La Consejer¨ªa de Transportes se niega a pagar los vagones del futuro tranv¨ªa de Parla
El alcalde de Parla, Tom¨¢s G¨®mez, del PSOE, admiti¨® ayer que a¨²n faltan por "atar algunos flecos con la Comunidad de Madrid" para poner en marcha el tranv¨ªa que recorrer¨¢ 12 kil¨®metros de la localidad. "Cuando Francisco Granados era consejero de Transportes llegamos a una serie de acuerdos que, sin embargo, la nueva consejera, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, no recoge como institucionales", afirm¨® G¨®mez. Seg¨²n el alcalde, Granados se hab¨ªa comprometido a que la Comunidad pagase los nuevos tranv¨ªas (18,9 millones de euros), y lament¨® que De Cospedal se desentienda ahora de ese compromiso.
Fuentes de la Consejer¨ªa de Transportes se?alaron a Europa Press que la Comunidad "est¨¢ participando para que dicho proyecto llegue a buen fin, seg¨²n los acuerdos adoptados entre ambas partes", y que las "discrepancias" est¨¢n "en la financiaci¨®n". Seg¨²n las citadas fuentes, la consejer¨ªa ha ofrecido al Ayuntamiento de Parla comprar los tranv¨ªas, porque al adquirir la Comunidad una gran cantidad de trenes les saldr¨¢n m¨¢s baratos; pero con una condici¨®n importante: que "sea el Consistorio parle?o el que finalmente los pague". "?ste es el ¨²nico tema en el que existe discrepancia y sobre el que el Ayuntamiento de Parla no se ha pronunciado", a?adieron.
G¨®mez, por su parte, anunci¨® en una entrevista en Telemadrid que el tranv¨ªa ser¨¢ gratuito para los mayores de 65 a?os y que para el resto de vecinos las tarifas se adecuar¨¢n a las del Consorcio Regional de Transportes. Las obras de construcci¨®n de la red comenzaron a finales de agosto con la creaci¨®n de nuevos aparcamientos.
"Parla y Pinto fuimos las dos ¨²nicas ciudades del sur que nos quedamos fuera del Metrosur, una red que, con el tiempo se utiliza m¨¢s para comunicar a los vecinos dentro del casco urbano de cada una de las ciudades que para comunicar unas con otras", se?al¨® el regidor. G¨®mez mantiene que Parla "necesitaba el tranv¨ªa, una infraestructura de transporte urbano" limpia y r¨¢pida. Y afirm¨® que, como las obras se har¨¢n por fases -en tramos de unos 500 metros-, las molestias para el vecindario ser¨¢n m¨ªnimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Troleb¨²s
- Metrob¨²s
- Mar¨ªa Dolores de Cospedal
- Parla
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Presupuestos auton¨®micos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Tranv¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Trenes
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local