Jos¨¦ Rom¨¢n Grima describe la Espa?a rural de la posguerra
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Rom¨¢n Grima (Chillu¨¦var, Ja¨¦n, 1948) ha ambientado en la Espa?a rural de la posguerra su libro A dos voces, con el que ha ganado el 14? Premio para Poetas y Escritores Noveles de la Diputaci¨®n Provincial de Ja¨¦n, que lo ha editado dentro de su colecci¨®n de Autores Noveles. Se trata de cuatro relatos con mucha carga biogr¨¢fica donde el autor juega con la ficci¨®n y la realidad para retratar a personajes de los pueblos del sur en un tiempo dif¨ªcil, todo ello con su habitual compromiso y cr¨ªtica social. "Son relatos que pertenecen a nuestra memoria hist¨®rica y donde puede mirarse cualquier ciudadano de la Espa?a rural", sostiene el escritor jiennense.
En el primero de los relatos, Excedente de guerra, el autor se detiene en las argucias de un par de chavales movilizados contra su voluntad para ir a la guerra en el frente y sus enga?os para salir de all¨ª. "Es una cr¨ªtica a lo absurdo de la guerra y al militarismo", explica Rom¨¢n. En el segundo, El sargento Caganaipes, describe la figura de un capit¨¢n de la Legi¨®n que abusa y humilla a sus subordinados y que supone, a juicio de Rom¨¢n, "una cr¨ªtica feroz al autoritarismo y a la chuler¨ªa burlesca de los vencedores".
El tercer relato, El acorde¨®n, es un relato costumbrista que trata los sue?os musicales de un ni?o y un padre. El ¨²ltimo, Ropa interior, es m¨¢s bien una novela corta. Un dinero mal llegado a las manos de una adolescente sirve de gu¨ªa al autor para desentra?ar una historia en la que el autor denuncia de forma contundente el consumismo desaforado de la juventud y estudia la psicolog¨ªa femenina rural.
Guerra fratricida
Adem¨¢s de describir los claroscuros de unos pueblos que a¨²n no se hab¨ªan repuesto de una guerra fratricida, Rom¨¢n aprovecha sus relatos para recuperar palabras del medio rural amenazadas de desaparici¨®n. T¨¦rminos como rastrojos, tr¨¦bedes, recovero, tierra calma, mulero, cagarrache, lebrillo, artesa, pleita, camales, amuguillas, romanas, horcas, mocha para la pita, aros, albardas o joyar a los novios.
Jos¨¦ Rom¨¢n compagina su actividad docente como profesor de Secundaria con su afici¨®n a la escritura. Fruto de ambas inquietudes han sido sus libretos para dos musicales, Un colegio en solfa y Artesonado. Ha logrado en dos ocasiones el Premio de Periodismo del Ayuntamiento de Ja¨¦n por sus art¨ªculos en la prensa local. Es autor de una quincena de relatos y ha obtenido los galardones de los cert¨¢menes de la Facultad de Humanidades de la Universidad jiennense, con Un retrato familiar, el de Cuentos M¨¢gicos Rafael Palomino, con La bailarina, y el del Ayuntamiento de Bail¨¦n, con Vacaciones programadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.