Los ministros de Sanidad europeos descartan la creaci¨®n de una reserva com¨²n de antivirales
Los ministros europeos de Sanidad, reunidos ayer en las cercan¨ªas de Londres, intentaron lanzar un mensaje de calma a la poblaci¨®n subrayando que, de acuerdo con los informes de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, el riesgo de contagio humano de la gripe aviar en Europa es m¨ªnimo. Los ministros, al igual que la Comisi¨®n Europea, descartaron la posibilidad de crear un dep¨®sito com¨²n de antivirales como ha sugerido B¨¦lgica, y se inclinaron porque cada pa¨ªs haga su acopio y se coordinen.
La reuni¨®n, un consejo de ministros de car¨¢cter informal previsto desde hace meses, consagr¨® la sesi¨®n de trabajo de ayer al problema de la gripe aviar y la posibilidad de que acabe en epidemia entre la poblaci¨®n. Los ministros escucharon a la doctora Margaret Chang, asesora de la OMS en materia de gripe aviar, que centr¨® su intervenci¨®n en la necesidad de atemperar el alarmismo. "El riesgo de contagio de la gripe aviar al ser humano es extremadamente bajo", explic¨® a los ministros.
La doctora Chang critic¨® la importancia que se est¨¢ dando en Europa a la cuesti¨®n de los antivirales, en perjuicio de medidas preventivas que pueden ser m¨¢s importantes para evitar el contagio como la higiene o el aislamiento de las aves de corral. La ministra brit¨¢nica de Sanidad y anfitriona de la reuni¨®n, Patricia Hewitt, sintetiz¨® en tres puntos las reflexiones de la reuni¨®n: "El riesgo de contagio humano de la fiebre aviar es muy peque?o; hay que distinguir entre la gripe aviar y la gripe com¨²n de cada invierno; a juicio de la OMS no se ha incrementado el riesgo de pandemia de gripe, pero tenemos que estar preparados".
La ministra espa?ola de Sanidad, Elena Salgado, el viernes pasado defendi¨® que los antivirales se lleven al pa¨ªs que sufra un brote en humanos. "Nuestra propuesta es que todos est¨¦n disponibles para all¨ª donde se produzcan los primeros focos en un ejercicio de solidaridad", dijo entonces. Ayer inisti¨® en que la reuni¨®n hab¨ªa servido "para dejar claro la necesidad de evitar alarmas injustificadas". Y subray¨® que hay que ayudar a los pa¨ªses de Asia y ?frica. La OMS, la FAO y la UE convocar¨¢n una conferencia de donantes para recaudar 200 millones para esos pa¨ªses.
La Comisi¨®n Europea rechaz¨® la idea de B¨¦lgica de crear un dep¨®sito europeo de antivirales para utilizarlos donde sea necesario. "Cada uno tiene una planificaci¨®n de antivirales. ?Lo puede hacer la UE? Hemos dicho que eso no es realista. Lo que se necesita es calcular la masa cr¨ªtica necesaria para poder ayudarse unos a otros", declararon fuentes pr¨®ximas al comisario europeo de Salud P¨²blica, el chipriota Markos Kyprianou. La f¨®rmula se queda a medio camino de la idea espa?ola de que, en caso de pandemia en un pa¨ªs, los dem¨¢s le suministren los antivirales que necesite. La brit¨¢nica Patricia Hewitt dej¨® claro que "tiene que haber m¨¢s coordinaci¨®n europea, pero cada pa¨ªs es responsable de proteger a su propia poblaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.