Rambla pide al ministerio que adquiera m¨¢s dosis de vacuna en prevenci¨®n de la gripe aviar
El consejero pide cubrir a un 20% de la poblaci¨®n frente al 5% actual
El consejero de Sanidad, Vicente Rambla, manifest¨® ayer que "ser¨ªa necesario" que el Ministerio de Sanidad adquiriera "m¨¢s dosis" de vacunas de los dos millones de unidades de que dispone, de las cuales 198.000 se distribuir¨¢n en la Comunidad Valenciana. Rambla se?al¨® que, como parte del plan de prevenci¨®n ante una posible pandemia de gripe aviar, se deber¨ªa contar con antivirales para entre un 15% y un 20% de la poblaci¨®n frente al 5% actual. Adem¨¢s, apunt¨® la conveniencia de que en Espa?a haya una planta para elaborar vacunas y ofreci¨® como sede el territorio valenciano.
Vicente Rambla se?al¨®, tras presidir una reuni¨®n de la Comisi¨®n Interdepartamental para la prevenci¨®n y respuesta frente a la posible pandemia de gripe aviar (CIPRPG), que los ciudadanos de la Comunidad Valenciana no tienen que cambiar los h¨¢bitos de vida, ni de consumo ni de alimentaci¨®n.
De momento, el virus s¨®lo ha pasado de aves a personas que est¨¢n en contacto con animales, fundamentalmente en Asia. Sin embargo, el riesgo est¨¢ en que se combine con el virus de la gripe humana de forma que de la fusi¨®n salga un agente capaz de transmitirse entre humanos, lo que le abrir¨ªa las puertas a un contagio masivo. Las autoridades sanitarias mundiales est¨¢n atentas ante la eventualidad de que esto sucediera. Las vacunas de la gripe actuales pueden potenciar el escudo inmunol¨®gico aunque no son espec¨ªficas para la gripe aviar. El problema es que no se puede dise?ar a¨²n una vacuna hasta que se identifique el virus mutado, en el caso de que se hiciera. Entonces, har¨ªan falta tres o cuatro meses para contar con las vacunas necesarias.
Rambla se refiri¨® a la seguridad y a los controles que hay en todas las granjas de pollos y en toda la cadena alimentaria, por lo que recalc¨® que los ciudadanos pueden y deben seguir con los mismos h¨¢bitos alimenticios sobre el consumo de aves. Adem¨¢s, manifest¨® que "ser¨ªa necesario" que el Ministerio de Sanidad adquiriera "m¨¢s dosis" de antivirales de los dos millones de unidades que ya ha adquirido, y de las que 198.000 se administrar¨¢n en la Comunidad Valenciana, "las que hemos podido adquirir", que han costado dos millones de euros, informa Efe. "Entendemos que ser¨ªa necesario adquirir m¨¢s dosis y por tanto el Ministerio de Sanidad tendr¨ªa que estar trabajando en adquirir m¨¢s dosis" y protocolizar la forma de usarlos.
"No estar¨ªa de m¨¢s disponer de ese volumen por razones profil¨¢cticas en relaci¨®n con personas que pudieran estar en contacto. Si no se utilizan, no pasa nada, pero luego si quieres reaccionar, puedes llegar tarde", declar¨®. Tambi¨¦n destac¨® que el Ministerio de Sanidad, "a nuestro juicio, y as¨ª se lo hemos trasladado, no est¨¢ asumiendo una responsabilidad de coordinaci¨®n adecuada en el conjunto nacional". Lament¨® tambi¨¦n que el ministerio "no haya marcado los criterios de priorizaci¨®n en relaci¨®n con los antivirales de que disponemos, es decir sobre qu¨¦ colectivos debemos de actuar o qu¨¦ porcentaje de la poblaci¨®n debemos tener garantizada con antivirales".
Indic¨® tambi¨¦n que en Espa?a se necesita una planta de elaboraci¨®n de vacunas, como tienen otros pa¨ªses de la UE, pues "nos garantizar¨ªa m¨¢s proximidad y m¨¢s capacidad de actuaci¨®n no s¨®lo en este caso sino ante cualquiera que se pueda producir". La Comunidad Valenciana se prest¨® a que se instalara en ella ese laboratorio, e incluso, asegur¨®, hubo contactos en ese sentido que no fructificaron. El ministerio inform¨® recientemente de que cuenta con dos ofertas para instalar una f¨¢brica de vacunas: una por parte de una multinacional y otra en la que colaboran una empresa espa?ola y otra extranjera. El director general de Salud P¨²blica se?al¨® que el resultado depender¨¢ de los laboratorios, que han solicitado contrapartidas en forma de subvenciones o compras por parte de la Administraci¨®n, para instalar sus f¨¢bricas en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vacunas
- Gripe aviar
- Prevenci¨®n enfermedades
- Declaraciones prensa
- Vicente Rambla
- VIII Legislatura Espa?a
- Vacunaci¨®n
- Ministerios
- PSOE
- Medicina preventiva
- Legislaturas pol¨ªticas
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades
- Gente
- Tratamiento m¨¦dico
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad