Madrid pierde 10 millones de litros de agua
El PSOE denuncia la "negligencia" del Canal tras la rotura de una tuber¨ªa en Ciudad Lineal20.000 vecinos de los alrededores de la calle de Alcal¨¢ estuvieron nueve horas sin agua
Una decena de operarios se afanaba ayer en extraer miles de litros de agua de la estaci¨®n de metro de Canillejas (San Blas). La riada que caus¨® la rotura de una tuber¨ªa de un metro de di¨¢metro del Canal de Isabel II en la calle de Alcal¨¢, cerca del cruce con Arturo Soria, recorri¨® dos kil¨®metros y medio de t¨²neles de la l¨ªnea 5 del metro y lleg¨® a la estaci¨®n de Canillejas, donde el agua se acumul¨®. Esta estaci¨®n y la de Torre Arias segu¨ªan anoche fuera de servicio, seg¨²n un portavoz del metro. ?ste no inform¨® sobre si hoy podr¨¢n ser reabiertas.
Los trabajadores que extra¨ªan el agua aseguraron que ¨¦sta alcanzaba el metro de altura en los andenes. Tambi¨¦n inund¨® un pozo de ventilaci¨®n. Una potente bomba de 75 caballos que estuvo extrayendo ayer agua durante ocho horas. El t¨²nel qued¨® impracticable.
El r¨ªo que se form¨® en el interior del metro fue de tal magnitud que los bomberos tuvieron que bajar una lancha neum¨¢tica zodiac con un motor fuera borda para desplazarse por el subterr¨¢neo. EL PA?S intent¨® acceder a la estaci¨®n pero responsables de Metro no permitieron el acceso por motivos de seguridad.
El PSOE denunci¨® la "negligencia" del Canal en la aver¨ªa y que se perdieron 10 millones de litros de agua. Este grupo, junto a IU, pedir¨¢ explicaciones por la p¨¦rdida. IU lament¨® "que se levante Madrid para todo" excepto para mejorar la red de tuber¨ªas de la ciudad.Andr¨¦s Rojo, diputado socialista, lament¨® "la tardanza en la llegada del personal del Canal" a la zona de la aver¨ªa y que se tardara tres horas en reparar la aver¨ªa. Rojo calific¨® de "negligencia" la actuaci¨®n del Canal. Concha Denche, concejal de IU en el Ayuntamiento, a?adi¨® que Madrid pierde un 25% del agua en la red de suministro, cifra intolerable para un "recurso escaso" como es el agua.
Los cerca de 20.000 vecinos de La Elipa, Fuente del Berro, Ventas y parte de Canillejas que se quedaron sin agua potable durante toda la tarde del viernes recuperaron el servicio pasada la medianoche. La rotura, que se produjo a las 15.30, se arregl¨® tres horas despu¨¦s, aunque a¨²n se tard¨® otras seis en restablecer el suministro.
El Canal no quiso evaluar cu¨¢nto agua se perdi¨® por la rotura. "Las prioridades son otras", afirm¨® una portavoz. Los estragos fueron notables, en cualquier caso. Al mediod¨ªa de ayer, un d¨ªa despu¨¦s de la riada, todav¨ªa hab¨ªa brigadas del Selur (Servicio de Limpieza Urgente del Ayuntamiento de Madrid) limpiando las calles adyacentes a la de Alcal¨¢. Lo que s¨ª se sabe es que la estaci¨®n de Canillejas ten¨ªa tanto agua que los bomberos bajaron una lancha zodiac para moverse por los t¨²neles del metro y cortar la electricidad ante el riesgo de cortocircuito.
Numerosos vecinos observaban ayer en la confluencia de la calle de Alcal¨¢ con la A-2 (carretera de Barcelona) c¨®mo los operarios extra¨ªan agua de la estaci¨®n de Canillejas. Una gran tuber¨ªa de casi medio metro de di¨¢metro escup¨ªa l¨ªquido hacia la alcantarilla m¨¢s pr¨®xima, que no daba abasto y estaba desbordada. A mediod¨ªa, los obreros contaban la paliza que llevaban encima. "Hemos estado aqu¨ª unas treinta horas", explic¨® uno de ellos.
Bombas que no funcionan
Una de las posibles causas de que la inundaci¨®n en Canillejas alcanzara un nivel tan alto, adem¨¢s de su ubicaci¨®n geogr¨¢fica, fue el funcionamiento de las bombas de extracci¨®n propias que Metro tiene para estas situaciones. Una portavoz de la compa?¨ªa explic¨® ayer que desde un principio hubo "dificultades" para poner las bombas en funcionamiento. "Se pusieron en marcha, pero no sacaban casi agua. El desag¨¹e iba muy lento", explic¨® la portavoz.
Un operario de la empresa que extra¨ªa el agua ten¨ªa otra versi¨®n. Explic¨® que el nivel del agua en los t¨²neles era tan alto que hab¨ªa llegado a los cuadros el¨¦ctricos, lo que aumentaba el riesgo de cortocircuito. Por eso las labores no empezaron hasta que fue cortada la electricidad.
Los vecinos, en corrillos, comentaron la enorme p¨¦rdida de agua en este a?o de sequ¨ªa. Algunos, los que m¨¢s a?os llevan en el barrio, tienen su propia explicaci¨®n para la inundaci¨®n. ?ngel Serrano Herrero lleva m¨¢s de 40 a?os viviendo en la zona. "Aqu¨ª antes hab¨ªa dos arroyos, el de La Villa y otro. La colonia de la Dehesilla, unas calles m¨¢s abajo, se inundaba continuamente y ten¨ªan que venir los bomberos a quitar agua", explica. Y termina rotundo: "El agua siempre vuelve. Donde ha habido un arroyo...".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.