Irak admite que la insurgencia se ha infiltrado en las fuerzas de seguridad del pa¨ªs
Londres y Bagdad rebajan la tensi¨®n, pero discrepan sobre los incidentes en Basora
El Gobierno iraqu¨ª admiti¨® ayer que la insurgencia se ha infiltrado en las fuerzas de seguridad, y especialmente en la polic¨ªa, a lo largo y ancho del pa¨ªs. La presencia de insurgentes en la polic¨ªa ha sido denunciada estos d¨ªas por el Reino Unido a ra¨ªz de los incidentes vividos el lunes en Basora, al sur del pa¨ªs. El primer ministro iraqu¨ª, Ibrahim Yafari, que volaba de regreso a Bagdad tras asistir en Nueva York a la cumbre de la ONU, decidi¨® hacer escala en Londres para rebajar la tensi¨®n. Yafari no aval¨®, sin embargo, la versi¨®n de Londres sobre los incidentes.
Yafari, quien se entrevist¨® con el ministro brit¨¢nico de Defensa, John Reid, no dijo en p¨²blico que los soldados brit¨¢nicos son "bienvenidos" en Irak. Yafari opt¨® por un m¨¢s distante "son necesarios", pese a que Reid le hab¨ªa invitado a dar p¨²blicamente la bienvenida a los soldados del Reino Unido.
El primer ministro iraqu¨ª, muy serio siempre en la rueda de prensa que ofreci¨® junto a Reid, no quiso entrar en el detalle de los incidentes de Basora "porque se est¨¢ investigando y no conozco todos los elementos". Pero quit¨® hierro al conflicto al declarar que "estas cosas pasan" y asegurar que "no van a afectar a las relaciones entre Irak y el Reino Unido". "No hubo una ruptura en nuestras relaciones", a?adi¨®. Los incidentes se produjeron el lunes, tras ser detenidos dos soldados de los comandos especiales brit¨¢nicos vestidos de civiles iraqu¨ªes. El Ej¨¦rcito brit¨¢nico acab¨® asaltando la comisar¨ªa a la que hab¨ªan sido enviados alegando que hab¨ªan sido entregados a insurgentes chi¨ªes y su vida peligraba.
El ministro del Interior iraqu¨ª, Baqir Solagh Jabr, declar¨® a la BBC que las tropas brit¨¢nicas hab¨ªan actuado a partir de un rumor y que los soldados no hab¨ªan sido entregados a la milicia y, aunque estaban en otro edificio, nunca abandonaron el complejo policial. El gobernador de Basora, Mohamed al Waili, arroj¨® algo de luz al admitir que los hombres que se llevaron de la comisar¨ªa eran al mismo tiempo polic¨ªas y milicianos chi¨ªes. Tocaba as¨ª el punto clave de este conflicto: la presencia de insurgentes en las fuerzas de seguridad.
La presencia de insurgentes fue reconocida el martes por la noche por Muwafaq Rubaie, consejero de Seguridad Nacional del Gobierno de Bagdad. "Nuestras fuerzas de seguridad en general, la polic¨ªa en particular, han sido penetradas por algunos de los insurgentes, algunos de los terroristas tambi¨¦n", declar¨® a la BBC.
Rubaie admiti¨® tambi¨¦n que no pod¨ªa dar una idea precisa de la magnitud de esa infiltraci¨®n, pero asegur¨® que "ahora hay un procedimiento muy escrupuloso, muy meticuloso" de selecci¨®n de candidatos a formar parte de las fuerzas de seguridad. Un informe estadounidense hecho p¨²blico en julio sosten¨ªa lo contrario.
Fuentes de la polic¨ªa de Basora citadas por The Guardian aseguraban ayer que hasta el 60% de la polic¨ªa la ciudad iraqu¨ª est¨¢ constituida por insurgentes chi¨ªes. Entre ellos est¨¢n los milicianos de la Brigada Badr, el brazo militar del Consejo Supremo Isl¨¢mico de la Revoluci¨®n. El coronel Bill Dunham, alto cargo de la fuerza multinacional en Irak, confirm¨® ayer la presencia de milicianos en la polic¨ªa y afirm¨® que "hay que acabar con ella".
![El ministro del Interior iraqu¨ª, Bayan Baker Solag, llega ayer al lugar de los incidentes del lunes con los brit¨¢nicos en Basora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7KX24S77MDPTIQ5EJP5GJWTB54.jpg?auth=a6a39c504cafa6b98a93c671fe3cc6166c103ff2ef36e951b5a0ed9067732261&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.