La econom¨ªa catalana crece el 3,3% pese al estancamiento de la industria
Castells alerta del mantenimiento del diferencial de inflaci¨®n con Espa?a
"Optimismo y exigencia". El consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells, resumi¨® as¨ª el diagn¨®stico sobre la econom¨ªa catalana, que cerr¨® el segundo trimestre del a?o con un crecimiento del 3,3%, el mayor de los 11 ¨²ltimos trimestres. El consumo y la inversi¨®n, junto a la construcci¨®n y la aportaci¨®n del turismo, son los pilares en los que se asienta ese incremento, que contrasta con la aton¨ªa de la industria y los problemas de d¨¦ficit exterior e inflaci¨®n.
La econom¨ªa catalana crecer¨¢ este a?o el 3,3%, al mismo ritmo que la econom¨ªa espa?ola. Esa cifra es la mejor de los ¨²ltimos cinco a?os.
Se cierra as¨ª una d¨¦cada de diferencial negativo de crecimiento con respecto al conjunto de Espa?a: la econom¨ªa catalana ha cedido 3,5 puntos de PIB en relaci¨®n con la espa?ola en el periodo 1995-2004. Castells sac¨® ayer a relucir estos datos para descartar "mensajes equivocadamente pesimistas" acerca de la evoluci¨®n de la econom¨ªa. Y destac¨® la calidad del crecimiento experimentado en 2005 -en el que varios sectores van tomando el relevo de la construcci¨®n-, a pesar de que no escondi¨® que los problemas tradicionales siguen ah¨ª: estancamiento de la industria, d¨¦ficit exterior, d¨¦bil comportamiento de la productividad y serias dificultades para limar el diferencial de inflaci¨®n con la media espa?ola.
La demanda interna es hoy el gran motor de crecimiento de la econom¨ªa: el consumo de las familias crecer¨¢ el 4,5% este a?o. A este dato, el responsable de Econom¨ªa y Finanzas a?adi¨® el comportamiento "satisfactorio" del sector exterior -con un alza de las exportaciones del 6,3% hasta junio, pese a que las importaciones avanzan a un ritmo del 12%- y de la inversi¨®n industrial, con tasas de incremento superiores al 5% en 2005.
Castells calific¨® de "buena noticia" la desaceleraci¨®n de la construcci¨®n, pese a que la tasa de crecimiento se situ¨® en el segundo trimestre en el 5,3%, a causa del aumento de la obra p¨²blica. El sector servicios creci¨® el 4,3% en el segundo trimestre, y la industria avanz¨® el 0,1%.
El consejero atribuy¨® el estancamiento de la industria a la "transformaci¨®n" del sector, y asegur¨® que la reactivaci¨®n depender¨¢ de la evoluci¨®n de la econom¨ªa europea, el primer destino de las exportaciones catalanas. Junto a la aton¨ªa de la zona euro, hay dos factores m¨¢s que pueden lastrar la evoluci¨®n de los pr¨®ximos meses: el encarecimiento del precio del petr¨®leo y la fortaleza del euro.
Respecto a los retos fundamentales a los que se enfrenta la econom¨ªa catalana, destac¨® que el diferencial de inflaci¨®n con el conjunto de Espa?a se mantiene en 0,5 puntos: los precios crecieron el 3,8% en agosto en Catalu?a, frente a la media espa?ola del 3,3%. "La diferencia es excesiva", reconoci¨®, pero record¨® que el Ejecutivo aut¨®nomo no tiene competencias para incidir sobre algunas de las principales causas. Frente al diagn¨®stico de varios organismos internacionales, arguy¨® que la estructura comercial y la nueva regulaci¨®n del comercio "no tienen efectos negativos" sobre la inflaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.