Visita frustrada al Teatro Real
Por segundo a?o consecutivo recibimos la invitaci¨®n de la Fundaci¨®n Colegio de Arquitectos de Madrid para visitar un edificio emblem¨¢tico de la ciudad con motivo de la Semana de la Arquitectura. Como profesor de dibujo de un instituto en el que se imparte el bachillerato de artes, se me ofrece la posibilidad de que un grupo de alumnos visite el edificio que queramos de los asignados para el mi¨¦rcoles 5 de octubre. Elegimos el Teatro Real, por eso del amor al arte.
Generalmente, para que un grupo de alumnos pueda visitar cualquier entidad cultural o museo, es preciso solicitar la visita con tiempo para que ¨¦sta se pueda organizar convenientemente por parte del museo y no molestar a los visitantes que vienen individualmente.
Pero la Fundaci¨®n Colegio de Arquitectos consider¨® que esto no era necesario y nos invit¨® a ir directamente al edificio poni¨¦ndonos en la cola como cualquier ciudadano.
As¨ª lo hicimos 50 alumnos y 4 profesores de nuestro centro, y al colocarnos y tener que esperar durante m¨¢s de una hora a que abrieran las puertas del Teatro Real, las protestas de los visitantes no se hicieron esperar ante el numeroso grupo de j¨®venes que iban por delante y que les iban a hacer esperar. Nuestra visita, por tanto, dificult¨® la entrada del p¨²blico en general y la de mis alumnos en particular.
Deseo expresar que los organizadores de este evento, la Fundaci¨®n Colegio de Arquitectos, est¨¢n haciendo campa?a entre los centros de ense?anza para que asistamos a estas actividades, pero sin organizaci¨®n por su parte, m¨¢s que la realizaci¨®n de una improvisada conferencia por parte de un estudiante de arquitectura que no se ha podido preparar nada porque le acaban de avisar para el evento; pero hacemos bulto y se puede decir despu¨¦s que su Semana de la Arquitectura ha sido un ¨¦xito de visitantes. Que no me llamen el a?o que viene..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.