S¨®lo 29 colegios p¨²blicos est¨¢n entre los 100 mejores en la prueba de primaria
PSOE e IU achacan los resultados al "abandono educativo" del PPEntre los 10 centros que obtuvieron los mejores resultados, s¨®lo hay dos p¨²blicos
Los colegios p¨²blicos suponen el 47% del total de los centros educativos de la regi¨®n (unos 1.500) Sin embargo, en la prueba de nivel de estudiantes de sexto de primaria realizada por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n el pasado 10 de mayo a todos los colegios de Madrid, los centros p¨²blicos s¨®lo ocupan 29 puestos de los 100 centros que obtuvieron los mejores resultados y s¨®lo dos de ellos est¨¢n entre los diez primeros. Los colegios privados y los concertados copan, en cambio, 71 puestos entre los 100 primeros.
El consejero de Educaci¨®n, Luis Peral, no quiso ayer valorar estos datos ni sacar conclusiones del resultado: "No voy a hacer comparaciones, sino destacar s¨®lo los buenos resultados de esta lista", asegur¨® ayer.
PSOE e IU achacan esta situaci¨®n al "abandono de la ense?anza p¨²blica en la pol¨ªtica educativa del Gobierno de Esperanza Aguirre" y al favorecimiento constante de la escuela concertada por parte del consejero de Educaci¨®n. "Sigue permitiendo a los colegios concertados seleccionar a su alumnado y dejar la responsabilidad de los alumnos con necesidades educativas especiales para la escuela p¨²blica", critic¨® la diputada socialista Dolores Rodr¨ªguez Gabucio. En la misma l¨ªnea se manifest¨® un portavoz de IU: "La escuela p¨²blica est¨¢ padeciendo la falta de recursos y de apoyo de Peral, que se dedica a favorecer a los privados".
Mercedes D¨ªaz, portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres Giner de los R¨ªos, critic¨® que se realice esta clasificaci¨®n "porque no se eval¨²a el trabajo de la comunidad educativa, sino s¨®lo un examen".
S¨®lo dos colegios obtuvieron sobresaliente, el centro concertado Dosparques, de Arganzuela, (8,79) y el p¨²blico Jacinto Benavente, de Legan¨¦s (8,21). Peral destac¨® que este segundo colegio debe ser un ejemplo porque tiene un 30% de inmigrantes. Sin embargo, tiene una ratio de 18 alumnos por aula, lo que lo convierte en uno de los centros p¨²blicos con menos estudiantes por clase.
Uno de cada tres chavales de la Comunidad suspendi¨® la citada prueba, por lo que Educaci¨®n anunci¨® un plan para mejorar las matem¨¢ticas, la lectura y la ortograf¨ªa.
Este a?o volver¨¢ a repetirse la prueba. Para Peral ser¨¢ una nueva oportunidad de ver la "evoluci¨®n de los centros y de aquellos que realizan esfuerzos. Ser¨¢ muy ¨²til para los padres y profesores, ya que ser¨¢ un incentivo", asegur¨®."Estos resultados demuestran que el consejero de Educaci¨®n no presta atenci¨®n al enorme servicio social que presta la escuela p¨²blica, que est¨¢ insuficientemente dotada y atendida. Los colegios concertados siguen seleccionando a sus alumnos, mientras los p¨²blicos asumen toda la responsabilidad de los alumnos con necesidades educativas especiales. Sin embargo, no se les dota de medios especiales. El consejero est¨¢ fomentando la dualizaci¨®n de la escuela, queda patente. La escuela p¨²blica tiene magn¨ªficos profesionales, pero necesitan medios y apoyo para dar clase en condiciones m¨¢s desfavorables que la concertada", as¨ª valoraba Mar¨ªa Dolores Rodr¨ªguez Gabucio, diputada adjunta socialista del PSOE en la Asamblea de Madrid, los resultados de la prueba de sexto de primaria. De ellos, se desprende que entre los 10 colegios que obtuvieron los mejores resultados, s¨®lo hay dos p¨²blicos. (V¨¦ase gr¨¢fico).
