Grecia contra el d¨¦ficit
El pa¨ªs heleno ajusta sus cuentas para consolidar su crecimiento
La econom¨ªa griega se enfrenta a un proceso de ajuste financiero que busca reducir el elevado d¨¦ficit p¨²blico. Durante este a?o se ha intentado reducir el peso del Estado y se ha combatido la evasi¨®n fiscal. No obstante, estos esfuerzos son insuficientes, ya que siguen pendientes las reformas al sistema tributario y un plan de privatizaciones que consolide el crecimiento econ¨®mico del pa¨ªs.
Karamanli ha prometido acelerar la venta de empresas p¨²blicas como el aeropuerto internacional de Atenas o los puertos estatales
Durante los ¨²ltimos cinco a?os, el d¨¦ficit p¨²blico de Grecia ha rondado el 2% del PIB y cerr¨® el a?o pasado en un 6,1%
Grecia ha crecido un 3,7% durante el segundo trimestre. Con ello se mantienen los pron¨®sticos de mantener un alza del PIB cercano al 4%. Los ¨²ltimos informes de la OCDE y el FMI hablan de un crecimiento robusto con una inflaci¨®n controlada y un mercado laboral relativamente estable, aunque advierten de que dif¨ªcilmente se podr¨¢ consolidar un desarrollo a largo plazo si no se solucionan los hist¨®ricos problemas de desequilibrio en las cuentas p¨²blicas.
Durante los ¨²ltimos cinco a?os, el d¨¦ficit p¨²blico de Grecia ha rondado el 2% del PIB y cerr¨® el a?o pasado en un 6,1%. Conscientes de este problema, el Ejecutivo dirigido por Costas Karamanlis realiz¨® una auditoria al Estado durante el a?o pasado, que indic¨® que, desde 1997, el d¨¦ficit p¨²blico hab¨ªa sido subestimado en casi dos puntos porcentuales. En estos momentos, el pa¨ªs es uno de los miembros de la OCDE con una de las deudas m¨¢s altas, cercana al 100% del PIB.
Tras esta revisi¨®n de cuentas, el Ejecutivo, que acaba de cumplir 18 meses en el poder, se comprometi¨® con la eurozona a centrar todos sus esfuerzos en un plan de estabilizaci¨®n que redujera el d¨¦ficit p¨²blico y la deuda. Las cifras demuestran que, hasta el momento, el ajuste ha sido exitoso. Los ¨²ltimos datos entregados por el ministro de Econom¨ªa al FMI se?alan que el d¨¦ficit cerrar¨¢ en un 3,6% este a?o, y un 3,8% y un 4,2% respectivamente, en el periodo 2006-2007.
Dentro de este plan de estabilizaci¨®n se incluy¨® el recorte del sector p¨²blico, la privatizaci¨®n de algunas empresas estatales y la reforma del sistema tributario y laboral. Despu¨¦s de un a?o, este plan de reformas no se ha cumplido completamente. Los analistas advierten de que estos cambios han debido ser compatibilizados con la factura de los Juegos Ol¨ªmpicos de Atenas, una cuenta de unos 13.000 millones de euros. El PIB griego supera los 200.000 millones de euros.
En los ¨²ltimos meses, el Gobierno ha intentado reducir el peso del Estado y buscar ingresos adicionales. Ha recortado el gasto militar a un 3% del PIB desde el 4% actual, se ha combatido la evasi¨®n fiscal investigando m¨¢s de 4.000 casos puntuales y se han anunciado las primeras modificaciones al r¨¦gimen tributario para 2007. La idea de la Administraci¨®n es introducir una tasa de 25% para el impuesto a las personas y elevar de un 25% a un 35% los impuestos a las empresas. Tambi¨¦n se tiene presupuestado modificar los l¨ªmites m¨¢ximos y m¨ªnimos para pagar impuestos.
No obstante, a¨²n quedan pendientes los cambios en el IVA. La Administraci¨®n evalu¨® subirlo desde un 18% al 19%. Sin embargo, el ministro de Finanzas ha se?alado hace pocas semanas que un cambio de este tipo no tendr¨ªa un efecto considerable en las cuentas. Los analistas se?alan que la decisi¨®n considera el posible efecto negativo en el consumo, uno de los motores del crecimiento griego, que podr¨ªa tener una subida de los impuestos indirectos.
La otra gran tarea pendiente es el plan de privatizaciones de empresas estatales. En su ¨²ltimo discurso ante la asamblea anual de empresarios, Karamanlis prometi¨® acelerar la venta de empresas p¨²blicas como el aeropuerto internacional de Atenas, puertos estatales y el Emporiki y Agricultural Bank. Estos dos ¨²ltimos en medio de profundas reestructuraciones. El jefe de Gobierno tambi¨¦n se propuso flexibilizar la regulaci¨®n en sectores como la electricidad y el gas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.