La sequ¨ªa causar¨¢ este a?o un fuerte aumento de las emisiones de CO2
Espa?a se aparta cada vez m¨¢s de los compromisos del protocolo de Kioto sobre cambio clim¨¢tico. Tomando como referencia las emisiones de CO2 de 1990, el compromiso es que no crezcan m¨¢s del 15% en 2008-2012, pero ya el a?o pasado hab¨ªan aumentado un 45,6%. Y la sequ¨ªa har¨¢ que este a?o acaben superando el 50%, seg¨²n predijo ayer el secretario general para Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n y el Cambio Clim¨¢tico, Arturo Gonzalo Aizpiri.
La escasez de lluvias ha provocado este a?o una reducci¨®n del 40% en la producci¨®n de energ¨ªa hidroel¨¦ctrica, que no emite CO2 ni otros gases de efecto invernadero, y el consiguiente aumento de un 30% en la energ¨ªa producida con carb¨®n, fuel o gas natural, cuya combusti¨®n s¨ª emite esos gases. Ello implica, afirm¨® Aizpiri, que la emisi¨®n de CO
2 crecer¨¢ m¨¢s del 5% respecto al a?o pasado (y por tanto m¨¢s del 50% respecto a 1990).
El Gobierno elabor¨® el a?o pasado un Plan Nacional de Asignaci¨®n (PNA) de emisiones, obligado por una directiva comunitaria, que se marca el objetivo de que las emisiones del periodo 2008-2012 no superen a las de 1990 en m¨¢s del 24%. Los nueve puntos de diferencia entre ese objetivo y el marcado por Kioto se salvar¨ªan comprando cupos de emisi¨®n a los pa¨ªses menos industrializados, que producen muy poco CO2. Pero incluso el objetivo marcado en ese plan, m¨¢s laxo que el de Kioto, est¨¢ cada vez m¨¢s lejos.
La diferencia de emisiones entre un a?o h¨²medo y uno seco se cifra en torno a los 20 millones de toneladas de CO2.
Aizpiri manifest¨® tambi¨¦n su preocupaci¨®n por la tendencia "no circunstancial" a un deterioro sostenido de la calidad del aire de las ciudades espa?olas, un problema que tambi¨¦n se ha visto agravado por la sequ¨ªa, informa Efe. En particular, Aizpiri mencion¨® los "grav¨ªsimos" problemas de gesti¨®n de los ¨®xidos de nitr¨®geno en las grandes ciudades. En Madrid, por ejemplo, durante el primer trimestre del a?o, esos gases estuvieron a punto de alcanzar niveles de alerta para la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cmnucc
- Sequ¨ªa
- Protocolo Kioto
- Cambio clim¨¢tico
- Lluvia
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos ambientales
- ONU
- Acuerdos internacionales
- Precipitaciones
- Contaminaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Meteorolog¨ªa
- Medio ambiente