La licitaci¨®n de obras p¨²blicas ha aumentado este a?o el 30%
Generalitat y municipios compensan el par¨®n del Gobierno central
Las cosas en el sector de las obras p¨²blicas catalanas funcionan relativamente bien. En los nueve primeros meses del a?o, las licitaciones han aumentado el 30,7% en comparaci¨®n con el mismo periodo de 2004. Y eso que el Gobierno central ha levantado el pie del acelerador y ha licitado menos. Pero la actuaci¨®n de las administraciones locales y de la auton¨®mica compensan el frenazo de la central.
Los datos hechos p¨²blicos ayer por la C¨¢mara de Contratistas de Catalu?a, organizaci¨®n que agrupa a la mayor¨ªa de los constructores que trabajan con las administraciones p¨²blicas, confirman las tendencias apuntadas en los ¨²ltimos meses. El Gobierno catal¨¢n ha licitado obras por un importe el 47% superior al del a?o pasado, y las licitaciones de las administraciones locales han subido el 49,8%. Las de la Administraci¨®n central, en cambio, han registrado un descenso del 0,7%, que ser¨ªa del 5,9% si se descontara el incremento de los costes (fue del 5,5%, seg¨²n la c¨¢mara).
Por volumen inversor, la Administraci¨®n auton¨®mica se sit¨²a claramente en primer lugar. Hasta septiembre, hab¨ªa sacado a concurso obras cuyo importe suma 1.477 millones de euros, frente a los 1.005 millones del a?o pasado.
Las administraciones locales, que el pasado a?o, con 736 millones de euros licitados, ocupaban el tercer lugar, pasan ahora al segundo, al sumar 1.103 millones.
La Administraci¨®n central queda en ¨²ltimo lugar. Sus licitaciones ascienden a 959 millones de euros, frente a los 966 millones de 2004.
Las cifras confirman, explic¨® ayer el presidente de la C¨¢mara de Contratistas, Rafael Romero, el compromiso del Gobierno catal¨¢n. El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Joaquim Nadal, recibi¨® en mayo diversas quejas de los contratistas, que sosten¨ªan que se hab¨ªa producido un par¨®n inversor que afectaba gravemente tanto a la cartera de pedidos de las empresas como a las perspectivas de desarrollo de la econom¨ªa catalana. Nadal se comprometi¨® a llegar a finales de a?o con una licitaci¨®n que rondara el total del presupuesto, y a finales de septiembre hab¨ªa cubierto el 65% de lo previsto. En cambio, el Ministerio de Fomento apenas hab¨ªa licitado el 31% de su presupuesto para Catalu?a, seg¨²n datos de la propia c¨¢mara.
Las cifras no admiten, sin embargo, comparaci¨®n con lo ocurrido en 2003, un a?o electoral en el que el Gobierno de CiU licit¨® obras por un importe superior a 3.000 millones de euros, es decir, el triple que en 2002 y m¨¢s que en los a?os 2000, 2001 y 2002 juntos.
Las inversiones municipales, en cambio, siguen los ciclos electorales. Los dos primeros a?os tras la formaci¨®n del consistorio son de programaci¨®n, elaboraci¨®n de proyectos y tramitaci¨®n de los expedientes, cuya licitaci¨®n y adjudicaci¨®n se acumula en los dos ¨²ltimos a?os de mandato, no para hacer coincidir las inauguraciones con los comicios, como recela el imaginario popular, sino por los plazos exigidos por el proceso de adjudicaci¨®n de obras p¨²blicas.
La parte del le¨®n sigue siendo la correspondiente a la denominada obra civil, que coincide, en l¨ªneas generales, con infraestructuras: carreteras, puentes, t¨²neles, ferrocarriles, metros, etc¨¦tera. El resto del paquete lo forma la edificaci¨®n: hospitales, cuarteles, escuelas y otros servicios. Este bloque acostumbra a acumular siempre un importe menor, pero en lo que va de a?o ha experimentado un incremento notable. En 2004, apenas represent¨® poco m¨¢s de un tercio frente a la obra civil (619 millones y por 1.506 millones, respectivamente). En lo que va de a?o, la edificaci¨®n suma 1.109 millones frente a los 1.524 millones de la obra civil. Esto equivale a un aumento de las obras en edificios del 79%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.