Rabat rechaz¨® ayuda de emergencia espa?ola para los subsaharianos
La oferta se formul¨® al conocer las deportaciones al desierto
Las autoridades marroqu¨ªes rechazaron la ayuda de emergencia ofrecida el 8 de octubre por el Gobierno espa?ol para los subsaharianos detenidos en los alrededores de Ceuta y Melilla y deportados a la zona semides¨¦rtica de Bouarfa con el fin de que cruzasen la frontera argelina, seg¨²n indicaron fuentes diplom¨¢ticas.
Conmovido por las im¨¢genes de inmigrantes deambulando por esa zona, el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero dio "instrucciones al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, y a la secretaria de Estado de Cooperaci¨®n, Leyre Paj¨ªn, para que, en contacto con Marruecos, se preste ayuda humanitaria a los subsaharianos trasladados a zonas des¨¦rticas", seg¨²n inform¨® la agencia Efe el 8 de octubre.
Concretamente ofreci¨® echar mano del fondo de ayuda de emergencia de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional (AECI) para hacer llegar, a trav¨¦s de la Media Luna Roja Marroqu¨ª, alimentos, ropa, mantas y otros art¨ªculos a los subsaharianos. Con tal motivo, Paj¨ªn se sum¨® al viaje que Moratinos ten¨ªa previsto hacer a Rabat el 10 de octubre.
El Ministerio de Exteriores marroqu¨ª declin¨® el ofrecimiento. Argument¨® que Marruecos no hab¨ªa padecido ninguna cat¨¢strofe natural y que la Media Luna Roja o los servicios de protecci¨®n civil estaban en condiciones de atender a los inmigrantes. "Aceptarlo", coment¨® un diplom¨¢tico espa?ol, "hubiese supuesto reconocer que se hab¨ªan equivocado deportando a los subsaharianos".
El rechazo marroqu¨ª incit¨® a la AECI a trasladar su oferta a las ONG que operaban en la zona, pero su despliegue era tan escaso, apenas un pu?ado de miembros, que dif¨ªcilmente pod¨ªan absorberla.
La Direcci¨®n de Comunicaci¨®n Exterior del Ministerio de Exteriores espa?ol asegur¨®, a preguntas de este peri¨®dico, "no tener constancia de ese ofrecimiento hecho a Marruecos".
Acompa?ado por Paj¨ªn, Moratinos se reuni¨® el 10 y 11 de octubre con su hom¨®logo marroqu¨ª, Mohamed Benaissa. ?ste le dio, seg¨²n explic¨®, la garant¨ªa de que los sin papeles recib¨ªan un trato humanitario y que respeta sus derechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Env¨ªo v¨ªveres
- Repatriaci¨®n
- AECI
- Miguel ?ngel Moratinos
- Leire Paj¨ªn
- Ceuta
- VIII Legislatura Espa?a
- Melilla
- SE Cooperaci¨®n Internacional e iberoam¨¦rica
- Ayuda humanitaria
- Marruecos
- Extranjeros
- Deportaci¨®n
- ONG
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Inmigraci¨®n irregular
- PSOE
- Inmigrantes
- Secretar¨ªas de Estado
- Fronteras
- Pol¨ªtica migratoria
- Cat¨¢strofes
- Solidaridad
- Ministerio de Asuntos Exteriores