El alcalde de Pedrezuela, absuelto de prevaricaci¨®n
La Audiencia Provincial de Madrid absolvi¨® ayer al alcalde de Pedrezuela, Jos¨¦ Antonio Chich¨®n Sanz (PP), de los delitos contra la ordenaci¨®n del territorio, de prevaricaci¨®n y de negociaciones prohibidas de los que fue acusado en relaci¨®n con el alquiler de la finca de unos familiares a una asociaci¨®n.
El terreno, propiedad de la madre y un t¨ªo del alcalde, fue alquilado y luego cedido a la Asociaci¨®n de Familiares de Adultos con Problemas de Personalidad (AFAP), que en un principio quer¨ªa levantar en ¨¦l una granja escuela, pero que m¨¢s tarde present¨® un proyecto complementario para construir all¨ª 26 viviendas adosadas e independientes.
Seg¨²n declar¨® en el juicio el presidente de AFAP, Francisco Esquive, la cesi¨®n de parte del terreno a la Comunidad de Madrid para la edificaci¨®n de viviendas fue la ¨²nica forma de solucionar la falta de licencias de construcci¨®n.
La fiscal¨ªa, por su parte, sostuvo que Chich¨®n, "consciente de la imposibilidad de concesi¨®n de toda licencia y de su deber de abstenci¨®n", autoriz¨® el 25 de abril de 2004 la licencia de construcci¨®n, "edificando sobre monte preservado y en suelo urbanizable siendo financiadas con dinero p¨²blico el 50%" de las obras. El fiscal a?ad¨ªa que el alcalde se vali¨® de su condici¨®n p¨²blica "para obtener un beneficio".
Arquitectos
La sentencia considera, sin embargo, que no fue Chich¨®n quien sugiri¨® o impuso la elecci¨®n de la parcela en cuesti¨®n para construir en ella, "sino que fueron los arquitectos, a la vista de los planos, los que escogieron aquella por ser la m¨¢s id¨®nea a los fines de llevar a cabo el proyecto total".
El tribunal dice tambi¨¦n que "parece evidente que, primero con el alquiler, despu¨¦s con la cesi¨®n gratuita del derecho de superficie y finalmente con la cesi¨®n gratuita de la plena propiedad de la parcela. Sus propietarios no tienen otro inter¨¦s, o al menos no se ha acreditado, que el de contribuir a los fines de integraci¨®n social y laboral de personas con enfermedades mentales cr¨®nicas". Adem¨¢s, afirma no entender que "se dirija acusaci¨®n contra el alcalde, pero no contra los responsables de AFAP (...), pues fue tal asociaci¨®n la que, en definitiva, promovi¨® y efectu¨® tal construcci¨®n no autorizada en suelo no urbanizable de especial protecci¨®n".
La sala estima que "se ha sobredimensionado el parentesco del alcalde con los propietarios del terreno y se ha puesto el acento en hechos y datos aislados, sin ponderar, al menos no suficientemente, el conjunto de los mismos".
La resoluci¨®n judicial recuerda, por ¨²ltimo, que la Comunidad de Madrid, "¨²ltima voz en estos temas" y "m¨¢xima autoridad urban¨ªstica", colaboraba en el proyecto de AFAP y no orden¨® la suspensi¨®n o demolici¨®n de las obras, y que la reina Sof¨ªa inaugur¨® la granja escuela el 10 de mayo de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.