Aunque Peral no quiso analizar los datos, record¨® que es el consejero que m¨¢s centros p¨²blicos ha construido en menos tiempo (27). Sin embargo, es tambi¨¦n uno de los que m¨¢s conciertos escolares ha llevado a cabo: doce concursos est¨¢n pendientes de ser adjudicados en este momento. Adem¨¢s, los sindicatos denunciaron en septiembre que Madrid es la regi¨®n donde m¨¢s creci¨® en 2004 el alumnado de los colegios privados y que m¨¢s del 70% de los extranjeros estudia en centros p¨²blicos.
El colegio con mejores resultados (una media de 8,79) es el centro concertado Dosparques: una cooperativa de profesores establecida en 1977 y ubicada en Arganzuela, en el barrio Acacias. Tiene s¨®lo nueve aulas, 225 alumnos, 16 profesores y 25 alumnos por clase.
Entre los 15 colegios con mejores resultados, Las Rozas (68.000 habitantes) y Alcobendas (100.000 habitantes) han colocado a cinco de sus centros escolares, aunque todos ellos son privados. Legan¨¦s, con 178.00 habitantes ha colocado entre los 30 primeros centros escolares a tres de sus colegios p¨²blicos. Por otra parte, del ¨¢rea sur de la Comunidad, donde se concentran 294 centros escolares (el 18%), s¨®lo han conseguido llevar a los 100 primeros puestos a nueve centros escolares (9%).
El consejero de Educaci¨®n hab¨ªa insistido en abril en se?alar que los resultados de la prueba ser¨ªan secretos -salvo para los alumnos- y que no utilizar¨ªa los resultados de la prueba con intenci¨®n pol¨ªtica. Ayer asegur¨® que la prueba se repetir¨ªa de nuevo al a?o que viene y que "servir¨¢ para conocer tambi¨¦n la evoluci¨®n y si los programas puestos en marcha para mejorar han dado resultados". Luis Peral destac¨® que esto no se ver¨¢ traducido en "incentivos econ¨®micos, como ocurre en Inglaterra".
La prueba de sexto de primaria la hicieron el 99% de los alumnos madrile?os, aunque fue muy criticada por los sindicatos, la oposici¨®n y las asociaciones de padres que cre¨ªan que deb¨ªa evaluarse la totalidad del sistema educativo. Adem¨¢s, propon¨ªan que la prueba se realizara antes de terminar la primaria para poder poner medidas con las que resolver los problemas detectados antes.
Adem¨¢s, Madrid -al igual que otras seis regiones espa?olas- ha rechazado que la OCDE (Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo) eval¨²e individualmente la calidad de su sistema educativo por medio del programa internacional PISA. En este estudio participaron en 2003 44 pa¨ªses. Sirve para analizar y comparar con un mismo baremo c¨®mo los distintos pa¨ªses preparan a los estudiantes de 15 a?os para desempe?ar un papel activo como ciudadanos. La Comunidad argument¨® que dispon¨ªa de su propia prueba y que le resultaba demasiado caro participar en el programa.
Un examen b¨¢sico
Uno de cada tres alumnos suspendi¨® la prueba de sexto de primaria, aunque la nota media del examen fue de un seis. Las preguntas las elabor¨® la Direcci¨®n General de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica. La prueba de lengua inclu¨ªa dictado, lectura y preguntas de cultura general. El dictado era un extracto del libro Relato de un n¨¢ufrago, de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez.
El texto que ten¨ªan que leer los ni?os narraba una aventura de la infancia del escritor Julio Verne, sobre el que se les planteaba cinco cuestiones sobre el texto que acababan de leer. Luego, se les hac¨ªa algunas preguntas de cultura general: "?qu¨¦ es un velero?; ?c¨®mo se llama el oc¨¦ano que hay entre Europa y Am¨¦rica?; ?por qu¨¦ una ballena no es un pez si vive en el mar?; ordena cronol¨®gicamente: nacimiento de Julio Verne, descubrimiento de Am¨¦rica y II Guerra Mundial". El 42% de los alumnos no supo contestar a esta ¨²ltima pregunta.
A la cuesti¨®n de que "?en qu¨¦ continente est¨¢n los siguientes pa¨ªses: Marruecos, Italia, China y Ecuador?", la mitad de los chicos no consigui¨® ubicarlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza privada
- Centros concertados
- Colegios p¨²blicos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Colegios
- Estad¨ªsticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Calidad ense?anza
- Centros educativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n