Una vaca de los Quintana pas¨® revisi¨®n sanitaria un a?o despu¨¦s de su muerte
Un deficiente control de salud animal supondr¨ªa la devoluci¨®n de ayudas
En abril de 2000 muri¨® una vaca para reproducci¨®n del ganadero de Santa Cruz de Campezo (?lava) Luis Javier Chasco con identificaci¨®n BI 2505AD. En junio del a?o siguiente, el mismo animal pas¨® la campa?a sanitaria anual como si siguiera viva, seg¨²n los documentos oficiales de ambos hechos de los que dispone EL PA?S. Las pruebas sanitarias las tom¨® un veterinario de la cooperativa Abeltzain y los an¨¢lisis se hicieron en el laboratorio foral alav¨¦s, que depende del jefe del Servicio de Ganader¨ªa, Florencio Beltr¨¢n de Heredia. Luis Javier Chasco es familiar de Jos¨¦ Fernando Quintana Uriarte, veterinario, ex juntero del PNV y gerente de Abeltzain, cooperativa de la UAGA que tiene delegada pr¨¢cticamente en exclusiva la identificaci¨®n y la sanidad de la caba?a bovina en ?lava.
El pasado 16 de septiembre este diario public¨® los problemas de identificaci¨®n planteados con la vaca loca que muri¨® el 12 de julio en la explotaci¨®n de Mar¨ªa Aranzazu Z¨²?iga, compa?era sentimental de Quintana.Tanto el Gobierno como la Diputaci¨®n aseguran que la identificaci¨®n de la vaca loca ha sido siempre correcta y que las discrepancias entre los registros ganaderos locales y el estatal (Simogan), en el que la vaca figur¨® como viva hasta la semana pasada, se deben a errores inform¨¢ticos. Sin embargo, la identificaci¨®n y vida del animal a¨²n tiene lagunas y no se conoce a ciencia cierta su origen.
Sin embargo, los problemas con la vaca loca y la res que pas¨® campa?a sanitaria despu¨¦s de muerta es que no son los ¨²nicos casos irregulares que se han producido en las cinco explotaciones de la familia de Quintana (Eduardo Quintana, Mar¨ªa Aranzazu Z¨²?iga, Mendi Yoar, Lagr¨¢n Ganadera y Luis Javier Chasco). Una sentencia de lo penal por estafa y falsificaci¨®n constat¨® que 29 animales de este grupo familiar se sacrificaron entre 2000 y 2001 en el matadero de Vitoria cuando previamente se hab¨ªa denunciado su fallecimiento y se hab¨ªa cobrado del seguro la correspondiente indemnizaci¨®n. Se desconoce el origen, estado sanitario y edad de las reses cuya identificaci¨®n fue sustituida.
Por otro lado, seg¨²n la documentaci¨®n de que dispone este peri¨®dico, hay al menos 35 vacas de m¨¢s de dos a?os en las explotaciones de la familia Quintana que tiene problemas de identificaci¨®n, est¨¢n en granjas desconocidas o distintas a las que indica el registro del Sistema Nacional de Movimientos de Ganado (Simogan).
Los problemas en la sanidad y la identificaci¨®n animal en las explotaciones de la familia Quintana podr¨ªan afectar a la percepci¨®n de las subvenciones europeas. En una comunicaci¨®n del Servicio de Ganader¨ªa de la Diputaci¨®n alavesa del pasado 28 de octubre (ver el documento reproducido) se establece que "se practicar¨¢ la tuberculinizaci¨®n y extracci¨®n de sangre a todos los animales de m¨¢s de seis semanas de las explotaciones dedicadas a la reproducci¨®n". Adem¨¢s se indica que se har¨¢ un recensado del ganado y una identificaci¨®n y documentaci¨®n.
"Umbral de negatividad"
No obstante, en conversaci¨®n con este diario, el jefe del Servicio de Ganader¨ªa, Florencio Beltr¨¢n de Heredia reconoci¨® - y lo confirm¨® el diputado foral de Agricultura, Eloy L¨®pez de Foronda-, que cerca de la mitad de las reses de las explotaciones de reproducci¨®n de la familia Quintana no hab¨ªan pasado campa?a. Lo justific¨® en que en ?lava se ha alcanzado un "umbral de negatividad" en enfermedades aninales y se act¨²a por "muestreos". Esta afirmaci¨®n choca con la propia circular para la campa?a sanitaria que se desarroll¨® entre noviembre de 2004 y junio de este a?o. El mismo argumento utiliz¨® Beltr¨¢n de Heredia para justificar la calificaci¨®n sanitaria m¨¢xima de las explotaciones de reproducci¨®n de los Quintana.
Las primas ganaderas est¨¢n condicionadas a las reglas que establece la propia Uni¨®n Europea, complementadas por las normativas estatal, auton¨®mica y foral. En el decreto 11/2000 del Gobierno vasco se traspone la normativa de primas de la UE y se refuerzan los requisitos para su desarrollo. El detalle de las campa?as lo determinan al final las autoridades competentes, el propio Servicio de Ganader¨ªa en ?lava en este caso, que en circular interna establece que se haga a todos los animales de reproducci¨®n, lo que afectar¨ªa a la prima por vacas nodrizas.
Junto a esta legislaci¨®n est¨¢ el Real Decreto 2611/96 de erradicaci¨®n de enfermedades animales, que es tambi¨¦n un trasposici¨®n de normativa europea , y sus modificaciones. Hace una referencia al Real Decreto 1716/2000 de intercambio intracomunitario de animales, que establece como regla general que todos los animales deben pasar campa?a, aunque fija varias excepciones en funci¨®n de los positivos en las distintas enfermedades. Se puede ampliar el plazo entre las campa?as a m¨¢s de un a?o, incluso llegar a cuatro, pero no se permite que se haga a unos animales y no a otros. En ?lava hay muchos ganaderos que pasan campa?a al 100% de sus animales de forma anual. Las irregularidades en la campa?a sanitaria podr¨ªan suponer la devoluci¨®n de las primas, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas consultadas.
Desde el departamento de L¨®pez de Foronda se insist¨ªa ayer que ?lava es territorio libre de enfermedades y que se est¨¢ preparando un certificado que as¨ª lo declara; una actuaci¨®n que, a su entender, evitar¨ªa la necesidad de realizar la campa?a sanitaria regularmente. Beltr¨¢n de Heredia argument¨® la pasada semana, "a t¨ªtulo de ejemplo", que Vizcaya y Guip¨²zcoa "han reducido sus actuaciones anuales s¨®lo a un porcentaje de sus explotaciones". "Una cosa es la teor¨ªa y otra la pr¨¢ctica", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.