Treinta?ero en crisis
Microsoft modifica su estructura en la celebraci¨®n de su 30 cumplea?os
Microsoft reuni¨®, el pasado viernes, a 16.000 empleados para celebrar su 30 cumplea?os, en su sede de Seattle. La fiesta coincidi¨® con el anuncio de una de las mayores reestructuraciones que ha realizado la compa?¨ªa desde su creaci¨®n. Y es que, en s¨®lo 30 a?os, Microsoft ha pasado de tener dos empleados (Bill Gates y Paul Allen) a casi 60.000, y de facturar 15.000 d¨®lares a rondar los 40.000 millones. Microsoft, que ha pasado de pyme a gigante en menos de tres d¨¦cadas, est¨¢ inmersa en una crisis, si tomamos una de las definiciones que le atribuye el diccionario: "Momento decisivo de un negocio".
Microsoft estaba, hasta esta semana, estructurada en siete divisiones de negocio. El responsable de cada una de ellas lo era, a su vez, de la misma divisi¨®n en cada uno de los 80 pa¨ªses donde opera la compa?¨ªa, e informaba directamente al presidente, Steve Ballmer. Dentro de cada divisi¨®n hab¨ªa, adem¨¢s escalones y subdivisiones, lo que complicaba el organigrama y convert¨ªa la toma de decisiones, finalmente, en un proceso largo y complejo, tal y como ocurre en cualquier gran corporaci¨®n.
Microsoft deb¨ªa reducir la burocracia si quer¨ªa competir con empresas que, como Google, tienen una d¨¦cima parte de su tama?o
El problema de Microsoft es que es, efectivamente, una gran corporaci¨®n, pero debe competir con empresas e iniciativas mucho m¨¢s peque?as y ¨¢giles. Linux compite con Windows. El software empresarial bajo demanda de compa?¨ªas como Salesforce.com compite con sus aplicaciones para empresas. Y Google compite, a estas alturas, con todos los productos de consumo de Microsoft, salvo su consola de videojuegos. Microsoft debe hacer frente a todo ello, adem¨¢s, bajo la mirada de las autoridades de defensa de la competencia de EE UU y la UE.
Por eso, y "con el objetivo de conseguir una mayor agilidad para la ejecuci¨®n de su nueva estrategia de software y servicios" -dice la compa?¨ªa en un comunicado-, Microsoft ha reducido sus siete divisiones a tres, cada una de ellas con su propio presidente. La primera se har¨¢ cargo de lo que Microsoft llama su plataforma, es decir, Windows (tanto en su versi¨®n para PC como para servidores). ?sta ser¨¢ la principal divisi¨®n, ya que supone el 60% de los ingresos. La segunda incluye las aplicaciones y los servicios para empresas. Y la tercera se har¨¢ cargo de las aplicaciones para el ocio y el hogar, lo que incluye los m¨®viles y la consola Xbox.
Los analistas han acogido positivamente, en general, el cambio, ya que consideran que Microsoft deb¨ªa aligerar su estructura si quer¨ªa competir con empresas que, como en el caso de Google, tienen una d¨¦cima parte de su tama?o. Otros apuntan, sin embargo, que el movimiento se queda corto: "Perdonen nuestro cinismo", dice en un informe David Bradshaw, analista de la consultora brit¨¢nica Ovum, "pero creemos que se necesita algo m¨¢s que cambiar un par de placas en las puertas para hacer que Microsoft sea m¨¢s emprendedora". El experto cree que la compa?¨ªa debe cambiar su cultura empresarial, y critica, adem¨¢s, la decisi¨®n de no incluir el portal MSN en la divisi¨®n empresarial, lo que impedir¨¢ que sus aplicaciones compitan en el creciente mercado de las aplicaciones bajo demanda por la Red.
![Steve Ballmer, presidente de Microsoft.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5LPMKGP2WKAJRUATZRSVKWYTUI.jpg?auth=20cd013edc8fecbc3137674edb421eb70d2eacfc9586b60d8b2d9e09152080e5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Fern¨¢ndez de Lis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6af1d07c-f88d-4857-9a67-c22b401bb778.png?auth=f9a026c82149acd87e8e1736692a8ea6e82dcdfcfa1f08e3ea7cf7fb65f67f37&width=100&height=100&smart=true)