El II Encuentro Internacional de Poes¨ªa recuerda la figura de Manuel Altolaguirre
Poeta, dramaturgo, promotor editorial, pero sobre todo "un gran amigo de sus amigos", en palabras del poeta salvadore?o David Escobar Galindo. La figura polifac¨¦tica de Manuel Altolaguirre (M¨¢laga, 1905-Burgos, 1959) es el eje central alrededor del cual se celebra, desde hoy hasta el jueves, el II Encuentro Internacional de Poes¨ªa, que re¨²ne a un grupo representativo de poetas "con el objetivo de tomar el pulso de la poes¨ªa que se est¨¢ escribiendo en el mundo", explicaron ayer los promotores.
El congreso, organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), la Casa de Am¨¦rica, el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid y la Residencia de Estudiantes, congrega en su segunda edici¨®n a poetas como el mexicano Jos¨¦ Emilio Pacheco, ¨²ltimo premio Garc¨ªa Lorca, el marroqu¨ª Mohammed Bennis, el venezolano Eugenio Montejo, el dan¨¦s Henrik Nordbrandt, los gaditanos Felipe Ben¨ªtez Reyes y Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, el franc¨¦s Jacques Ancet, la inglesa Elaine Feistein, el gallego Ramiro Fonte y el canario Andr¨¦s S¨¢nchez Robyana, entre otros. El encuentro, que en la edici¨®n anterior estuvo dedicado a Pablo Neruda y a Rafael Alberti, se centrar¨¢ en la vida y obra del escritor malague?o, como homenaje en el centenario de su nacimiento. "El objetivo es recuperar la memoria del poeta y celebrar la poes¨ªa viva", se?al¨® Jos¨¦ Garc¨ªa Velasco, director de la SECC.
Suerte
"Es un buen momento para reflexionar sobre uno de los miembros m¨¢s j¨®venes y significativos de la generaci¨®n del 27, Manuel Altolaguirre, pero que, sin embargo, no es recordado como tal", coment¨® en la presentaci¨®n Jos¨¦ Emilio Pacheco. El encuentro tambi¨¦n sirve de plataforma para acercar a los poetas m¨¢s j¨®venes que no han tenido "la suerte" de encontrar muchos textos traducidos del autor homenajeado, como es el caso del poeta sueco Paul Nilsson, seg¨²n sus propias palabras, que tambi¨¦n intervino en la presentaci¨®n. Estuvieron, adem¨¢s, la hija del autor de Las islas invitadas y otros poemas, Paloma Altolaguirre; la directora de Casa de Am¨¦rica, Mar¨ªa Asunci¨®n Ansorena; la presidenta de la Residencia de Estudiantes, Alicia G¨®mez-Navarro; el coordinador de las jornadas, Luis Mu?oz; el director del C¨ªrculo de Bellas Artes, Juan Barja, y algunos de los poetas que participan en el encuentro.
La asamblea reunir¨¢ una "gran ensalada variada de voces" que leer¨¢n sus poemas y debatir¨¢n sobre la figura homenajeada; adem¨¢s, mostrar¨¢n las "diferentes manera de afrontar la poes¨ªa", puntualiz¨® Luis Mu?oz.
El congreso cuenta adem¨¢s con otras actividades paralelas: mesas redondas, proyecciones de pel¨ªculas en las que Altolaguirre particip¨® como productor o guionista, y una exposici¨®n, Viaje a las islas invitadas (Residencia de Estudiantes hasta el 11 de noviembre), que recorre la vida y obra del poeta, as¨ª como la etapa de su exilio por Am¨¦rica Latina y Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.