vida. Frente al elitismo del Mini, el nuevo 600 aspira a ventas masivas, de al menos 100.000 unidades al a?o. "El acuerdo con Ford es trascendental", afirm¨® Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Fiat. Tanto Montezemolo como el presidente de Ford Europa, John Fleming, insistieron en que la colaboraci¨®n entre ambas sociedades se limitar¨ªa a la producci¨®n conjunta de utilitarios y no implicar¨ªa intercambio de acciones. El anuncio fue realizado en el Sal¨®n del Autom¨®vil de Frankfurt.
Frente al elitismo del Mini, el nuevo 600 aspira a ventas masivas, de unas 100.000 unidades al a?o
El proyecto 500 rondaba desde hac¨ªa tiempo por las oficinas de Fiat Auto, una sociedad que lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas en declive. En 1980, 30 de cada 100 coches vendidos en Europa llevaban en el radiador los lingotes de la marca italiana; hoy son s¨®lo seis de cada 100. El endeudamiento masivo, una serie de lanzamientos fallidos, el fracaso de la boda con General Motors y la p¨¦rdida de clientes parec¨ªan conducir a Fiat hacia el colapso, pero la muerte de Umberto Agnelli y el ascenso de una nueva generaci¨®n familiar trajeron, de forma imprevista y en poco m¨¢s de un a?o, aires de cambio a la casa de Tur¨ªn.
Los hermanos Yaki y Lapo Elkann Agnelli, ambos menores de 30 a?os, se han convertido en la nueva imagen juvenil de Fiat. Con Montezemolo, presidente de Ferrari y Confindustria, al frente del consejo de administraci¨®n, y con el manager Sergio Marchionne como consejero delegado, la crisis empieza a remitir. El lanzamiento del nuevo Punto, que se efect¨²a estos d¨ªas con grandes alardes publicitarios, es la primera se?al de vida en mucho tiempo. La direcci¨®n de Fiat promete que los antiguos defectos, como la escasa fiabilidad y los acabados defectuosos, han sido corregidos para siempre. Despu¨¦s de tres ejercicios de p¨¦rdidas monstruosas, en las cuentas de 2005 se recuperar¨¢n los beneficios.
El acuerdo de Fiat y Ford prev¨¦ la construcci¨®n de dos nuevos autom¨®viles: el nuevo 500 por parte italiana y el sucesor del Ford Ka por parte americana. Ambos veh¨ªculos compartir¨¢n plataforma, la del Panda, y ser¨¢n fabricados probablemente en la factor¨ªa polaca de Fiat. "La fabricaci¨®n conjunta de los componentes permitir¨¢ un gran ahorro", asegur¨® Montezemolo, quien anticip¨® que el 500 llegar¨ªa al mercado a finales de 2007 y dispondr¨ªa de numerosas versiones: motores de gasolina o di¨¦sel, opci¨®n descapotable y un deportivo equipado por Abarth.
Fiat protagoniz¨® en enero una sonada ruptura con General Motors. El coloso estadounidense se hab¨ªa comprometido a adquirir la firma turinesa, pero vistas las circunstancias prefiri¨® pagar 1.500 millones de euros para no quedarse una empresa que perd¨ªa tres millones al d¨ªa y ten¨ªa un aspecto horrible. Mucho antes, en 1986, Fiat tuvo con Ford otro conflicto sonado. Ford estaba a punto de comprar Alfa Romeo, pero Gianni Agnelli convenci¨® al Gobierno y al Parlamento italianos de que eso equival¨ªa a una rendici¨®n nacional y logr¨® quedarse con la marca de la culebra pr¨¢cticamente gratis. Por un tiempo, Ford y Fiat fueron enemigos jurados. Resulta evidente, con el acuerdo de ayer, que las sociedades an¨®nimas no son rencorosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.