Ramiro Pinilla y Jos¨¦ Ram¨®n Recalde, entre los seis finalistas de los Euskadi de Literatura
Cano, Gabiria, Montoia y Olasagarre optan a los galardones en la modalidad en euskera
Las obras seleccionadas para los premios Euskadi de Literatura en castellano recorren este a?o la novela, los relatos, la biograf¨ªa, los diarios y la poes¨ªa. Los trabajos finalistas son las novelas Verdes valles, colinas rojas (Tusquets), de Ramiro Pinilla y Casi inocentes (Lengua de Trapo), de Pedro Ugarte; el libro de relatos La Gran V¨ªa es New York, de Ra¨²l Guerra Garrido; la autobiograf¨ªa Fe de vida (Tusquets), de Jos¨¦ Ram¨®n Recalde; los diarios de Miguel S¨¢nchez-Ostiz Liquidaci¨®n por derribo (Alberdania) y el poemario Material de contrucci¨®n (Hiperi¨®n), de Jos¨¦ Fern¨¢ndez de la Sota. En euskera las finalistas son cuatro novelas: Belarraren ahoa (Alberdania), de Harkaitz Cano; Han goitik itsasoa ikusten da (Elkar), de Julen Gabiria; Blackout (Susa), de Xabier Montoia, y Ezinezko maletak, de Juanjo Olasagarre.
El fallo de los premios Euskadi de Literatura se dar¨¢ a conocer antes de finales de este mes. Los galardones, dotados con m¨¢s de 48.000 euros, se entregar¨¢n en una ceremonia que se celebrar¨¢ en Vitoria en noviembre. Cultura ha modificado este a?o los requisitos exigidos a los finalistas, eliminando la condici¨®n de que los candidatos aceptaran previamente su selecci¨®n. En la convocatoria de 2004, el jurado del premio en euskera cuestion¨® sus bases e incluy¨® entre los finalistas a dos escritores (Jon Alonso y Xabier Montoia) que no hab¨ªan aceptado expresamente su nominaci¨®n. Finalmente, venci¨® el navarro Jokin Mu?oz con Bizia lo.
La exigencia de admitir previamente la condici¨®n de aspirante al premio hab¨ªa sido criticada en las dos ¨²ltimas ediciones por algunos autores, cercanos al mundo radical abertzale, que no quer¨ªan pasar por el tr¨¢mite de aceptar una selecci¨®n impulsada por el Gobierno.
Verdes valles, colinas rojas es el primer tomo de una trilog¨ªa monumental (2.400 p¨¢ginas), en la que Pinilla (Bilbao, 1923) ha trabajado durante 18 a?os. El escritor vuelve a situar en Getxo una narraci¨®n que arranca a finales del siglo XIX y refleja en sus personajes la historia del Pa¨ªs Vasco a lo largo de 100 a?os.
Con Fe de vida, Recalde (San Sebasti¨¢n, 1930) obtuvo el Premio Comillas de biograf¨ªa. Las memorias surgieron tras el atentado de ETA que en septiembre de 2000 puso su vida en grave peligro. Recalde recorre sus a?os de aprendizaje, el compromiso antifranquista y su trayectoria en el Gobierno vasco, convirtiendo sus recuerdos en una defensa apasionada del coraje c¨ªvico y el valor de la palabra. En Casi inocentes, Ugarte (Bilbao, 1962) aborda la paternidad. Con esta novela, Ugarte consigui¨® el premio Lengua de Trapo. El escritor plantea un thriller psicol¨®gico, en el que la intriga hilvana los temas de las relaciones humanas y la vida de los inmigrantes.
La Gran V¨ªa es New York es un libro de relatos de Guerra Garrido (Madrid, 1935) con esa arteria fundamental madrile?a como protagonista. Liquidaci¨®n por derribo. Diarios, 1999-2000 recoge las experiencias de S¨¢nchez-Ostiz (Pamplona, 1950) a partir de una estancia en Madrid que preve¨ªa larga y provechosa, pero resultar¨¢ breve y descorazonadora. A las pocas semanas, el escritor vuelve a su casa del Bazt¨¢n con gran sensaci¨®n de fracaso.
Material de construccion es vista por la cr¨ªtica como un poemario m¨¢s sobrio y m¨¢s intenso que los anteriores de F¨¦rnandez de la Sota (Bilbao, 1960).
El jurado de los premios en euskera ha seleccionado una obra de Montoia (Vitoria, 1955), uno de los autores que le pasado a?o no acept¨® la condici¨®n de finalista. El libro elegido es Blackout, segunda entreda de una trilog¨ªa que comenzo con Elektrika. La novela est¨¢ ambientada en el Par¨ªs ocupado por los nazis durante la II Guerra Mundial.
Olasagarre (Pamplona, 1964) obtuvo con Ezinezko maletak el premio de la Cr¨ªtica. El humor es la herramienta que utilizapara construir una s¨¢tira sobre la identidad nacionalista.
Gabiria (Galdakao, 1973) ya gan¨® el premio Zazpikale, que entrega la Feria del Libro de Bilbao a la obra en euskera m¨¢s vendida, con Han goitik itsasoa ikusten da, una novela con tintes cinematogr¨¢ficos sobre la resistencia al fascismo.
Traducci¨®n y obras juveniles
En Belarraren ahoa, Cano (Lasarte-Oria, 1975) ha escrito una par¨¢bola sobre la libertad. Es una ucron¨ªa en la que imagina que Hitler ha invadido los Estados Unidos y se consigue arrestar a Charles Chaplin. El libro tambi¨¦n se detiene en la inmigraci¨®n, a trav¨¦s de un obrero que trabaja en la construcci¨®n de la Estatua de la Libertad.
Los premios Euskadi tambi¨¦n distinguen a la mejor traducci¨®n y a la mejor obra de literatura infantil y juvenil. Los traductores seleccionados son Oscar Arana por Lotsaizuna, de J. M. Coetzee; Josan Elosegi, por Ahardikeriak, de Marie Darrieussecq; Julen Gabiria, por Peter Pan, de James Matthew Barrie; Juan Kruz Igerabide, por Nire aitaren fusila, de Hiner Saleem, y Karlos Zabala, por Parisen sabela, de Zola.
Los finalistas en la categoria de literatura infantil y juvenil son Javier Cillero, Arantxa Iturbe, Xabier Olaso, Kirmen Uribe y Patxi Zubizarreta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.