Seguros en el coche
A pesar de las recomendaciones de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, son pocos los espa?oles que utilizan sistemas de sujeci¨®n homologados para sus hijos, obligatorios para todos los ni?os que midan menos de 1,50 metros. Que lleven el cintur¨®n puesto garantiza mayor seguridad, pero no la suficiente para los m¨¢s peque?os.
Los autom¨®viles que usamos son cada vez m¨¢s modernos e incorporan m¨¢s prestaciones de seguridad. Sin embargo, sin la disposici¨®n del conductor, dichos adelantos no sirven para nada. El cintur¨®n de seguridad ha ido poco a poco integr¨¢ndose en los h¨¢bitos de los conductores, pero, a pesar de ello, tres de cada diez fallecidos por accidente de tr¨¢fico en lo que va de a?o no lo llevaban puesto, seg¨²n la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT).
Este dato no hace sino ratificar la informaci¨®n que la misma DGT public¨® hace unos meses, seg¨²n la cual la Guardia Civil denunci¨® en 15 d¨ªas a 13.000 conductores o viajeros que no hac¨ªan uso del cintur¨®n sobre un total de 383.000; adem¨¢s, hicieron 1.000 partes por no utilizarse los sistemas de retenci¨®n infantil obligatorios.
El 23 de junio de 2004 entr¨® en vigor una modificaci¨®n del Reglamento General de Circulaci¨®n respecto a este apartado que obliga a los ni?os cuya estatura no alcance el metro y medio de altura a utilizar un sistema de sujeci¨®n homologado. Hasta ese momento, la obligatoriedad de dichos sistemas abarcaba hasta los tres a?os de edad, mientras que el resto deb¨ªan utilizar el cintur¨®n de los asientos traseros.
M¨¢s all¨¢ de la ley, los sistemas de seguridad para ni?os son necesarios. El Real Autom¨®vil Club de Espa?a (RACE) acaba de presentar un estudio que muestra que con los sistemas de retenci¨®n infantil se pueden evitar tres de cada cuatro lesiones. Adem¨¢s, se educa al ni?o en la necesidad de protegerse con un sistema de seguridad.
Tipos de sistemas. ?Cu¨¢l es el sistema id¨®neo para cada peso y ni?o? La DGT informa a trav¨¦s de su p¨¢gina web de los diferentes tipos de sistemas de sujeci¨®n en funci¨®n de la edad y del peso. En total, hay cinco grupos dependiendo de estos ¨ªndices, cada uno de los cuales se corresponde con un sistema diferente, por lo que hay que cambiarlos con relativa frecuencia. Su precio var¨ªa en funci¨®n del grupo y la calidad de los mismos, pero desde el RACE se apunta que, como media, cuestan entre los 120, el m¨¢s barato, y los 300 euros, el m¨¢s caro. Algunos padres se quejan del coste, pero los expertos se preguntan: ?tiene precio la seguridad de un hijo?
Aun cuando la respuesta a esta pregunta est¨¦ clara, para contribuir a mejorar la seguridad de los peque?os en el coche, la DGT y la empresa de reparaci¨®n de veh¨ªculos Midas han puesto en marcha una campa?a denominada Beb¨¦ Seguro. Los padres que quieran una silla homologada pueden dirigirse a un taller del grupo Midas. Tras depositar 35 euros como fianza, disfrutar¨¢n de un sistema de sujeci¨®n durante un periodo entre seis meses y dos a?os. Una vez terminado ese tiempo, el conductor puede quedarse con la silla o canjear el dinero por futuras reparaciones de su autom¨®vil.
Gu¨ªa para padres
La DGT ha elaborado un documento donde se recogen las principales reglas que debe seguir el buen conductor cuando viaja con ni?os. Todas ellas parten de una regla fundamental: comprar un dispositivo homologado, colocarlo y utilizarlo correctamente.
- Nunca se ha de llevar al beb¨¦ en brazos durante los trayectos en coche. Se ha demostrado que, en caso de accidente, la energ¨ªa cin¨¦tica transforma a un ni?o, de 25 kilos, por ejemplo, en una masa de una tonelada.
- El sistema o dispositivo de seguridad se debe elegir teniendo en cuenta el peso y la estatura del ni?o, no en funci¨®n de otros factores, como la edad.
- Instalar el dispositivo correctamente en el veh¨ªculo, siguiendo las instrucciones que lo acompa?an. Despu¨¦s, colocar siempre al ni?o con los cinturones u otros elementos de seguridad ajustados y abrochados.
- En las sillas es siempre preferible utilizar el arn¨¦s de cinco puntos al de cuatro.
- Los ni?os menores de cuatro a?os deben, o al menos deber¨ªan, utilizar los dispositivos 'espaldas hacia delante', es decir, situados en sentido contrario a la marcha.
- Si el coche dispone de 'airbag' para el pasajero y la silla puede ir de espaldas a la marcha, se ha de colocar al ni?o en el asiento trasero.
- No dejar al ni?o ir de pie entre los asientos, ni tocando botones o manillas de ventanas o puertas, que, adem¨¢s, han de ir con el seguro activado.
- Lo mejor que pueden hacer los adultos es predicar con el ejemplo, poni¨¦ndose siempre el cintur¨®n de seguridad y no infringiendo las normas de Tr¨¢fico, para no perder la autoridad moral frente al ni?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.