Varias asociaciones marroqu¨ªes se unen a las ONG extranjeras para protestar por las expulsiones
"?No a la represi¨®n de nuestros hermanos!" "?Marruecos no debe ser gendarme!". Coreando estos esl¨®ganes varios centenares de militantes de derechos humanos se sentaron anoche a pocos metros del Parlamento marroqu¨ª. Junto con las ONG extranjeras hay tambi¨¦n asociaciones marroqu¨ªes que denuncian el trato a los miles de sin papeles ca¨ªdos en las redadas policiales.
La sentada de anoche -para manifestarse se requiere un permiso que no es necesario para sentarse- fue convocada por la Asociaci¨®n Marroqu¨ª de Derechos Humanos (AMDH), que anteayer ya organiz¨® otro acto similar en Tetu¨¢n."Desde el primer momento condenamos las matanzas [junto a las vallas] de Ceuta y Melilla [d¨®nde fallecieron 14 subsaharianos] y la feroz represi¨®n de africanos abandonados en el desierto", afirma Abdelhami Amin, presidente de la AMDH. Su asociaci¨®n se adelant¨® al Ministerio del Interior cuando revel¨® que las fuerzas del orden marroqu¨ªes mataron a seis sin papeles, hace una semana, cerca de la verja de Melilla.
Sobre el terreno, sin embargo, la m¨¢s activa ha sido la Asociaci¨®n de Familiares y Amigos de las V¨ªctimas de la Inmigraci¨®n Clandestina (AFAVIC). Sus militantes vaciaron, por ejemplo, los ultramarinos del pueblo de Bouarfa para alimentar a los subsaharianos deportados al desierto la semana pasada.
"Aquello fue un esc¨¢ndalo", asegura Jalil Jemaah, un corredor de seguros dedicado en cuerpo y alma a dirigir la AFAVIC. "Hay que abrir una investigaci¨®n independiente sobre esa desastrosa operaci¨®n, determinar responsabilidades y sancionar", prosigue. Su presencia sobre el terreno le ha valido a AFAVIC unos cuantos disgustos. Anteayer fueron detenidos en Taza (noreste), por la Gendarmer¨ªa, dos de sus militantes por transportar en su veh¨ªculo a tres subsaharianos. "Se les acusa de traficar con inmigrantes, cuando los tres estaban en regla, y la vista oral del juicio ha sido ya fijada para el 19", comenta indignado Jemaah.
Indiferencia de los partidos
Los partidos marroqu¨ªes han reaccionado con indiferencia a la tragedia. Los comunicados de socialistas y ex comunistas del Partido del Progreso y del Socialismo son un modelo de ambig¨¹edad. S¨®lo el peque?o Partido Socialista Unificado denuncia la represi¨®n, explica Mehdi Lahlou, uno de sus fundadores. "La presi¨®n de los pa¨ªses extranjeros ha hecho perder su sangre fr¨ªa" a los cuerpos policiales marroqu¨ªes, sostiene Lahlou.
Los semanarios independientes se han sumado al coro de protestas. "Perd¨®n" se titula el editorial del semanario Le Journal cuyo director, Aboubakr Jamai, lamenta que los cuerpos de seguridad "posean una estructura mental que traicione la humanidad y de africanidad de Marruecos cuyos habitantes alimentan a los subsaharianos mientras sus polic¨ªas les despojan".
No son, sin embargo, las condenas internas las que han atenuado el escarmiento dado a los subsaharianos. "Lo ha parado el eco que ha tenido en los medios de comunicaci¨®n" europeos y espa?oles, reconoce Jemaah.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.