El Gobierno aprueba un presupuesto de 7.623 millones y prev¨¦ un crecimiento del 3,3%
Las inversiones aumentan 2,3 puntos hasta llegar a los 965,4 millones, el 14,7% del gasto

El Gobierno aprob¨® en su reuni¨®n de ayer el proyecto de presupuestos para 2006, cuyas grandes cifras concret¨® la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia. El Ejecutivo fija su capacidad de gasto en 7.623 millones de euros, el 7,1% m¨¢s que en 2005, aprovechando la buena marcha de la econom¨ªa y del empleo en Euskadi y en el resto de Espa?a. Las cuentas iniciar¨¢n su tramitaci¨®n parlamentario antes del pr¨®ximo 1 de noviembre.
Los presupuestos, que suman en conjunto 8.258 millones de euros si se contabilizan las sociedades p¨²blicas -lo que se denomina presupuesto consolidado-, se ha dise?ado tomando como previsi¨®n de crecimiento econ¨®mico para el a?o entrante un 3,3%, la misma establecida para el conjunto de Espa?a, pero 1,5 puntos por encima de la zona euro. La expectativa de generaci¨®n de empleo es tambi¨¦n buena. Seg¨²n la consejera, Euskadi concluir¨¢ el a?o pr¨®ximo en el l¨ªmite del pleno empleo estad¨ªstico, es decir con una tasa de paro situada entre el 5% y el 6%. La previsi¨®n que incluye el proyecto es de un 6,3% de desempleo. Euskadi se sit¨²a ya a casi tres puntos de la tasa de paro del resto de la UE, cifrada en el 8,7%.
El punto negro en este escenario que ha permitido al Ejecutivo dise?ar un presupuesto tres d¨¦cimas m¨¢s expansivo que el actual, que creci¨® un 6,8% con respecto al de 2004, es la inflaci¨®n, que sigue creciendo y se ha situado en el 3,6% interanual hasta septiembre. Para Zenarruzabeitia, con ese panorama, la labor del Gobierno ha tenido como objetivo consolidar el crecimiento y la cohesi¨®n social a base de hacer crecer la inversi¨®n p¨²blica.
En concreto, el presupuesto para 2006 supera en 2,3 puntos las inversiones reales y transferencias de capital sobre el de 2005, al pasar del 12,4% del total del gasto al 14,7%, es decir 965,4 millones. Sumando las inversiones de las sociedades y entes p¨²blicos, las inversiones llegan al 18,1% del total del cap¨ªtulo de gastos: 1.496 millones.
Para afrontar esas inversiones el Gobierno se endeudar¨¢ en 257 millones. Entre los datos ofrecidos no figura la cifra global de deuda viva con la que pretende cerrar el ejercicio de 2005, ni la previsi¨®n para 2006.La vicelehendakari explic¨® que las cuentas vuelven a detallar el gasto previsto en materias sobre las que el Gobierno vasco no tiene competencia y que ascender¨¢ el pr¨®ximo a?o a 230 millones. Especific¨® que se dedicar¨¢n a protecci¨®n al empleo, formaci¨®n ocupacional y continua, asistencia sanitaria y social en los centro penitenciarios, apoyo a las pymes o Investigaci¨®n y Desarrollo.
Zenarruzabeitia hace este desglose de gastos en competencias no transferidas desde 2003, a?o en el que sugiri¨® que precisarlo en un anexo a las cuentas p¨²blicas ten¨ªa como objetivo computarlo como susceptible de ser descontado en su caso v¨ªa Cupo.
Aunque no se lleg¨® siquiera a negociar en la Comisi¨®n Mixta de Concierto, el Gobierno vasco presupuest¨® inicialmente para ese concepto 168,4 millones de euros. En 2004, esa partida subi¨® a 183,3 millones y en 2005 el anexo lleg¨® a 200,6 millones.
Zenarruzabeitia destac¨® que el presupuesto de Vivienda y Asuntos Sociales, con 252,2 millones, es el que m¨¢s crece (un 21%), seguido por el de Justicia, Empleo y Seguridad Social, con 477,2 millones (el 20,1%). En conjunto, el gasto por estos conceptos asciende el 28,5% con respecto a las cuentas del presente ejercicio.
Sin embargo, pas¨® por alto que el de su departamento, Vicepresidencia, crece m¨¢s del 50% al pasar de 10,22 millones a 15,35, debido, seg¨²n Hacienda, a una partida de cinco millones de euros para el Plan Euskadi en la Sociedad de la Informaci¨®n, plan que termina este a?o. La renta b¨¢sica crece hasta el 86% del Salario M¨ªnimo Interprofesional, y las Ayudas de Emergencia Social (AES), se elevan a 30 millones, el 20% m¨¢s.
Zenarruzabeitia anunci¨® que va a seguir buscando apoyos para sacar adelante las cuentas en la C¨¢mara, "sin excluir a ning¨²n grupo parlamentario". De momento sigue en minor¨ªa ya que s¨®lo cuenta con el apoyo del tripartito. PSE y EHAK est¨¢n abiertos a negociar. El ahorro p¨²blico durante el ejercicio de 2006 ser¨¢ de 920,7 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crecimiento econ¨®mico
- Declaraciones prensa
- Presupuestos auton¨®micos
- Idoia Zenarruzabeitia
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Coyuntura econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad