Andaluc¨ªa puede...
Ninguna sociedad puede progresar sin una hoja de ruta en la que dibujar la trayectoria de su ambici¨®n. La llamada Segunda Modernizaci¨®n es la hoja de ruta del Gobierno andaluz para colocar a Andaluc¨ªa entre las regiones m¨¢s avanzadas de Espa?a y de Europa en el intervalo de una generaci¨®n. Y hacerlo en el contexto de la globalizaci¨®n, manteniendo nuestra cohesi¨®n como sociedad y nuestra identidad como comunidad hist¨®rica y cultural.
Es cierto que la globalizaci¨®n econ¨®mica y financiera ha reducido los m¨¢rgenes de las pol¨ªticas p¨²blicas. Pero si ha angostado algunas opciones, ha abierto otras. En Andaluc¨ªa las estamos aprovechando. Con los planes de internacionalizaci¨®n de las empresas andaluzas, entre 1998 y 2004 la tasa de cobertura (exportaciones / importaciones) de nuestra econom¨ªa ha pasado del 35,5% al 96,6%; y desde 1990 nuestras exportaciones se han multiplicado por 3,5. En 2003 nuestra inversi¨®n en I+D creci¨® un 54%, con un incremento sin precedentes en el sector privado, donde subi¨® un 70% (57 puntos m¨¢s que el resto de Espa?a). Hemos constituido la Corporaci¨®n Tecnol¨®gica de Andaluc¨ªa, integrando a las empresas punta en tecnolog¨ªa con los mejores centros de investigaci¨®n. Est¨¢n lanzados planes espec¨ªficos para atraer a investigadores de prestigio; y hemos creado el primer Banco de L¨ªneas Celulares de car¨¢cter p¨²blico. Se ha llevado Internet a 650 municipios; y en un solo curso -desde el 2003-2004- se han instalado 117.000 ordenadores en las escuelas p¨²blicas. Tenemos ya 139 centros biling¨¹es, donde se ense?a en ingl¨¦s. La inversi¨®n p¨²blica en Educaci¨®n, Universidades e I+D ha crecido este a?o un 10,9%, un 19,6% y un 30,5%, respectivamente; y va a crecer a¨²n m¨¢s. Nuestro porcentaje de hogares con Internet est¨¢ pr¨®ximo a la media nacional (20% frente a 24%); y el de informatizaci¨®n de nuestras empresas es superior (87% frente a 86%). En el 2004 se crearon 22.173 empresas (en 1981, s¨®lo 2.182) haciendo de Andaluc¨ªa la segunda comunidad aut¨®noma con m¨¢s dinamismo empresarial. Para seguir impuls¨¢ndolo hemos creado Invercaria, la primera sociedad p¨²blica auton¨®mica de capital riesgo. El resultado es que en 10 a?os (1995-2004) hemos avanzado m¨¢s de 4 puntos porcentuales de convergencia con Espa?a en renta per c¨¢pita (del 73,7% al 77,8%); y 6 puntos respecto a Europa (del 68,1% al 74%) en los ¨²ltimos tres a?os (2000-2003). Estamos aprovechando opciones que antes no pod¨ªan ni imaginarse, y que ya han permitido a pa¨ªses y regiones enteras auparse a niveles de progreso que nadie pens¨® que estuvieran a su alcance.
Una cultura proclive al cambio y la innovaci¨®n, que no tema al fracaso, es fundamental. Pero sin una direcci¨®n pol¨ªtica con capacidad de movilizar las energ¨ªas sociales, el "milagro" no ocurre.
?Qu¨¦ es lo que ha permitido, por ejemplo, a Irlanda y a Finlandia, a Singapur y a China, a Malasia y a la regi¨®n india de Bangalore, salir de la postraci¨®n y convertirse en sujetos activos de la econom¨ªa global?
?Ha sido el determinismo hist¨®rico o una predisposici¨®n cultural innata los que han obrado el milagro? ?Una improbable "mano invisible" del mercado global?
Nada de eso en absoluto. ?Cu¨¢l es entonces la explicaci¨®n? ?Cu¨¢l es el secreto?
Pues algo tan olvidado, por los economistas -y por los pol¨ªticos abonados al escepticismo sobre lo p¨²blico- como la tan denostada Econom¨ªa Pol¨ªtica, es decir, la direcci¨®n pol¨ªtica de la econom¨ªa.
?En qu¨¦ consiste? En: 1. Visi¨®n e imaginaci¨®n de las oportunidades disponibles; 2. Capacidad de planificaci¨®n estrat¨¦gica; 3. Decisi¨®n pol¨ªtica apoyada en un amplio consenso social; y 4. Voluntad pol¨ªtica sostenida en el tiempo, que de estabilidad a pol¨ªticas econ¨®micas a largo plazo. A todo esto -visi¨®n, decisi¨®n, planificaci¨®n y voluntad- se le llama liderazgo pol¨ªtico.
M¨¢s all¨¢ de los 10 grandes ejes de actuaci¨®n y de las 100 medidas en que se concreta el Proyecto (el 98% est¨¢n en marcha y su grado de ejecuci¨®n puede seguirse en la web de la Segunda Modernizaci¨®n: http://www.andaluciajunta.es/segundamodernizaci¨®n/) la cultura social, en sentido amplio (los valores y actitudes que nos mueven), y el liderazgo pol¨ªtico son los factores intangibles pero decisivos para rebasar el umbral de un desarrollo moderno, end¨®geno.
Una cultura proclive al cambio y la innovaci¨®n, que no tema al fracaso, es fundamental. Pero sin una direcci¨®n pol¨ªtica con capacidad de movilizar las energ¨ªas sociales, el "milagro" no ocurre.
Por supuesto, no lo vamos a hacer solos. Nos beneficiamos del tir¨®n y de la solidaridad de un pa¨ªs que se llama Espa?a. Y de pertenecer a un gran mercado y a un proyecto que es Europa. Pero sin nosotros, sin nuestro propio empuje, no ocurrir¨¢.
Andaluc¨ªa se encuentra en el umbral de un salto cualitativo en su desarrollo. Los esc¨¦pticos, que ignoran que el cambio hist¨®rico es un vasto movimiento -como el de la Tierra- que ocurre bajo nuestros pies, se negar¨¢n a ver la perspectiva que se nos abre. Los descre¨ªdos despreciar¨¢n todo lo que no ha salido de su cabeza. Sin embargo, los datos objetivos y la realidad cotidiana avalan una nueva confianza y un nuevo optimismo sobre nuestro futuro. La mayor¨ªa de los andaluces se acoger¨¢ a ellos. Porque prefiere creer que Andaluc¨ªa puede... Y eso ya es mucho.
Gaspar Zarr¨ªas es consejero de la Presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.