Un documental suizo retrata la intimidad de una muerte asistida
'Exit' ha sido dirigida por Fernand Melgar
Suiza es uno de los pa¨ªses m¨¢s permisivos del mundo a la hora de legislar sobre el derecho a morir con dignidad. Seg¨²n el art¨ªculo 115 del C¨®digo Penal, "si no existen motivos ego¨ªstas, la aplicaci¨®n del suicidio asistido es legal", incluso administrado por personas que no pertenecen a la profesi¨®n m¨¦dica, pero, de momento, la eutanasia activa sigue estando prohibida. Existen en el pa¨ªs dos asociaciones que ofrecen asistencia al suicidio. Una es Dignitas, de Z¨²rich, y la otra es Exit, con base en Ginebra. Es el trabajo de esta ¨²ltima el que el espa?ol Fernand Melgar (1961) retrata con sensibilidad y acierto.
El doctor Jer?me Sobel es el presidente de Exit y personaje central de la pel¨ªcula. La relaci¨®n entre el realizador y el m¨¦dico naci¨® del inter¨¦s despertado en el cineasta por el universo de los "acompa?antes": las personas que, sin inter¨¦s econ¨®mico, est¨¢n al lado de los enfermos hasta el ¨²ltimo momento y proveen la "poci¨®n m¨¢gica" que les "libera". Entender qu¨¦ es lo que lleva a alguien a asumir tama?a responsabilidad est¨¢ en el origen de Exit: el derecho a morir. El documental est¨¢ despojado de manierismos y golpes de efecto. Melgar se limita a poner la c¨¢mara y permitir que sean los personajes y las situaciones las que hablen por s¨ª mismas. El documental muestra momentos de dura intensidad, como el de una madre que acompa?a a su hijo en el momento de realizar la demanda de suicidio asistido, o el de una enferma de esclerosis m¨²ltiple que tarda dos a?os en poder escribir la carta de demanda de servicios de Exit, condici¨®n indispensable para poder practicar lo que el doctor Sobel llama la "auto-entrega".
El realizador llega hasta el umbral de la muerte pero, en el ¨²ltimo minuto, opta por desviar la c¨¢mara ya que consider¨® que "filmar el instante mismo de la muerte era entrar en el terreno de lo sagrado". Otro documental suizo exhibido s¨®lo en TV, La muerte de Jean, afronta en cambio el momento que los miembros de Exit denominan "el pasaje". De ambas pel¨ªculas dice el doctor Sobel que "han roto tab¨²es al darnos visibilidad social y ayudan a que la gente comprenda que no hay nada que temer". Coproducida por Climage Producciones y la Televisi¨®n Suiza Francesa con el apoyo de ARTE, Exit: el derecho a morir est¨¢ actualmente en las pantallas de Suiza y es el primer documental sobre el suicidio asistido que llega a exhibirse en salas comerciales. La pel¨ªcula ser¨¢ difundida por ARTE en Francia y Alemania y, despu¨¦s, en cines de Holanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.