Los riesgos de las promesas
Los expertos dudan de los beneficios de mejorar la sanidad p¨²blica a golpe de propuestas pol¨ªticas que buscan beneficios electorales

"Pueden pintar mi casa en dos d¨ªas e instalar los azulejos en otros dos, pero si los trabajos de carpinter¨ªa o alba?iler¨ªa siguen retras¨¢ndose, al final mi casa tardar¨¢ lo mismo en ser construida. El trabajo de unos operarios depende de los otros y, si no trabajan coordinadamente, lo que avanzan unos lo retrasan los otros". Con este s¨ªmil resume un directivo de un hospital p¨²blico la apuesta del Gobierno regional de reducir la espera para una mamograf¨ªa a 40 d¨ªas.
"No se puede mejorar la sanidad p¨²blica a base de promesas con rendimiento electoral. La situaci¨®n de las mamograf¨ªas es mala, pero no peor que la de las ecograf¨ªas, los TAC o las resonancias magn¨¦ticas. ?Por qu¨¦ entonces la promesa con las mamograf¨ªas? Supongo que para ganarse al electorado femenino. Pero la sanidad p¨²blica no mejora a golpe de promesas y esfuerzos para cumplirlas, porque se descuida lo dem¨¢s. Ser¨ªa mucho mejor un enfoque integral que resolviera las carencias de los hospitales y centros de salud, que son muchas", a?ade este directivo.
Paulino Cubero, vicepresidente de la Sociedad Madrile?a de Medicina Familiar y Comunitaria (Semmfyc), abunda en esta l¨ªnea. "Las deficiencias estructurales, organizativas y de recursos son tales que provocan esperas prolongadas para las consultas con los especialistas y las pruebas diagn¨®sticas".
"En tres de las once ¨¢reas sanitarias de la regi¨®n la consulta con el ginec¨®logo es la que tiene esperas m¨¢s largas, m¨¢s de cuatro meses. La soluci¨®n de Aguirre es ficticia si no se abordan las mejoras en todo el proceso. Recortar unos d¨ªas en un tramo del proceso no sirve de nada si la espera se alarga en otro tramo". Cubero alerta de que "las inyecciones coyunturales de dinero, con uso de medios privados, provoca un descenso en la espera de las pruebas seleccionadas, pero no tiene influencia a largo plazo". "Esto incluso ha generado tradicionalmente c¨ªrculos viciosos en los que se premia la ineficacia con el pago de peonadas [trabajo extra para reducir los tiempos de espera] al que acumula m¨¢s retrasos y no al que trabaja eficazmente", se?alan desde la Semmfyc.
Todas las fuentes consultadas coinciden en que el problema de la ginecolog¨ªa reside en que en la sanidad p¨²blica madrile?a no existe un sistema uniforme de atenci¨®n a la mujer. "Hay ¨¢reas en las que el m¨¦dico de familia no puede prescribir una mamograf¨ªa y tiene que remitir al paciente al ginec¨®logo, mientras en otras s¨ª puede encargarlas directamente", explica Marciano S¨¢nchez-Bayle, de la Asociaci¨®n de Defensa de la Sanidad P¨²blica.
"Los pacientes sufren una discriminaci¨®n seg¨²n donde vivan", contin¨²a Cubero. "En algunas ¨¢reas donde el m¨¦dico de familia s¨ª puede prescribir una mamograf¨ªa, hay otro problema: las listas de espera paralelas. Una para el ginec¨®logo, de unos tres meses, y otra para el m¨¦dico de familia, con demoras superiores al a?o", a?ade el vicepresidente de la Semmfyc.
"Toda esta variedad de procesos asistenciales, dispares seg¨²n el ¨¢rea sanitaria, genera una gran ineficacia. No hay criterios claros y cada uno busca acortar los plazos como puede", critica S¨¢nchez-Bayle.
?ste y Cubero no desechan los 15 millones prometidos por Aguirre para reducir las esperas en pruebas diagn¨®sticas -"toda nueva aportaci¨®n de recursos es positiva"-, pero la tachan de "ineficaz" si sigue centr¨¢ndose en promesas con rentabilidad pol¨ªtica y no asistencial.
"Es como la reducci¨®n de la lista de espera, que al final se ha convertido m¨¢s en un ejercicio de ingenier¨ªa contable que en una mejora del proceso asistencial", afirma S¨¢nchez-Bayle.
Desde la Consejer¨ªa de Sanidad se insiste en los beneficios de la medida. "Nadie ha dicho que con las mamograf¨ªas se vayan a solucionar todos los problemas de la sanidad. Es cierto que existen esperas largas para las consultas con especialistas y pruebas diagn¨®sticas, pero ¨¦ste es un primer paso hacia su reducci¨®n, que es el objetivo del pr¨®ximo a?o", afirma un portavoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
