Madrazo arremete contra el diputado general vizca¨ªno

La pol¨ªtica de promoci¨®n de la vivienda sigue enfrentando frontalmente a la consejer¨ªa implicada, que encabeza Javier Madrazo, con la Diputaci¨®n de Vizcaya y su m¨¢ximo responsable, Jos¨¦ Luis Bilbao. Madrazo convoc¨® en la ma?ana de ayer una rueda de prensa urgente para responder al diputado general, quien el mi¨¦rcoles, en el principal pleno anual de las Juntas de Vizcaya, censur¨® los "efectos perversos" de la pol¨ªtica del departamento, entre ellos encarecer los pisos libres.
Madrazo se emple¨® a fondo contra Bilbao, al que acus¨® de intentar impedir la aprobaci¨®n de la ley de Suelo y de buscar el enfrentamiento entre las instituciones. Para el consejero y coordinador general de EB, quien compareci¨® ante los periodistas en la sede de esta formaci¨®n en Bilbao, el diputado general se ha "erigido en el portavoz de los constructores y de los propietarios del suelo", en lugar de serlo de "las decenas de miles de personas, sobre todo j¨®venes", que reclaman pisos protegidos. "Su discurso es el mismo que el del PP", a?adi¨®.
El titular de Vivienda enfatiz¨® que "es falso" que cuantos m¨¢s pisos protegidos se construyen m¨¢s se encarezcan las viviendas libres, ya que seg¨²n los datos "no s¨®lo del Gobierno vasco, sino del Ministerio de Fomento", los precios de los pisos libres en Euskadi suben m¨¢s de lo que le gustar¨ªa a su departamento, pero menos de lo que lo hacen en el resto de Espa?a.
Madrazo exigi¨® al diputado general que, en el ¨¢mbito de las competencias forales, modifique la pol¨ªtica fiscal en materia de vivienda y apruebe "de una vez por todas" los Planes Territoriales Parciales, que "llevan m¨¢s de 15 a?os esperando su aprobaci¨®n", lo que obstaculiza el desarrollo de la vivienda de protecci¨®n oficial. Aunque el consejero quiso desligar las cr¨ªticas del diputado general de la negativa del Gobierno a aprobar el Plan Territorial del Bilbao Metropolitano, el m¨¢s importante de Euskadi, no dej¨® de se?alar que este documento quer¨ªa "saltarse la legalidad", que establece que el 65% de las viviendas sean protegidas, ya que tan s¨®lo destinaba el 30% de los pisos a protecci¨®n y el otro 35% lo reservaba a "viviendas caras, que son tasadas".
Los socialistas, cuyo voto en puede ser decisivo para que el Parlamento apruebe la ley de Suelo, terciaron ayer en el debate sobre este texto. El secretario general del PSE, Patxi L¨®pez, asegur¨® a Radio Nacional que su formaci¨®n intentar¨¢ que haya "una buena" ley durante esta legislatura, por lo que dese¨® que "esta vez" Madrazo "se abra a mejorarla". El dirigente socialista consider¨® "un mal inicio" que el Gobierno haya aprobado el mismo texto ya rechazado la pasada legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.