Madrid-Bombay
VICENTE MOLINA FOIX
Ya s¨¦ que la canci¨®n famosa de Mecano hablaba de otro eje m¨¢s ex¨®tico y mejor rimado, Hawai-Bombay. Tampoco este art¨ªculo versa sobre el grupo pop, y menos sobre el musical de Nacho Cano que ha puesto en movimiento un potente mecanismo nost¨¢lgico. Yo estaba pensando m¨¢s bien en aquella c¨¦lebre serie de grandes exposiciones parisienses con las que el Centro Pompidou marc¨® sus inicios en el ¨²ltimo tercio del siglo reci¨¦n pasado; ideadas y comisariadas por el director del museo, Pontus Hulten, Par¨ªs-New York, Par¨ªs-Berl¨ªn, Par¨ªs-Mosc¨², y finalmente (en 1981), Par¨ªs-Par¨ªs, fueron un brillante y a veces dudoso intento de reescribir la historia del arte de la primera mitad del siglo XX colocando a la capital francesa en el ojo del hurac¨¢n que sacudi¨® con diversos movimientos ¨ªsmicos el territorio de las artes pl¨¢sticas. Ni siquiera siendo generosos o descaradamente chovinistas se podr¨ªa hacer una operaci¨®n semejante con Madrid, ciudad tradicionalmente ajena, salvo en casos aislados y excepcionales, al agitado intercourse de las vanguardias hist¨®ricas. Aun as¨ª, me gustar¨ªa ir espigando en las pr¨®ximas semanas, sin aprovechar la columna para subirme a la parra, algunas conexiones madrile?as con el ancho mundo de sus ant¨ªpodas.
?Cu¨¢ntos de ustedes saben que cuando el pr¨®ximo d¨ªa 29 empiece en el C¨ªrculo de Bellas Artes el Festival Asia- Madrid se tratar¨¢ de la cuarta edici¨®n del acontecimiento? Yo, que me tengo por asi¨¢tico amateur, lo ignoraba, aunque es cierto que recuerdo haber asistido a un buen concierto de tabla y a una memorable representaci¨®n de danza kathakali en los locales del C¨ªrculo. Tambi¨¦n he le¨ªdo en alguna parte que va a abrirse en Madrid un equivalente a lo que ya existe en Barcelona, la Casa Asia, una instituci¨®n patrocinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y en la que, por cierto, se puede ver actualmente una espl¨¦ndida exposici¨®n de pinturas, dibujos y cuadernos de Marta C¨¢rdenas inspirados en motivos japoneses e indios. En Madrid, el edificio elegido como sede para esta Casa Oriente, as¨ª creo que va a llamarse, es el de las antiguas Escuelas Aguirre, ese bonito espol¨®n neomud¨¦jar enclavado junto al Retiro, en la confluencia de Alcal¨¢ y O'Donnell, frente por frente al bien dotado caballo de Espartero.
Leo el programa de este cuarto Festival Asia-Madrid y no s¨¦ por d¨®nde cogerlo, de lo amplio y variado que es. La tentaci¨®n ser¨ªa dejarme llevar por mis ignorancias, que son gigantescas en lo referido a la cultura uzbequistana, japonesa y malaya, todas representadas en el festival con muestras de artesan¨ªa, m¨²sica vocal y representaci¨®n esc¨¦nica. Dicen los organizadores que el plato fuerte viene de Ir¨¢n, y se trata de una versi¨®n en persa del Quijote, que viste con la ropa tradicional de all¨ª al hidalgo de aqu¨ª, en una peculiar puesta en escena de forma circular. Hemos comido mucho duelo y quebranto cervantino esta temporada, y creo que ni siquiera el reclamo de las hierbas orientales va a abrirme el apetito.
Hablando de especias. India. De ese pa¨ªs inabarcable en su fascinaci¨®n no s¨®lo me gusta a rabiar la cocina (que sigue creciendo en Madrid; ahora ya tengo hasta un restaurante indio de barrio, el excelente Tandoori Station). Como en las grandes pasiones, de la India me enamoran tambi¨¦n sus lunares. He estado leyendo, en espera del festival, el muy recomendable libro de Eugenia Rico En el pa¨ªs de las vacas sin ojos (MR Ediciones), apasionado relato en clave personal y pol¨ªtica de un largo viaje que lleva a su autora desde la turbulencia b¨¦lica de Cachemira hasta la placidez acu¨¢tica de Kerala, el bell¨ªsimo Estado del sur donde el comunismo ostenta democr¨¢ticamente (desde hace d¨¦cadas) el poder civil y el catolicismo impone su reinado absoluto sobre las almas. Como buena observadora, a Eugenia le llam¨® la atenci¨®n la satinada piel de los actores de Bollywood, el megacentro de producci¨®n de esos melodramas musicales en que, escribe Rico, "los personajes parecen sufrir de alguna enfermedad del h¨ªgado, debido a la costumbre de sobreexponer el material filmado para que los actores parezcan m¨¢s blancos". Bombay es la capital de Bollywood, y en Madrid se ver¨¢ una exposici¨®n fotogr¨¢fica, ¨¦sta sin trucos, del making of de un cine que, con su demas¨ªa y su colorido chill¨®n, tambi¨¦n representa a la callada India de los ascetas vestidos de pa?ales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.