Poetas de Espa?a y Am¨¦rica
El Premio Federico Garc¨ªa Lorca, que se fallar¨¢ en octubre, ya tiene candidatos
El a?o pasado, pese a haber m¨¢s posibilidades, la candidatura de ?ngel Gonz¨¢lez para el premio Federico Garc¨ªa Lorca-Ciudad de Granada parec¨ªa cantada. La simpat¨ªa del asturiano por la ciudad y la conexi¨®n que siempre ha existido entre Granada y su obra hac¨ªan presagiar que el jurado decidiera entregar el premio de poes¨ªa con mayor dotaci¨®n econ¨®mica en lengua espa?ola al autor de Palabra sobre palabra. S¨®lo unos meses despu¨¦s de que el Teatro Isabel la Cat¨®lica, lleno a rebosar, se pusiera en pie para aplaudir La palabra en el aire, el espect¨¢culo de m¨²sica y poemas que el canario Pedro Guerra y Gonz¨¢lez pasearon por el festival po¨¦tico de Granada, el jurado declar¨® al asturiano merecedor del galard¨®n en su primera edici¨®n, dejando como finalista al argentino Juan Gelman.
La segunda edici¨®n del premio Federico Garc¨ªa Lorca-Ciudad de Granada, el Cervantes de la poes¨ªa, como le gusta llamarlo a su creador, el concejal de Cultura, Juan Garc¨ªa Montero, se fallar¨¢ en octubre. El galard¨®n tiene como objetivo premiar el conjunto de la obra po¨¦tica de un autor vivo que se embolsar¨¢ los 50.000 euros, desde hace unas semanas libres de impuestos, y la luna en bronce del escultor Miguel Moreno. Adem¨¢s, la entrega -a final de a?o- ser¨¢ acompa?ada de la edici¨®n de una antolog¨ªa en la colecci¨®n Granada Literaria y de la celebraci¨®n de unas jornadas sobre el ganador.
El jurado del Premio Garc¨ªa Lorca est¨¢ formado por diferentes instituciones que tienen potestad para decidir qui¨¦n las representa: la Universidad de Granada, la familia Garc¨ªa Lorca, la Casa de Am¨¦rica, el centro Generaci¨®n del 27, la Residencia de Estudiantes y la Academia de las Buenas Letras de Granada, que el a?o pasado decidi¨® abstenerse una vez que su candidato dej¨® de tener opciones. Por tanto, y contando con el voto de la Academia, que estar¨¢ representada de nuevo por su presidente, Arcadio Ortega, ser¨¢n seis las voces que decidan el nombre del ganador.
A pesar de haber cerca de 40 candidatos propuestos para esta edici¨®n, salvo sorpresa de ¨²ltima hora existe un pelot¨®n de escapados que cuenta con casi todas las posibilidades de llegar a la meta en solitario. Este grupo, integrado en su mayor¨ªa por poetas hispanoamericanos, es el formado por Juan Gelman, Nicanor Parra, Ernesto Cardenal, Blanca Varela, Jos¨¦ Emilio Pacheco, Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, Francisco Brines, Mario Benedetti y Rafael Guill¨¦n, el poeta granadino al que seguro volver¨¢ a apoyar la Academia de las Buenas Letras, y que por tanto estar¨¢ entre los que lleguen a las ¨²ltimas votaciones pero con pocas posibilidades.
Por el contrario, quien s¨ª parece acumular opciones es Juan Gelman. El poeta argentino se dej¨® ver el a?o pasado por la ciudad y ofreci¨® una lectura po¨¦tica en la Universidad y otra en el Sal¨®n de Plenos del Ayuntamiento. Adem¨¢s, el jurado de la primera edici¨®n decidi¨® nombrarle finalista del premio, lo que no se sabe muy bien si podr¨¢ sumarle o restarle posibilidades.
Frente al argentino se sit¨²an Blanca Varela, Nicanor Parra, Gonzalo Rojas, Ernesto Cardenal, Mario Benedetti y Jos¨¦ Emilio Pacheco. Existen muchos indicios de que el margen de candidatos no vaya mucho m¨¢s lejos de aqu¨ª. Los poetas espa?oles propuestos tal vez tengan que esperar a la tercera edici¨®n para medir sus posibilidades, ya que parece existir una norma no escrita que pretende mantener un equilibrio entre los premiados espa?oles y los del otro lado del Atl¨¢ntico. Por tanto, es de esperar que fuera de este grupo el resto partan con opciones m¨ªnimas.
Apoyo popular
Adem¨¢s, el pasado a?o la candidatura de ?ngel Gonz¨¢lez vino avalada por la Universidad de Granada, la Universidad del Mar del Plata y el Festival Internacional de Poes¨ªa de Granada. Este a?o, al menos la Universidad y el festival granadino ya han confirmado su apoyo al mexicano Jos¨¦ Emilio Pacheco, que podr¨ªa partir con alguna ventaja. Tambi¨¦n Gonzalo Rojas, que nada m¨¢s recibir el premio Cervantes visit¨® Granada para inaugurar el encuentro po¨¦tico, podr¨ªa contar con el calor de la ciudad, con ese voto popular que no dud¨® en apoyar a ?ngel Gonz¨¢lez el pasado a?o en los diarios y la p¨¢gina web del certamen. Sea cual sea el resultado final, que se har¨¢ p¨²blico en la ¨²ltima semana de octubre, lo que s¨ª parece claro es que el ganador va a estar a la altura del galard¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.