Trasvase de fondos
La Bolsa espa?ola rompi¨® ayer su trayectoria alcista ante el incremento de la volatilidad en el conjunto de los mercados financieros y, en particular, el del petr¨®leo. El hurac¨¢n Rita se ha convertido en una amenaza para el sector petrolero al apuntar las previsiones a su posible llegada a las costas de Tejas, en las que se encuentran cerca del 25% de las refiner¨ªas de Estados Unidos, y el mercado de futuros se ha curado en salud situando el precio del barril por encima de los 68 d¨®lares.
El Ibex 35 perdi¨® ayer el 0,79% y se qued¨® en 10.500,30 puntos, al optar los gestores por poner su dinero lejos de la renta variable ante el cariz que toman los acontecimientos. La renta fija se vio beneficiada por este trasvase de fondos y la rentabilidad del bono a 10 a?os cay¨® hasta el 3%, desde el 3,06% del d¨ªa anterior. Este movimiento del dinero sorprendi¨® a algunos observadores del mercado al producirse en un momento en el que en Estados Unidos se sigue una pol¨ªtica alcista en tipos de inter¨¦s y tras las declaraciones del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en las que afirmaba que los tipos de inter¨¦s de la zona euro son "extremadamente bajos", algo que se ha interpretado como una posibilidad de ajuste al alza a medio plazo.
La retirada de los inversores de la renta variable coincidi¨® tambi¨¦n con la revisi¨®n al alza por parte del FMI de las expectativas de crecimiento del PIB en Espa?a para este a?o, que aumentan en cinco d¨¦cimas, hasta el 3,2%, al tiempo que rebaja las de Estados Unidos al 3,5% desde el 3,7% anterior.
Los inversores s¨®lo tuvieron en cuenta en esta ocasi¨®n la generosa acumulaci¨®n de beneficios de un buen n¨²mero de valores y procedieron a retirarlos, mientras que los que apuestan por el mantenimiento del recorrido alcista aprovecharon la rebaja en los precios para tomar posiciones.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo ascendi¨® a 2.812,24 millones de euros, 220 millones m¨¢s que el d¨ªa anterior, con una actividad institucional casi inexistente, pues las operaciones "abiertas" sumaron 2.614,89 millones de euros.
Los recortes en el resto de los mercados europeos fueron superiores a los de la Bolsa espa?ola, destacando el 1,77% que perd¨ªa Francfort, todav¨ªa bajo el peso de una situaci¨®n pol¨ªtica muy complicada. Par¨ªs baj¨® el 1,41% y Londres el 0,86%, mientras que la Bolsa de Nueva York manten¨ªa la tendencia de los ¨²ltimos d¨ªas ante el temor de que el hurac¨¢n Rita empeore a¨²n m¨¢s la situaci¨®n de la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.