El Polisario halla a 50 subsaharianos que Marruecos ech¨® a trav¨¦s del muro del S¨¢hara
Rabat intentar¨¢ repatriar a sus pa¨ªses a unos 2.000 inmigrantes desde Guleimin
Fuerzas del Frente Polisario localizaron ayer a dos grupos de 25 subsaharianos cada uno que declararon que hab¨ªan sido expulsados por Marruecos a trav¨¦s del muro de defensa construido por el Gobierno de Rabat en los a?os ochenta en el S¨¢hara Occidental, precisamente para evitar las incursiones del Polisario. El delegado en Espa?a de esta organizaci¨®n, Brahim Gali, declar¨® que el estado de los inmigrantes era "lamentable". Marruecos tiene intenci¨®n de repatriar desde Guleimin, al sur del pa¨ªs, a unos 2.000 sin papeles. Seg¨²n fuentes oficiales, las expulsiones desde ese punto comenzar¨¢n hoy mismo.
Brahim Gali asegur¨®, en conversaci¨®n telef¨®nica desde Tinduf, que los subsaharianos hallados contaron que fueron expulsados "a patadas" al otro lado del muro, una zona cuajada de minas. Uno de los grupos fue localizado en la zona de Mahbes y el otro, en Farsia. Los 50 subsaharianos fueron trasladados hasta la localidad de Bir Lehlu, donde el Frente Polisario les ha facilitado comida, alojamiento y ropas y agua.
Precisamente ayer, dos helic¨®pteros de Naciones Unidas volvieron a sobrevolar el muro minado que corta el S¨¢hara Occidental en dos partes: la ocupada por Marruecos, al oeste, y la ocupada por el Frente Polisario, al este. Buscaban a m¨¢s de dos centenares de inmigrantes que fueron abandonados el martes en el desierto, a la altura de Smara, 300 kil¨®metros al este de El Aai¨²n. Otros 200 inmigrantes, tambi¨¦n abandonados en peque?os grupos, se reunieron ayer en Auda, donde eran custodiados por la Gendarmer¨ªa Real.
Los helic¨®pteros pertenecen a la Minurso (Misi¨®n de Naciones Unidas para el Refer¨¦ndum del S¨¢hara Occidental), un contingente fundamentalmente militar que est¨¢ en la zona desde 1991 para verificar el alto el fuego firmado ese a?o por Rabat y los independentistas saharauis. Una portavoz oficial del cuartel general de la Minurso, ubicado en El Aai¨²n, declar¨® que el rastreo est¨¢ siendo efectuado "dentro del mandato de la ONU", y que las irregularidades encontradas ser¨¢n comunicadas a la central en Nueva York.
Los aparatos, que ya intentaron localizar el mi¨¦rcoles a los inmigrantes, sin ¨¦xito, volaban pegados al muro construido por Marruecos en los a?os ochenta para frenar las incursiones del Polisario. El muro est¨¢ erizado de radares, puestos militares, artiller¨ªa pesada y alambradas, y sus alrededores se hallan sembrados de miles de minas. Los sin papeles perdidos est¨¢n, pues, en peligro de muerte.
Los subsaharianos, que fueron abandonados en distintos lugares en peque?os grupos y que se han ido encontrando en el desierto, informaron el mi¨¦rcoles a trav¨¦s de un tel¨¦fono m¨®vil, de que ya eran 250, entre ellos varias mujeres; y por sus indicaciones podr¨ªan encontrarse cerca del muro. Ayer, las fuerzas de la Minurso les indicaron que quemasen un neum¨¢tico que hab¨ªan encontrado para que el humo permitiera fijar su posici¨®n. A primera hora de la tarde, no hab¨ªan sido localizados.
En las ¨²ltimas horas, las autoridades de Rabat han seguido trasladando a inmigrantes hasta instalaciones militares de Guleimin, a 120 kil¨®metros al sur de Agadir, informa Ignacio Cembrero. Marruecos intentar¨¢ repatriar a m¨¢s de 2.000 sin papeles a sus pa¨ªses desde esa base militar, donde ya ha reagrupado a unos 1.600 a los que se a?adir¨¢n varios centenares procedentes del S¨¢hara, seg¨²n fuentes de una ONG marroqu¨ª que mantuvo ayer contactos con el Ministerio del Interior en Rabat. Seg¨²n fuentes oficiales, all¨ª se intentar¨¢ concentrar a las personas que permanecen en otras ciudades para preparar las expulsiones, desde hoy, informa Efe.
Como ya hizo esta semana en Oujda, adonde se desplazaron los embajadores en Rabat de Mal¨ª y Senegal, Marruecos pidi¨® a diplom¨¢ticos de otros pa¨ªses (Gambia, Costa de Marfil, Guinea Conakry etc¨¦tera) que viajen a Guleimin para identificar a sus ciudadanos y otorgarles un salvoconducto colectivo, para ser repatriados en avi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.