Un estudio se centra en los encargos art¨ªsticos de un comerciante de Ayamonte del siglo XVIII
Alfonso Pleguezuelo, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, aborda en el libro Manuel Rivero. Los encargos art¨ªsticos de un mercader andaluz del siglo XVIII, editado por la Diputaci¨®n de Huelva, aspectos biogr¨¢ficos de este comerciante de Ayamonte (Huelva) que realiz¨® una importante inversi¨®n art¨ªstica a trav¨¦s de sus relaciones con Am¨¦rica.
La mayor parte del patrimonio adquirido lo destin¨® a su pueblo natal, Ayamonte. Manuel Rivero invirti¨® una fortuna en bienes inmuebles, obras de pintura, escultura u otros elementos art¨ªsticos, muchos de ellos, para parroquias o conventos. El trabajo de investigaci¨®n de Pleguezuelo ha permitido poner de relieve el rico patrimonio barroco existente en la provincia de Huelva.
"Esta localidad debe su amplio patrimonio del barroco al entusiamo de este comerciante por comprar y encargar obras de arte", destaca Pleguezuelo. Entre el extenso legado art¨ªstico de Rivero figura el Camer¨ªn de la Virgen de las Angustias; el edificio del actual Ayuntamiento de Ayamonte y de la Casa Grande, sede de la actual concejal¨ªa de Cultura; un conjunto de azulejos considerados entre los m¨¢s importantes de Espa?a, y el retablo e imagen para la ermita de San Antonio de esa localidad, entre otras importantes adquisiciones de pintura y esculturas de la ¨¦poca. "Hay obras de arte que se van a conocer a raiz de esta publicaci¨®n, porque hasta ahora hab¨ªan estado en manos de sus herederos", indic¨® el autor.
Pleguezuelo ha estructurado en cinco cap¨ªtulos este trabajo. En el primero condensa los rasgos m¨¢s destacados de la biograf¨ªa y trayectoria profesional de ese comerciante, y el resto est¨¢n dedicados a la vertiente art¨ªstica. Pleguezuelo ha desarrollado la investigaci¨®n con un m¨¦todo original para la historia del arte: el objeto de estudio es Manuel Rivero en calidad de cliente, en lugar de abordar un trabajo monogr¨¢fico sobre un artista o una obra en concreto. El autor se?ala que para ello se han dado dos circunstancias excepcionales: "Se conservaban el archivo personal y el patrimonio de este personaje casi intacto en manos de sus herederos". Y agrega: "Este trabajo confirma que hab¨ªa comerciantes en Espa?a que hab¨ªan invertido mucho dinero en arte de forma particular y para la Iglesia, a pesar de que en este pa¨ªs no hab¨ªa a¨²n una tradici¨®n mercantil tan arraigada como en Holanda o Italia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.