Obras P¨²blicas invertir¨¢ 3,8 millones en asegurar la obra del metro bajo el canal del Guadalquivir
La concesionaria instalar¨¢ una losa de hormig¨®n en el lecho en un plazo de cinco meses

"Si hay que asumir la responsabilidad de un retraso en la obras del metro, yo la asumo, pero lo prioritario es la seguridad". La consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, dej¨® ayer clara en conferencia de prensa la pol¨ªtica que ha llevado a su departamento a encargar la construcci¨®n de una losa de hormig¨®n para minimizar el riesgo de filtraciones en uno de los tramos m¨¢s complejos de la l¨ªnea 1: el paso del t¨²nel, ahora en construcci¨®n, bajo el canal Alfonso XIII del r¨ªo Guadalquivir. La obra costar¨¢ 3,8 millones y puede tardar hasta cinco meses en finalizarse.
La tuneladora empez¨® a horadar hace dos meses el tramo subterr¨¢neo de la l¨ªnea 1 a su paso por la capital en el barrio de Los Remedios. En este tiempo se han excavado tan s¨®lo 140 metros, una circunstancia que el director del ente p¨²blico Ferrocarriles Andaluces, Te¨®fi-lo Serrano atribuy¨® a que la m¨¢quina est¨¢ en su "curva de aprendizaje". "Es un periodo que dura normalmente hasta tres meses. Adem¨¢s, es la primera vez que la tuneladora excava en un suelo en Sevilla y no se conoce bien c¨®mo va a comportarse", a?adi¨® Serrano.
El responsable auton¨®mico rechaz¨® que la colocaci¨®n de una losa de hormig¨®n en el lecho del r¨ªo implique "obligatoriamente" un retraso en el avance de la tuneladora. "La concesionaria intentar¨¢ agilizar las obras para que esto no ocurra", dijo Serrano, quien precis¨® que en cualquier caso la tuneladora no excavar¨¢ bajo el canal hasta que esta obra de refuezo no haya finalizado.
La colocaci¨®n de esta losa de hormig¨®n en el lecho del canal no estaba prevista en el proyecto inicial de construcci¨®n de la l¨ªnea 1 de metro, por lo que su coste adicional, como el resto de ampliaciones, se tendr¨¢ que repercutir en la subvenci¨®n p¨²blica al billete durante el periodo de concesi¨®n administrativa (30 a?os) a la uni¨®n temporal de empresas encabezada por Dragados. La concesionaria ha sido encargada de contratar a la compa?¨ªa que instalar¨¢ la losa de hormig¨®n, una t¨¦cnica ya empleada en otras obras de metro, como la l¨ªnea 9 de Barcelona.
La tuneladora contratada por la concesionaria est¨¢ especialmente preparada para trabajar en terrenos arcillosos y equilibrar los cambios de presi¨®n qu pueden causar socavones. "Algunos expertos nos dec¨ªan que la losa no era necesaria, pero otros nos la han recomendado como una medida de seguridad adicional", explic¨® Serrano. La losa de hormig¨®n, de 80 cent¨ªmetros de espesor y 52 metros de ancho, se instalar¨¢ en el lecho, a nueve metros de la superficie del canal. Su instalaci¨®n minimizar¨¢ la presi¨®n del agua sobre la zona debajo de la cual se realizar¨¢ el t¨²nel, a 28 metros de profundidad respecto al nivel de la calle. Seg¨²n explic¨® Serrano, el riesgo es que las vibraciones del terreno por el uso de la tuneladora ocasionen filtraciones de agua que afecten luego al avance de la maquinaria y puedan poner en peligro la seguridad de los trabajadores que la gu¨ªan.
Concepci¨®n Guti¨¦rrez indic¨® que a principios de 2006 la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas estar¨¢ en disposici¨®n de fijar los plazos definitivos de finalizaci¨®n de obras en los distintos tramos de la l¨ªnea 1, la primera que se construye en Andaluc¨ªa. La consejera de Obras P¨²blicas matiz¨® que antes de final de a?o deben resolverse dos cuestiones: la ubicaci¨®n definitiva de la estaci¨®n de la calle San Fernando, tras los criterios fijados por la Consejer¨ªa de Cultura para proteger los los restos de la muralla de la ciudad, y la redacci¨®n del nuevo proyecto de trazado en Dos Hermanas, un documento que est¨¢ en fase de alegaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Sevilla
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte ferroviario
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gasto p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Transporte
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a