Mamograf¨ªas con 500 d¨ªas de demora
Aguirre se enfrenta al reto de rebajar a 40 d¨ªas la espera m¨¢xima para esta prueba diagn¨®stica

Palparse un pecho y tocar un peque?o bulto. "No puedes evitarlo. Piensas lo peor y te asustas", explica Mariv¨ª Platas, de 45 a?os. As¨ª empieza para miles de mujeres de la regi¨®n una nueva relaci¨®n, "angustiante y dif¨ªcil", con la sanidad p¨²blica madrile?a.
La mujer, ahora paciente, acude a su m¨¦dico buscando respuestas r¨¢pidas y alentadoras, pero lo que se encuentra en un camino plagado de recovecos, esperas desesperantes y las "sensaci¨®n de que la ¨²nica soluci¨®n es irte al sector privado, utilizar alg¨²n enchufe o, si no quieres o puedes hacerlo, resignarte y rezar para que no pase nada malo hasta que te toque el turno", cuenta Carmen Mart¨ªn, de 43 a?os.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha prometido que ninguna mujer esperar¨¢ m¨¢s de 40 d¨ªas para realizarse una mamograf¨ªa a partir de enero de 2006. Hoy, sin embargo, las esperas que soportan las madrile?as para hacerse una mamograf¨ªa son, en resumen, muy largas y dispares seg¨²n donde vivan.
Resulta dif¨ªcil decirlo de otra manera cuando la propia Consejer¨ªa de Sanidad sostiene que ni ella dispone de "un sistema fiable para conocer las demoras para la realizaci¨®n de una mamograf¨ªa". "Un c¨¢lculo aproximado de la espera media es de 80 d¨ªas para una mamograf¨ªa. Pero ¨¦ste es un c¨¢lculo aproximado", insiste una portavoz de Sanidad.
El Gobierno regional maneja dos sistemas inform¨¢ticos para conocer la espera para consultas con m¨¦dicos especialistas y pruebas diagn¨®sticas. Uno, llamado Sistema de Informaci¨®n de Atenci¨®n Especializada (SIAE), resume la actividad que cada mes realizan los hospitales. El otro, titulado Lista de Espera de Consultas Externas y Pruebas T¨¦cnicas y Diagn¨®sticas (Lecyt), se?ala cu¨¢ntos d¨ªas ha tenido que esperar un paciente para ir a su m¨¦dico o hacerse una prueba diagn¨®stica.
Los ¨²ltimos datos de ambos sistemas, correspondientes al mes de mayo y a los que ha tenido acceso EL PA?S, ilustran un panorama de largas esperas, sobre todo en los grandes hospitales, donde decenas de pacientes tuvieron que esperar m¨¢s de un a?o -hasta 526 d¨ªas en un caso- para su mamograf¨ªa.
Es cierto que estos datos se refieren a esperas m¨¢ximas y que ¨¦stas no son la norma. Lo habitual, la situaci¨®n que sufren miles de mujeres que esperan conocer en qu¨¦ estado est¨¢n sus mamas, son esperas de tres a diez meses.
El SIAE revela otro dato: a finales de mayo hab¨ªa 33.662 mujeres pendientes de ser sometidas a esta prueba.
"Lo grave de este caso es que mayoritariamente son mamograf¨ªas diagn¨®sticas o de seguimiento", explica el diputado socialista Lucas Fern¨¢ndez. "No se trata de las mamograf¨ªas incluidas en programas de prevenci¨®n, que se realizan a mujeres sanas. Estas esperas se ceban en mujeres que necesitan una mamograf¨ªa porque tienen un n¨®dulo u otras dolencias en el pecho, es decir, en aquellas pacientes de riesgo que deber¨ªan ser sometidas a la prueba cuanto antes", a?ade Lucas Fern¨¢ndez.
La Consejer¨ªa de Sanidad no ofrece muchos datos sobre la situaci¨®n de las mamograf¨ªas en la regi¨®n. S¨®lo los 80 d¨ªas de "c¨¢lculo aproximado" sobre la demora media, las 180.000 mamograf¨ªas que prev¨¦ realizar en 2005 en los 35 mam¨®grafos de la sanidad p¨²blica y las 10.000 que realizar¨¢n las cl¨ªnicas privadas concertadas.
A ¨¦stas hay que sumar otras 100.000, aproximadamente, que Sanidad realiza dentro del programa de Detecci¨®n Precoz del C¨¢ncer de Mama (Deprecam) en mujeres sanas. El objetivo de estas ¨²ltimas, realizadas en los centros de especialidades y autobuses equipados con mam¨®grafos que recorren la regi¨®n, es detectar el c¨¢ncer es sus primeras fases.
Ausencia
Aguirre ha prometido reducir la espera m¨¢xima a 40 d¨ªas, pero ?c¨®mo lo har¨¢ si Sanidad no dispone de "datos fiables" sobre las esperas en sus propios hospitales? Un portavoz explica que "la ausencia de un sistema informatizado no ser¨¢ un obst¨¢culo". "Cada hospital conoce bien su situaci¨®n y c¨®mo reducir la espera a 40 d¨ªas", a?ade.
Sanidad tampoco informa de las medidas que adoptar¨¢ y el destino que dar¨¢ a los 15 millones de euros que se gastar¨¢ en la mejora de las pruebas diagn¨®sticas. S¨ª ha dicho que se contar¨¢ con las cl¨ªnicas privadas concertadas, pero no en qu¨¦ medida. "Todo esto est¨¢ en fase de estudio y dise?o. Ser¨¢ puesto en marcha para cumplir el objetivo de Aguirre de reducir la espera m¨¢xima a 40 d¨ªas", concluye la Consejer¨ªa de Sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Esperanza Aguirre
- VII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Parlamento
- Sanidad
- Medicina
- Salud
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica