El Estatuto de Catalu?a
En la edici¨®n de EL PA?S de 10 de octubre se recogen las opiniones de seis eminentes constitucionalistas sobre el proyecto de Estatuto catal¨¢n. No osar¨¦ polemizar con tan ilustres juristas. Pero me ha sorprendido la repetici¨®n de un argumento que, tal vez a causa de mi ignorancia, se me antoja vacuo: que la asunci¨®n estatutaria por la Generalitat de determinadas atribuciones o competencias, hoy estatales, ser¨ªa anticonstitucional, porque, de acuerdo con la Constituci¨®n, requerir¨ªa una previa habilitaci¨®n por ley del Estado.
As¨ª expresa el argumento el admirado catedr¨¢tico sevillano Javier P¨¦rez Royo, a prop¨®sito del art¨ªculo 204, que atribuir¨ªa a la Generalitat capacidad normativa tributaria sobre los impuestos hoy estatales: "No tengo la menor duda de que este precepto es anticonstitucional. La capacidad normativa que pueda tener una comunidad en este terreno exige previamente la habilitaci¨®n por parte del legislador estatal".
El impl¨ªcito silogismo ser¨ªa impecable, si el Estatuto fuese, no una propuesta del Parlamento de Catalu?a, sino una ley de ese Parlamento. Pero ocurre que el Estatuto, si llega a aprobarse, ser¨¢ una ley estatal, y, adem¨¢s, una ley del m¨¢ximo rango, integrante del bloque constitucional. ?Por qu¨¦ la habilitaci¨®n habr¨ªa de ser previa y no simult¨¢nea?
Ahorremos esfuerzos legislativos, que los tiempos no est¨¢n para despilfarros. Pel mateix preu, que decimos en catal¨¢n, por el mismo precio, el art¨ªculo 204 puede servir como norma habilitante y como norma de ejercicio de la habilitaci¨®n.
Puesto que el se?or Igoa nos exhorta en su carta del 6 de octubre de 2005 a ser reflexivos y aut¨¦nticos dem¨®cratas, aceptando el derecho de las comunidades aut¨®nomas a modificar sus estatutos, quiero traer a colaci¨®n las siguientes reflexiones: tras el establecimiento en 1978 de un Estado de derecho en Espa?a, con una amplia descentralizaci¨®n de competencias, es hora de empezar a rebatir argumentos nacionalistas como los siguientes:
1. Catalu?a contribuye m¨¢s que recibe. En realidad, son las personas y las empresas las que aportan lo que resulta de aplicarles el sistema fiscal que nos hemos dado, independientemente de su domicilio. En cuanto al gasto que recibe ?a qu¨¦ regi¨®n imputamos el gasto en el Tribunal Supremo o en las fuerzasde las CC AA est¨¢ agotado. Sin embargo, por Ley 21/2001 se aprob¨® el ¨²ltimo sistema de financiaci¨®n, en el cual se otorga a las CC AA competencia para modificar tipos de gravamen y establecer desgravaciones en el impuesto sobre la renta, patrimonio, sucesiones y otros. S¨®lo la han usado para desgravar y algunas anuncian la supresi¨®n del impuesto de sucesiones.
3. Hay que resolver el d¨¦ficit sanitario. Claro, pero ?c¨®mo lo determinan? La regla general es que los ingresos p¨²blicos no est¨¢n afectos a ning¨²n gasto concreto. Puede haber d¨¦ficit p¨²blico, pero no hay d¨¦ficit de la Conseller¨ªa de Sanidad o del Ministerio del Interior.
4. Debe irse a un sistema federal. En realidad ya lo tenemos. Lo que propone Maragall es confederarse. Adem¨¢s habla de federalismo asim¨¦trico, eufemismo de federalismo desigual. Ellos siempre un escal¨®n m¨¢s. Maragall lo ha ratificado hace poco rechazando que el t¨¦rmino nacionalidades se haya extendido a m¨¢s de tres CC AA. Quieren t¨ªtulo (naci¨®n) y dinero, como la antigua nobleza.
5. Hay que buscar el encaje para otros 25 a?os. Pero siempre quedar¨¢ algo que redimir. Es el irredentismo nacionalista. Pol¨ªtica en clave de territorios. ?Para cu¨¢ndo la pol¨ªtica en clave de ciudadanos, con independencia de la comunidad donde vivan?- Manuel Rodr¨ªguez Valverde. Castell¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Corcuera
- Declaraciones prensa
- Opini¨®n
- Enoch Alberti Rovira
- Javier P¨¦rez Royo
- Gregorio C¨¢mara
- Constituci¨®n Espa?ola
- Juan Jos¨¦ Solozabal
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia